UNIDAD Nº 1 LAS BASES CURRICULARES Y EL PROGRAMA DE MATEMÁTICA Marisa Sepulveda luengo Profesora Educación Básica Pemuco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
Advertisements

Tensiones entre las perspectivas institucionales y didáctica Programacion Escolar Promagra de visión Uniforme Grupos de académicos Docentes que atienden.
La enseñanza guiada por la evaluación (Formativa y sumativa)
Cortesía: Dirección de Educación Especial, MINERD.
EL VÌNCULA ENTRE CALIDAD DEL APRENDIZAJE Y LA PRÀCTICA PROFESIONAL.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.01/2017 Segundo Ciclo.
Debo recordar lo aprendido. Antecedentes de la Educación Especial en Chile 1852: CREACION PRIMERA ESCUELA PARA SORDOS 1928: CREACION PRIMERA ESCUELA D.I.
JORNADA DE PRESENTACIÓN
Taller de Planificación Práctico N°2
PROPUESTA CURRICULAR
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
BIENVENIDOS.
Diplomado en Educación Superior
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
Una nueva escuela para una nueva civilización
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
PROGRAMACIÓN.
SUPERVISÓN DE ZONA DE EDUCACIÓN PRIMARIA GENERAL No. 38
Los enfoques transversales
Niveles de Concreción Curricular
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Secuencias didácticas
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Calidad de la educación: clave en el camino a la igualdad
Reforma Educativa.
“UNA LECCION INOLVIDABLE”
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2 Escuela “República de Francia”
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
DIFUNDIR LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE. Objetivo:
Plan de estudios Educación Básica
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Métodos Didácticos y Curriculares
PROFESORA: AMERICA SANTAMARIA JIMENEZ LAURITA RIOS HUERTA EQUIPO 3.
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
EVALUACIÓN FORMATIVA 1.7 Evaluar para aprender Dimensión 2.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Modelo educativo 2017 Ejes rectores del modelo. APRENDIZAJES CLAVE ES UN CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, PRÁCTICAS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES FUNDAMENTALES.
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
Proyecto Integración Escolar
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
LINEAMIENTOS marco para la operación de CUERPOS COLEGIADOS docentes en el nivel medio superior para atender lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo.
INCLUSIÓN DE ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
ADECUACIONES CURRICULARES EN CONTEXTOS PIE Plan de Apoyo Individual (PAI) (Decreto N°170/2010)Plan de Adecuaciones Curriculares Individualizado (PACI)
RESULTADOS SIMCE 6º S Básicos Violeta Olguín G. Coordinación Académica 2018.
EDUCACION PARA LA SALUD
Verónica Álvarez Sepúlveda
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD Nº 1 LAS BASES CURRICULARES Y EL PROGRAMA DE MATEMÁTICA Marisa Sepulveda luengo Profesora Educación Básica Pemuco

Objetivo general: Conocer el contexto general de las Bases Curriculares y el Programa de Matemática, sus contenidos y organización. Objetivos específicos: Identifican los distintos instrumentos del Currículo, los principios y elementos de las bases curriculares, centrado en la asignatura Matemática. Analizan los objetivos de aprendizaje del programa de Estudio de matemática de 1º a 4º básico en el eje Números y operaciones y las progresiones de aprendizaje que se proponen, teniendo presente la contextualización del aprendizaje.

MATEMÁTICAS A LA MEDIDA: “REALIDAD PAÍS: UN CHILE QUE NO QUIERE VER” En Chile, no se brinda oportunidad de igual manera a todos y todas los y las niños/as con NEE. Se ha demostrado que 1 de cada 5 niños(as) está diagnósticado con alguna NEE. Si realmente como sociedad nos preocuparamos de de estos niños y niñas, se hablaría de una Educación inclusiva para todos y todas y de calidad.

ENTONCES, ¿QUÉ NOS PERMITE LA INCLUSIÓN? Disfrutar de un mundo más equitativo y respetuoso frente a las diferencias. Beneficiar a todas las personas sin perjuicio de sus características, es decir, sin etiquetar ni excluir. Proporcionar un acceso equitativo, revisando procesos constantemente y valorando el aporte de cada persona a la sociedad.

“Teaching without words | Matthew Peterson” Matt explica las herramientas que hacen que este UDL sea amigable: Hay andamios y apoyos para apoyar el aprendizaje de los estudiantes y desarrollar conocimientos básicos. Los estudiantes pueden ver videoclips útiles, usar tarjetas y otras herramientas útiles. El desafío está integrado en la actividad. Los estudiantes pueden tomar la evaluación de dos maneras diferentes. Pueden responder preguntas con o sin límite de tiempo. Los estudiantes reciben comentarios instantáneos con herramientas útiles de análisis de datos que identifican y abordan los errores.

BASES CURRICULARES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO Establecen cuales son los objetivos mínimos de aprendizaje que deben alcanzar todos los establecmientos escolares del pais en cada niven y asignatura. El SIMCE, los textos escolares y los programas de estudio se construyen a partir de ellas. Los establecmientos que optan por programas propios también deben cumplir con los objetivos de aprendizaje de estas bases. Son una propuesta específica para la enseñanza básica, que responde a sus necesidades: -Define aprendizajes relevantes y de calidad -Facilita a los docentes su tarea, al explicitar claramente aprendizajes observables -Adecuada a la edad y los eintereses de los alumnos.

Contiene un listado unico de 20 a 40 Objetivos de Aprendizaje (OA) a lograr para cada asignatura y nivel. Estos se explicitan las habilidades que se deben alcanzar y los objetivos disciplinarios ordenados en ejes temáticos. Adicionalmente, se explica cuales son las actitudes que se deben trabajar en cada asignatura en relación con los objetivos de aprendizaje transversales (Oat) loas OA usan un lenguaje directo que permite una clasra definición de los aprendizajes que los alumnos deben alcanzar. ¿QUÉ CONTIENEN LAS BASES CURRICULARES?

TIPOS DE NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

UNA ESCUELA INCLUSIVA La escuela inclusiva desarrolla consiciones para dar respuestas educativas de calidad que hagan posible el aprendizaje y participación de todos y todas las estudiantes. LA ESCUELA INCLUSIVA -Acoge a todos/as los estiidianbtes, indepensdientemente de sus caracteristicas individuales y las de su contexto: -- otencia sus talentos diferentes en vez de percibirlas como u problema; -Moviliza todos sus recursos para asegurar la satisfacción de las necedades de todos y todas. -Implica transformar la cultura, las políliticas y las prácticas de la escuela.