tecnología didáctica y educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA: CORRIENTES Y HABILIDADES DIDÁCTICAS,
Advertisements

1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA ASIGNATURA: “TALLER: EJERCICIO DOCENTE UNIVERSITARIO” DOCENTE:
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Blog para el diseño instruccional del Curso: Tecnología de Redes del Postgrado en Redes de Computadoras de la (UCLA) Participante: Aura Villegas Prof.
A prendizaje B asado en P roblemas La VIDA como escenario de aprendizaje.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
CONCLUSIONES Una educación pensada desde la participación, debe incluir estrategias de aprendizaje y enseñanza , teniendo en cuenta que el proceso educativo.
HABILIDADES DOCENTES.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÍAS Y POSGRADOS MÓDULO “TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA” ELABORADO POR: SÁNCHEZ BEITIA, JOSELYN
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
TALLER EVALUACIÓN 1°SEMESTRE 2009
Consuelo Belloch – Octubre 2012
GUIA PARA PLANEACION CICLO ESCOLAR
Esquema estratégico de HDT
CONSTRUCTIVISMO DESDE LA PERSPECTIVA DE VIGOSTKY
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Taller de Practica Profesional Supervisada I
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
Consuelo Belloch – Octubre Proceso sistemático y estructurado para desarrollar acciones formativas y evaluar su calidad 1970 Conductismo T. de Sistemas.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Rigoberto Vieyra Molina
ESTRATEGIAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
"WHO PAINTED IN THE PAST, WHO PAINTS IN THE PRESENT" Equipo 4
ESQUEMA ESTRATEGICO DE HDT
¿Qué es una estrategia?.
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Planificación por competencias
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Teoría Constructivista
Escuela Normal de Naucalpan
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MTRA. CECIIA CRUZ MENDOZA
Nueve Eventos de la Instrucción Nildivette Soto ETEG-500 Prof. Laylannie Torres Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA.
Prof. Ivan Ahuite Suarez USO DE LAS TIC EN EL APRENDIZAJE Marzo de 2018 TEMARIO GENERAL Teoría y procesos pedagógicos.
DIDACTICA Y EDUCACION SUPERIOR Se pretende poner de manifiesto la necesidad de abordar el cambio de la docencia universitaria a través de estrategias didácticas.
EL CAMBIO COMO PARADIGMA: PROFESIÓN DOCENTE. SER, SABER Y DESAPRENDER.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Introducción al Diseño del Sofware
Sugerencias para el llenado del nuevo formato de planeación
LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CIUDADANIA DIGITAL EQUIPO 6.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
PROPÓSITO Que los colectivos docentes compartan la problemática o problemáticas educativas que enfrentan en sus planteles y que, mediante un aprendizaje.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
MOMENTO MAGISTRAL. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE ENSEÑANZA PARA LA ADQUISICIÒN DE COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje CONSTRUCTIVISMO.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
2. EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE Formación, tecnologías y conectividad La formación a través del internet Inclusión de nuevas tecnologías ELABORÓ MPE.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DEL DISTRITO FEDERAL MAESTRÍA EN EDUCACION Presentado por: Juan Arturo Juárez Canul Sánchez Moreno Armando México, Septiembre de 2019

Esta Compuesto por: Elementos Materiales Herramientas MediosRecursos

Utilizadas intrínsecamente por: Docente Profesor

Con los siguientes fines : Para el control del aula Utilizado en la escolaridad profesional Para mejorar la eficiencia de la enseñanza Modelación de conocimientos modernos

La escuela tradicional, data del siglo XVIII La escuela tecnocrática, a partir de los años 50 La escuela crítica, surge en la segunda mitad del siglo XX

La escuela tradicional Se caracterizada por:  La autoridad y el sentido de orden dentro del aula  El aprendizaje dado es pasivo  la enseñanza es conductista  La relación docente –alumno es vertical

Se Caracteriza por: a) Relacionarse con la modernidad. b) Es de carácter técnico, instrumental, escéptica y neutral. c) El aprendizaje se limita a la elevación del nivel académico. d) La enseñanza es despersonalizada. e) En la relación maestro-alumno hay un esquema lineal de comunicación.

Sus Características son: a) Cuestiona las corrientes didácticas anteriores y propone la reflexión colectiva. b) El aprendizaje es difícil separar de la enseñanza. c) La enseñanza implica un proceso de conciencialización. d) La relación maestro- alumno se estrechan. e) El conocimiento es constructivista.

Proviene del término Latino “Habilitas” y hace referencia a la capacidad y disposición para algo. Según la RAE Habilidad, es cada una de las cosas que una persona ejecuta con gracia y destreza. Es el grado de competencia de una persona frente a un objetivo determinado.

EL EDUCADOR DEBE ESTAR EN LA CAPACIDAD DE EJERCER LA TUTELA Y LA ORIENTACIÓN POR ENCIMA DE LA EXPOSICIÓN TRADICIONAL DE CLASES.

HABILIDAD DE ANALIZAR, APLICAR ESTRUCTURAR Y ORGANIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DETECTADAS. ESTIMULAR LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS Y CONECTARLOS CON NUEVAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.

HABILIDAD DE SABER EMPLEAR LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. BUEN MANEJO DE:

Estrategias Didácticas ProfesorEstudiantes (Motivar- Orientar- Informar) Contenidos (Planificación) Actividades TIC´S Interacción Contexto Aprendizaje Significativo (Evaluación)

Se centra en el proceso de enseñanza- aprendizaje Estrategias Están compuestas Se clasifican Estilos de aprendizaje Grado de participación del aprendiz Momento Co-instruccionales Pre-instruccionalesPost-instruccionales Lluvia de ideas

Algunas estrategias PREINSTRUCCIONALESCOINSTRUCCIONALESPOSTINSTRUCCIONALES Preinterrogantes. Actividad generadora de información previa (por ejemplo, lluvia de ideas). Enunciación de objetivos. Ilustraciones Redes semánticas. Mapas conceptuales. Analogías. Entre otras. Postpreguntas intercaladas. Resúmenes finales. Redes semánticas. Mapas conceptuales.

Con la Finalidad de: Activar y/o generar conocimientos previos. Orientar y guiar sobre aspectos relevantes de los contenidos de enseñanza. Mejorar la codificación de la información a aprender. Organizar la información previa.

Estrategias Son importantes por: Organiza el aprendizaje Relación con los recursos didácticos Llegar a los objetivos Proceso de enseñanza- aprendizaje sea un disfrute Nos sirven para: Expresar emociones. Desarrollar las inteligencias. Potenciar los procesos cognoscitivos. Multiplicar las oportunidades o iniciativas. Solventar problemas. Desarrollar la creatividad.

Sensibilización Organización Comunicación Habilidades del Docente MotivaciónRetroalimentación Tecnología Aprendizaje Significativo