Dirección Regional Educativa Aguirre Asesoría de Ciencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso Didáctico del Video. Un video es un material DIDACTICO capaz de atraer la atención del estudiante, de despertar un interés, al mismo tiempo que informan.
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
PLAN ESTRATEGICO VISION Nos vemos como un grupo que guía a otros, influyendo en ellos con nuestro enfoque. Desarrollamos un talento humano.
 Hidalgo (1992) su construcción exige una actitud crítica, fundamentada en los antecedentes  Bordieu (1996) se define y construye desde una problemática.
DISEÑO DE UN AMBIENTE VIRTUAL COMO HERRAMIENTA DIDACTICA CON EL FIN DE FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DEL CURSO DE FUNDAMENTOS DE REDES DE.
DIDACTICA Y CO-CONSTRUCCION DEL SABER QUIMICO EN EL AULA Christopher González, Raúl Aguayo, Guillermo Aguiar. Procesos Agroindustriales, Sede Santiago.
DISEÑO DEL PLAN DE INTERVENCIÓN El diseño de cursos de acción alternativos consiste en señalar y definir que vamos a emprender para modificar la situación.
FORMAS DE ENSEÑANZA Julio Paredes Riera Juan Guerrero Jirón Capacitación Continua Docente Universidad Técnica de Machala 2014 Formas de Clase.
Capítulo IV: Análisis e Interpretación de los Datos Codificación y Tabulación de los Datos Técnicas de Presentación de los Datos Análisis Estadísticos.
1 u n i d a d El educador infantil.
Metodología de la investigación
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Diplomado en Educación Superior
Docente: Magaly Quiroga P.
PORTAFOLIO DIGITAL HENNRY SOLER TAVERA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA Prof. José Luis Villegas Valle.
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
EL CONECTIVISMO.
G. Siemens. El conectivismo considera las conexiones y no el contenido como punto de partida para el aprendizaje.
Guía para el maestro en secundaria
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
El WebQuest Un modelo para la integración de la tecnología
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
CLAVE DE INC PREPARATORIA UNAM
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
Antonio Luis García y José Antonio Jiménez
Esquema El entorno para el aprendizaje.
Ministerio de Educación Pública Dirección Regional de Educación Puntarenas Departamento de Educación Preescolar Educación Preescolar un derecho, una oportunidad…
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Instituto Mier y Pesado (1303)
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
APRENDER INVESTIGANDO
Portafolio Sergio Monge Araya.
Teoría Constructivista
Estrategias de la enseñanza de las ciencias
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
La didáctica como ayuda para la enseñanza
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
Cuando hablamos de enseñanza científica en valores, nos referimos a enseñar ciencia y su forma de obtenerla y usarla en distintos contextos, siempre resaltando.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
aprendizaje significativo por descubrimiento
El caso de Lucía..
Fabiola Mancilla (Orientación) Jennie Riveroll (Inglés)
Objetivos Específicos Construir espacios informáticos de participación, que mediante conceptos comunicativos y de lengua castellana, promuevan en los.
PANORAMA ACTUAL EN LA EDUCACIÓN EN MÉXICO. PLANES DE ESTUDIOS ♦¿Qué son los planes de estudio? Es una guía que recoge que materias se impartirán y como.
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
Punto de partida Para la enseñanza universitaria actual la renovación pedagógica y la mejora de los procesos educativos son temas estratégicos Vamos hacia:
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
Título del Proyecto Participativo 2018: “POCA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES Y DE LA COMUNIDAD DIRECTOR: Mario Jesús,
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
Técnica de análisis a través de la observación de imágenes.
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PEDAGÓGICO LOUIS PASTEUR TESIS: PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE CINCO.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
Participante: Ismael Díaz Cruz
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Lev Vygotsky:. Lev Vigotsky (Rusia, ) sostenía que los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social: van adquiriendo nuevas.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
PIENSA EN GRANDE 1 Planeación, Control y Evaluación del Aprendizaje.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
PROYECTO PPE ERRORES QUE SUELEN COMETERSE AL INVESTIGAR Muy amplio, no está delimitado Muy específico, intrascendente No se puede medir en.
Transcripción de la presentación:

Dirección Regional Educativa Aguirre Asesoría de Ciencias ¿Qué es la metodología por Indagación? MSc.Roxana Villalobos Fonseca MSc.Roxana Villalobos Fonseca Quepos, 23 de junio 2017

Indagación La metodología indagatoria, es tomar en cuenta las habilidades y competencias científicas que se desean lograr en el estudiante, el cual es la fundamentación que guía el proceso de su aplicación en el aula. 

Enfoque de Indagación En este enfoque el docente es un facilitador del aprendizaje, lo que implica fomentar cambios profundos en su praxis docente, para lograr las metas propuestas por este programa.

Metodología por Indagación es con lleva Un proceso sistémico en el cual se basa en la búsqueda de respuesta a una situación cuestionada Metodología por Indagación es con lleva Un hecho, factor, cuestión que delimita el debido tránsito de una situación .

Focalización Exploración Reflexión Contrastación Aplicación Metodología por Indagación tiene Etapas Focalización Exploración Reflexión Contrastación Aplicación Hace individuos críticos, aprenden a solucionar problemas,

Focalización Es la primera etapa en la cual el docente debe crear el espacio para motivar y fomentar el interés para que el estudiante busque una situación desconocida y se cuestione y sobre ella exponga las ideas previas que cree sobre el tema en cuestión.

Exploración 1-Segunda etapa. Propicia el aprendizaje. 2-Hace que el estudiante busque estrategias para defen- der sus ideas o adquirir nuevos conocimientos. 3-Los estudiantes desarrollan sus procedimientos y ellos confrontan sus ideas y el docente es sólo un guía. 4- El docente permite que el estudiante razone, argumente y contraste.

Reflexión o Contrastación El estudiante participa activamente pues tiene la capacidad de confrontar los resultados obtenidos con la exploración por medio de la indagación con las ideas previas que tenia cuando inició. El docente debe tener presente introducir aquellos conceptos y términos que considere adecuados para el lenguaje del estudiante

Aplicación El estudiante es capaz de volver a realizar el proceso de indagación en otras situaciones de la vida cotidiana. El estudiante afirma y confirma el aprendizaje indagativo en cada una de las investigaciones que realiza en su contextualización de vida.