R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía s egundo c uatrimestre.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
I mplementación de la m etodología de a prendizaje basado en p roblemas (ABP) en a signaturas de las t itulaciones de la f acultad de e ducación primer.
Advertisements

A daptación de v arias asignaturas de las l icenciaturas de f ilología inglesa, f rancesa, t raducción e i nterpretación, d erecho, b iología y c iencias.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de f ilosofía s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de 3º de i nformática s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de m aestro de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de f ilosofía p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de i ngeniería i nformática p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE FILOSOFÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de f ilosofía p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de m atemáticas p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m edicina p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de 1º de la f acultad de l etras s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 4º de m atemáticas p rimer c uatrimestre.
A cciones e speciales f isioterapia r espiratoria y c ardiovascular p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de m edicina p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de v eterinaria p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de f ilosofía p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de m aestro de e ducación i nfantil s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de m edicina s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 4º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de m aestro: e ducación i nfantil p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto t ipo B de q uímica s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de i nformática p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de f ilosofía s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de m atemáticas p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE VETERINARIA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de f ilosofía s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de v eterinaria s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de r elaciones l aborales s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de f ilosofía p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de i nformática s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de v eterinaria s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de i nformática p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de m atemáticas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de a dministración y d irección de e mpresas s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE MATEMÁTICAS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 1º de i nformática s egundo c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE VETERINARIA PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER CUATRIMESTRE.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 3º DE MATEMÁTICAS PRIMER CUATRIMESTRE.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 5º de v eterinaria p rimer c uatrimestre.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
Transcripción de la presentación:

r esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía s egundo c uatrimestre

OPINIÓN PROFESORADO

Valoración global

Tecnología educativa

Análisis y tratamiento de datos de investigación educativa

Psicología de la educación

Competencias específicas

Competencias transversales

Contenidos

Metodología clases teóricas

Metodología clases prácticas

Sesiones de tutoría

Participación del alumno

Tiempo

Recursos

Actividades prácticas

Materiales elaborados

Procedimientos de evaluación

Coordinación profesorado

Satisfacción coordinador

Calificaciones obtenidas (global)

Tecnología educativa

Análisis y tratamiento de datos de investigación educativa

Psicología de la educación

Mejoras de la asignatura Tecnología educativa Que el alumnado se implique mucho más de lo que hace en las sesiones no presenciales y en el aprendizaje continuado, además de dedicar mucho más tiempo al estudio personal. Al ser esta materia anual, la única, entra en comparación con el resto que son todas cuatrimestrales. El nivel de preparación de la materia, baja al final, porque no responden don una intensidad mantenida durante el año y se dedican más a preparar las materias cuatrimestrales que les exigen más presencialidad en el horario. Utilización de un espacio virtual (WEB-HOME) que se convierta en un espacio interactivo entre profesorado, ajustado a los objetivos específicos de cada una de las materias. Mejoras de la asignatura Análisis y tratamiento de datos de investigación educativa Si el próximo curso siguiera impartiendo esta asignatura, reformularía los trabajos teórico- prácticos para evitar la molestia que expresaban los alumnos al consultar los documentos en los que se especificaba su proceso de realización, exigiría mayor compromiso a los grupos, y solicitaría a la coordinación la posibilidad de dividir, cambiar o disolver aquellos grupos cuyo progreso se viera mermado por la actuación irresponsable de algún componente. Mejoras de la asignatura Psicología de la educación

Mejoras en el proyecto de innovación Tecnología educativa Sería importante afinar en trabajos relacionados, coordinados, sobre tópicos y coordinar proyectos integrados. Seguimos funcionando con el “chip” de mi asignatura, mis clases, mi evaluación…y eso creo que es un problema para cambiar la metodología. De igual forma el alumnado que participa en este grupo, durante este año podría haberse implicado mucho más, al igual que habría que potenciar la tutoría individual y entrevista en este curso y en primero, donde se les explique el sentido de la incorporación a este grupo de innovación. El esfuerzo, la exigencia y la dedicación tiene que ser un requisito, también, de selección del alumnado para esta participación. Creo que hay que avanzar en implicar mucho más el trabajo autónomo del alumno. La propuesta recogida en el apartado anterior permitiría la coordinación entre proyectos para el desarrollo de experiencias de innovación educativa en el contexto de la convergencia europea. Mejoras en el proyecto de innovación Análisis y tratamiento de datos de investigación educativa Disponer del presupuesto asignado a cada profesor desde el comienzo de la signatura, facilitaría la obtención de recursos interesantes para los alumnos. Horario con dos horas seguidas para dar mayor continuidad al trabajo y evitar la fatiga que para algunos suponía cuatro horas seguidas a pesar de su utilidad en referencia a las tutorías Coordinación entre todos los profesores para una mejor distribución de los esfuerzos de los alumnos y para una complementación de las metodologías. Mejoras en el proyecto de innovación Psicología de la educación

Otros datos Tecnología educativa Este grupo ha sido bastante pasivo, receptivo, con pocas iniciativas.Cada profesor hemos desarrollado nuestra materia, hemos coordinado aspectos muy generales. Las competencias específicas y genéricas se valoran teniendo en cuenta los resultados del examen que, por la fecha de realización han sido mucho más bajos de lo previsto. Durante el desarrollo de los trabajos teórico-prácticos ha sido muy superior a lo demostrado en el examen, posiblemente por las razones anteriormente expuestas. Aunque la finalidad de la metodología utilizada en las clases teóricas era la participación continua del alumno en la construcción y el control del conocimiento, su actitud y los problemas interpersonales existentes en el grupo de clase impedían dicha participación en público por la mayoría de los alumnos. Aunque existía una orientación individualizada y grupal durante el desarrollo de la metodología utilizada en las clases teóricas, con frecuencia el hecho de que algunos componentes de los grupos no traían su parte del trabajo realizado, retrasaba considerablemente su realización. En los seminarios todos participaban con responsabilidad. Las tutorías permitían resolver dificultades de todo tipo, sobre el contenido, la metodología, el proceso de grupo, etc. que la mayoría de los alumnos planteaban con comodidad. Aunque no se pudo realizar una actividad práctica debido al retraso que se producía en los grupos por el incumplimiento de los plazos de algunos de sus componentes, el tiempo dedicado a las que se han realizado ha sido suficiente. Otros datos Psicología de la educación

Los recursos se valora teniendo en cuenta la utilidad que han supuesto para algunos alumnos y el rechazo que otros alumnos presentaban hacia la consulta de cualquier documento relacionado con el desarrollo de la actividad: guía docente, proceso de realización de las actividades, gestión grupal, etc. porque preferían que se les repitiera una y otra vez verbalmente para no tener que sacar de la carpeta el documento correspondiente. El seguimiento individual y grupal favorecía la realización de las prácticas a pesar del incumplimiento de algunos componentes de los grupos en la entrega de sus aportaciones. A pesar de la utilidad que han tenido los materiales otros años, para este grupo de alumnos sólo sería necesario un programa, los documentos de estudio y las diapositivas. Los procedimientos de evaluación se valoran teniendo en cuenta la buena calificación obtenida en los trabajos teórico-prácticos por todos los alumnos asistentes, y a pesar de la baja calificación obtenida en el examen y que, por no superar el límite establecido para sumarle los trabajos teórico-prácticos. Entre las asignaturas de Psicología del Desarrollo y Psicología de la Educación existía coordinación en cuanto a metodología, contenidos y criterios de evaluación. Se valora la actuación de la coordinadora Mª Teresa González teniendo en cuenta las limitaciones con las que se ha encontrado dada su situación al sustituir a Mª Teresa Calvo. Otros datos Psicología de la educación

OPINIÓN ESTUDIANTES

Valoración global

Integración escolar y social de sujetos con necesidades educativas especiales

Tecnología educativa

Análisis y tratamiento de datos de investigación educativa

Psicología de la educación

Psicología de la personalidad

Guía docente

Teoría

Prácticas

Tutorías

Actividades

Orientación competencias

Competencias específicas

Competencias genéricas

Tiempos

Esfuerzos

Recursos

Evaluación

Compromiso

Coordinación

Utilidad

Integraci ó n escolar y social de sujetos con NEE Apenas hemos hecho prácticas. 60% No hemos tenido tutorías. 80% Las explicaciones del profesor eran muy monótonas. 20% No hemos visto la guía docente. 20% Mejorar los recursos. 20% No cambiar los horarios. 20% Sólo ha habido una tutoría. 26,3% No hemos tenido motivación. 5,2% No he conseguido entender el contenido de esta asignatura. 5,2% Mejora la formación del profesor. 5,2% No se han dado los temas que tiene la guía docente. 10,5% La teoría no me ha parecido interesante pues el profesor ponía vídeos y hacía debates. 5,2% Las prácticas no se corregían. 10,5% Cambio del profesor. 15,7% No hemos dado ningún tema teórico y ahora no sabemos lo que estudiar. 21% Las prácticas estaban mal organizadas, poco elaboradas y repetitivas. 10,5% El profesor no se prepara las clases. 5,2% El profesor llega tarde a clase. 5,2% Los tiempos no son adecuados porque con una sola actividad podía estar dos semanas el profesor. 5,2% Clases más amenas y no tan desesperante como es. 10,5% Material didáctico escaso de información y contenido. 5,2% Más explicaciones del profesor. 5,2%Visitas a radio y periódicos. 10,5% Tecnolog í a educativa

Metodología poco adecuada. 5,2% El profesor no se expresa bien. 10,5% Sólo ha habido una tutoría. 10,5% No ha habido guía docente. 5,2% Los recursos tecnológicos no han sido adecuados con el profesor. 5,2% Tener sólo un profesor. 5,2% Disponer de un lugar de trabajo para todo el curso. 5,2% Clases teóricas más clarificadoras. 5,2% Un profesor ha motivado mucho y el otro no explicaba bien el temario. 5,2% Deberían enseñarnos a utilizar los programas usados en los ordenadores. 5,2% Horario matutino. 5,2% Los ordenadores han dado problemas en algunas prácticas. 5,2% An á lisis y tratamiento de datos de investigaci ó n educativa 4 horas seguidas de clase es mucho. 15,7% La profesora se repite mucho. 5,2% Algunos días las prácticas las hacíamos muy justas de tiempo. 5,2% Las prácticas son útiles pero pesadas. 5,2% La metodología es muy agobiante. 10,5% Se dedica mucho tiempo a la realización de prácticas en grupo y luego no se valoran. 5,2% El trabajo debe ser individual. 5,2% Psicolog í a de la educaci ó n No hay prácticas en la asignatura. 11,1% Clases por las mañanas. 11,1% Psicolog í a de la personalidad