PANORAMA DEL MARKETING” DOCENTE: MARIA LUISA CARDOZO RODRIGUEZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Advertisements

El Entorno Global de las Organizaciones. Entorno:  Es la fuente de recursos necesarios para la supervivencia de una organicación. Entorno Organizativo:
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
Maria F. Claudio Ortiz Principles of Information Systems.
Capítulo III - B El Contexto Global y la Evaluación Externa.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Estrategia e innovación empresarial
Fundamentos de Marketing
Dirección Estratégica
GESTION DE TALENTO HUMANO
Orientaciones para entrega del proyecto final
FODA FODA: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis.
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Administración del marketing
CURSO MARKETING NOMBRE DE CURSO
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
LA GESTIÓN EMPRESARIAL EN UN MUNDO GLOBALIZADO
Customer Relationship Management
El ENTORNO DE LAS ORGANIZACIONES
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
Investigación de Mercado
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Administración Básica Luisa Fernanda Castañeda Sarabia
LA ORGANIZACIÓN Y LA IMPORTANCIA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
¿Qué hay alrededor de la empresa? Segest2 U. de Chile Prof. Maldonado
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
ANÁLISIS SWOT O FODA. La valoración general de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas se conoce como análisis SWOT (siglas en inglés para.
Capítulo 1 Introducción Economía de la Empresa
Análisis Estratégico.
LOS GERENTES Y SU ENTORNO. GERENCIA La gerencia es un término creado por autores latinos neoclásicos de la Administración, especifica actividades de gestión.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
TEMA 3. ENTORNO Y ESTRATEGIA DE LA EMPRESA
Funciones básicas de la empresa
FODA.
Félix Rodríguez Torres
Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional
Proceso de Gestión Estratégica
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
EL ENTORNO DEL MARKETING;
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
ESTRATEGIAS PARA EL DISEÑO DE PRODUCCIÓN ENSAYO, CONTROL Y EVALUACIÓN DE INVENTARIOS PARTICIPANTES: Blanco Tom - C.I Curvelo Johay – C.I. Laya.
AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA MACROAMBIENTE: ProveedoresEmpresa Competidores Públicos MICROAMBIENTE: F. Demográficas F. Económicas F. Naturales F. Políticas.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Siguientes pasos para el trabajo final.
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
LAS UNIDADES ESTRATEGICAS DEL NEGOCIO
LAS UNIDADES ESTRATEGICAS DEL NEGOCIO
LAS UNIDADES ESTRATEGICAS DEL NEGOCIO
Gerencia de Marketing PhD(c). Jesús Hidalgo 1 Universidad Peruana Union Escuela de Posgrado.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
¿Qué es la Administración?
Ética y Responsabilidad Social Módulo3 Responsabilidad Social I Videoconferencia 4.
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
DIAGNOSTICO DEL PLAN DE NEGOCIO CPCC Carmen Rumiche E.
Planificación comercial
MARKETING ESTRATÉGICO. Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
PLANEACIÓN FINANCIERA. ¿Dónde ir?— preguntó Alicia. —Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar— dijo el Gato de Cheshire. —No me importa.
SISTEMA FINANCIERO. Es cierto que la contabilidad refleja la realidad económica y financiera de la empresa, por ello es necesario interpretar y analizar.
MACROENTORNO DE MARKETING. MACROENTORNO DE LA EMPRESA EMPRESA.
QUIENES SOMOS ? Quienes somos ? Simples mortales ? Trabajadores ? Profesionales estudiosos ? Con familia? Con preocupaciones ? Reconocidos socialmente.
Transcripción de la presentación:

PANORAMA DEL MARKETING” DOCENTE: MARIA LUISA CARDOZO RODRIGUEZ Licenciatura en Administración “COMERCIALIZACION ESTRATEGICA”   “UNIDAD I PANORAMA DEL MARKETING” DOCENTE: MARIA LUISA CARDOZO RODRIGUEZ

Satisfacción del cliente Marketing: Conjunto de técnicas que con estudios de mercado intentan lograr el máximo beneficio en la venta de un producto Satisfacción del cliente Tipo de público

Padres del marketing Paul Converse: "Entender el arte de la venta es la calve para el éxito" George Day: “La empresas debe seguir a los clientes y adelantarse a los rivales” Philip Kotler:“El cliente siempre tiene la razón” Gracias a su libro, “Dirección de Marketing”, The Development of The Science of Marketing-An exploratory Survey", Donde sustenta que crear una orientación hacia el mercado o el cliente exige imaginación, visión y valor, en especial en los entornos económicos y tecnológicos que con tanta rapidez cambian en la actualidad. “Las compañías que adoptan la estrategia de adentro a afuera deben seguir a los clientes y adelantarse a los rivales, una táctica convencional pero riesgosa”. “El cliente lo es todo, ya no basta con satisfacer a los clientes; ahora hay que dejarlos encantados”.

Uno de los gurús del marketing actual. Seth Godin: "Sobrevivir no es suficiente" Martin Fishbein: “Debemos motivar la compra” Uno de los gurús del marketing actual. Las empresas son organismos vivos y, como tales, nacen, respiran, viven, sufren mutaciones, se relacionan e interactúan con cientos de otros organismos vivos y se adaptan o mueren. Para que una persona actúe de una forma determinada debe: "estar motivada, detectar ventajas, evitar la presión social y emocionarse", entre otras cosas.

Componentes del marketing. Producto. La cartera de productos de una empresa debe estar sometida a un proceso de revisión y ajuste permanente para que puedan ser alcanzados los objetivos planteados. Precio Es el único elemento en la mezcla de marketing que proporciona ingresos. Plaza. Es un factor de importancia para la satisfacción del cliente y representarun papel importante para distinguir entre los diferentes proveedores de servicios. Promoción. Conjunto de actividades de marketing casi siempre específicas para un período, grupos de clientes o precios, que fomentan una respuesta directa de los consumidores.

1.2 El Mundo del Marketing “Las personas son el mayor recurso de una empresa”, éstas son el motor que mueve las estrategias y que hace posible el cumplimiento de los objetivos. La comunicación e investigación subliminal o subconsciente ya forma parte del vocabulario de la mayoría de los profesionales del marketing. Hasta las marcas más poderosas saben que las campañas exitosas deben sistemáticamente atrapar a los clientes, que a su vez usarán su poderosa capacidad de difundir a través del “boca en boca”.

Culpa por gastar dinero, culpa por contaminar el mundo y, finalmente, culpa de parte de los padres a medida que sus hijos se encierran en su mundo online, lejos de los valores tradicionales que supieron ser de dominio exclusivo de las familias. Buen ejemplo de ellos es que el tener presencia en las redes sociales por parte de las empresas, se está convirtiendo en una necesidad, ya que, si se quiere sobrevivir hay que escuchar al cliente, ser transparente en la publicidad de los bienes y servicios que se ofrecen, y sobre todo, no tratar de “jugar” con una mole de potenciales clientes que, ahora sí, se pueden organizar y “castigar” a la compañía que juega sucio

1.3 Entorno Comercial del Cliente Mercado. Segmento Ingresos. Perfil. Limites. Productos. Canal de distribución. Promoción.

Entorno del marketing El entorno del marketing son los participantes y fuerzas externas que influyen en la capacidad del marketing para desarrollar y mantener transacciones exitosas con su consumidor objetivo. El entorno del marketing está formado por dos distintos subentornos que denominamos como: Microentorno. La Propia Empresa Suministradores. Intermediarios de Marketing

Se debe realizar un estudio de las oportunidades y amenazas de los diferentes mercados de clientes a los que se dirige la empresa La competencia actual y potencial (puntos débiles y fuertes). Estrategias pasadas y actuales. Barreras de entrada al sector. Productos sustitutivos de los nuestros. Grupos de Interés: Financieros Medios de masas Instituciones públicas Acciones populares: de interés general o interno (sindicatos)

Microentorno. Clientes. Competidores. Proveedores.

Entorno sociocultural. Macroentorno. Forma parte del ambiente empresarial que afecta por igual a todas las organizaciones. Entorno físico. Entorno demográfico. Entorno económico. Entorno sociocultural. Entorno legal. Compuesto de las característica naturales de la zona geográfica. Es el estudio de la población humana en diversos aspectos. Determinado por las característica económica de la región; involucra el nivel de vida, el poder adquisitivo, las tasas de desempleo. El nivel de formación y las costumbres de los consumidores. Marco jurídico en que se mueve la empresa.

1.4. Responsabilidad social, ética y el entorno del Marketing. Es una filosofía que guía a toda la organización Marketing. La meta del marketing es crear satisfacción de los clientes de forma rentable, forjando relaciones cargadas de valor con clientes

El marketing como disciplina científica no pretende manipular ni perjudicar al consumidor. Servir a la Sociedad Contribución de un marketing socialmente responsable Decisiones de marketing socialmente responsable Beneficioso para la sociedad Aumenta los beneficios de la empresa Mejora la calidad de vida de los consumidores

Dentro de las decisiones en los negocios que enfrentan mayores dilemas éticos se encuentra las actividades de mercadeo, tanto de forma individual como organizacional Los mercadólogos se encargan de la dirección de la demanda, tratan de influir en su nivel, tiempo y composición, con la finalidad de cumplir con los objetivos de la organización. La responsabilidad social, es la obligación hacia la sociedad asumida por las empresas más allá de las finalidades económicas; tiene que ver con la forma como la organización afecta la sociedad en la que existe.

Conclusión Se concluye que dentro del marco de la empresa, el marketing debe desempeñar funciones orientadas a analizar y comprender el mercado donde se mueva la empresa, identificar las necesidades de los clientes y favorecer y desarrollar una demanda de los productos de la empresa.