Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
Advertisements

Juan Rafael Rodríguez Vega Aprendizaje Orientado a Proyectos PROYECTO DOCENTE.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
I. LOS RASGOS DESEABLES DEL NUEVO MAESTRO: PERFIL DE EGRESO
LOGO “La mente es como un paracaídas, sólo funciona si se abre” Albert Einstein Dra. Anahí Mastache Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ingeniería.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
MOTIVACIÓN Y APRENDIZAJE Jesús Gómez Troyano. ¿Qué es la motivación? Todos los estados y procesos internos que mueven a una persona hacia el inicio, la.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
Práctica Pedagógica Investigativa. « A pesar de que leer es la base de casi todas las actividades que se llevan a cabo en la escuela, y de que la concepción.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Realizado.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
1 u n i d a d El educador infantil.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
LA GUÍA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Diplomado en Educación Superior
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
GESTIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS: HACIA UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Unidad 4 COMPETENCIAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Elaborado por Angelica Tapia
La educación del alumno con altas capacidades
Estándares de competencias TIC para docentes
EL SOCIO-POLÍTICO EL INSTITUCIONAL LA ENSEÑANZA EN EL AULA
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
LICEO MEXICANO JAPONÉS Clave:1231 Primero reunión
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
DISEÑO BASADO EN COMPETENCIA. Educación Basada en Competencias (EBC). Es un modelo de aprendizaje que prioriza las competencias que adquieren los alumnos.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Rigoberto Vieyra Molina
MATEMÁTICAS Y GEO-MOVIMIENTO
Comportamiento Organizacional.
El perfil didáctico del Profesor Mediador
Universidad Castro Carazo Docente: Diana Carolina Rodríguez Matarrita.
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
Escuela Normal de Naucalpan
Teorías de la enseñanza y el currículo.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
Test de Personalidad y la Selección de tus colaboradores.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras Centro de Recursos de Aprendizaje de Educación a Distancia ( CRAED ) Asignatura: TALLER PROFESIONAL SUPERVISADA.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
Modelos Educativos y Diseño Curricular en instituciones de Educación Superior UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA.
Conjunto de conocimientos que un alumno debe adquirir para conseguir un determinado título académico. Tyler Goodlad MacDonald Beauchamp Abraham Kaplan.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
ACTIVIDADES PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
TENDENCIAS CURRICULARES
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
EL PSICÓLOGO EDUCATIVO En el Presente y en el Futuro
¿Querés ser PROFESOR DE MATEMATICA?
Panel 1. “Las competencias del profesional de la información de cara a los nuevos escenarios de innovación” ·        ¿Cuales son los posibles escenarios.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Liderazgo Según Peter F. Drucker (2001), “el liderazgo debe aprenderse y puede aprenderse”.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
Concepto de Competencia laboral. Spencer y Spencer “ Una característica subyacente de un individuo, que está causalmente relacionada con un rendimiento.
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Enseñanza Es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de tres elementos: Un profesor o docente Uno o varios alumnos o discentes El objeto de conocimiento (INFORMACIÓN ).

Aprendizaje El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren nuevas habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

El viejo paradigma en Educación El aprendizaje es un producto Sucede en tiempos y lugares especiales Estructura jerárquica y autoritaria Prioridad sobre los resultados Énfasis en el conocimiento del mundo externo Pensamiento lineal y auditivo El maestro enseña informando Estructura curricular rígida Limita los cambios

El nuevo paradigma en Educación El aprendizaje es un proceso Sucede en todo tiempo y lugar Trato igualitario Prioridad sobre el desarrollo Énfasis en el conocimiento del mundo interno Pensamiento creativo totalizador El maestro enseña aprendiendo Estructura curricular flexible Alerta la transformación

Metas tienes que logar Valorar el lugar y el papel de la Didáctica como ciencia en la optimización del proceso de enseñanza- aprendizaje. Aplicar los conocimientos didácticos generales a la práctica concreta de tu especialidad.

Liderazgo Arte o proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen en forma voluntaria y con entusiasmo para el logro de las metas (individual o grupal). Proceso de dirigir e influir en las actividades laborales de los miembros de un grupo (Stonner). La esencia del liderazgo es la capacidad de la persona o del individuo de ejercer influencia o conducta que ocasiona un cambio en la conducta de personas o grupo; y así mismo una atracción o un interés por la persona o grupo que le rodea.

Relación de liderazgo y la motivación Cuando se habla de liderazgo muchas veces se piensa en la primera teoría del "gran hombre" de que los líderes nacen y no se hacen; queremos referir a esta cuestión ya que el líder tiene elementos de ambos es decir unos que nacen con él y otros que adquiere con la experiencia; lo cual es captado por la teoría, los enfoques y estilos de liderazgo Entonces la relación que existe entre estos y la motivación es que todos se refieren a la fuerza que induce a las personas a actuar voluntariamente para el logro de unas metas, la cual pueden tener éxito si se encuentran en la situación adecuada.

FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - Conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición. - Conjunto de actos que realizan los individuos, en tanto que tienen una posición en la estructura social - Concepción que un miembro tiene de la parte que él juega en esa organización, relacionado con sus valores y actitudes

Estos tres sentidos del concepto de rol, da lugar a tres enfoques de la búsqueda del papel docente: - estudio de las exigencias de la organización social y de las normas de comportamiento que resultan de la definición. - estudio de la manera de actuar, de acuerdo o no, con el conjunto de las exigencias - estudio de la concepción que los profesores tienen de su papel

Según Hernández, tres grandes aspectos configuran el Perfil docente 1. Las competencias científico-metodológicas que lo habilitan para el trabajo (Perfil CIENTÍFICO- TÉCNICO) 2. Las competencias que le exige la tarea docente: planificar, programar, ejecutar y evaluar. (Perfil DIDÁCTICO-METODOLÓGICO). 3. Las características que conforman su personalidad. (Perfil ÉTICO-PROFESIONAL )

Brown señala las siguientes exigencias Conocimiento en profundidad de la asignatura. Comunicación fluida con los alumnos. Conocimiento de los estilos de aprendizaje de los alumnos. Conocimiento de la didáctica universitaria.

Tareas Universitarias 1. Tareas demandadas a la Institución Universitaria. Las funciones de la Universidad al servicio de la sociedad las es la creación, desarrollo, transmisión y crítica de la ciencia, de la técnica y de la cultura. La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan la aplicación de conocimientos y métodos científicos o para la creación artística. El apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social y económico.

2. El profesor universitario como profesional de la enseñanza superior a) Conocimientos : - dominio al más alto nivel de su asignatura - actualización de estos conocimientos - dominio de la metodología de investigación - dominio de la asignatura - dominio de la pedagogía universitaria b) Actitudes : - empatía - respeto a los alumnos - compromiso con la tarea docente - actitud reflexiva y crítica ante su tarea - actitud de servicio - actitud positiva ante el cambio y la innovación

3. Destrezas : - Habilidad para la comunicación educativa - Facilidad para la relación interpersonal - Ciertos rasgos de personalidad : entusiasmo, apertura al cambio, tolerancia, creatividad, innovación. - Destrezas docentes específicas : - organización y estructura de los conocimientos - planificación a largo y corto plazo de las actividades - facilitar la comprensión - selección de métodos didácticos apropiados - claridad expositiva y expresividad - conocimiento de distintos sistemas de evaluación - manejo eficaz del tiempo, etc.