PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA YORLADI ECHEVERRI R. BETHL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Para qué evaluamos? Para tomar decisiones relativas a:  El diagnóstico.  La mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje.  La acreditación.
Advertisements

Introducción ¿Qué es la Es una verdadera plataforma de trabajo "un escenario en que convergen los usuarios, los servicios, los medios y las herramientas",
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
El término “amigo crítico”
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Programa de evaluación de los resultados.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
2° JORNADA INSTITUCIONAL Prácticas de evaluación en la formación PROFESIONAL “La Evaluación Formativa”
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Taller de diagnóstico y planeamiento
CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICA EDUCATIVA CIMATE-UAGRO
Departamento de Informática y Sistemas Universidad EAFIT
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
FORMACIÓN DE FORMADORES
Guía para el maestro en secundaria
Dispositivos de formación en la práctica profesional docente
PROBLEMÁTICA DE LA EDUCAIÓN
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
La Pregunta de Investigación
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
BIENVENIDOS.
TERCER NÚCLEO: LA INSTITUCIÓN ESCOLAR Y LOS SUJETOS 1
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Educación para la salud - una introducción -
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Planeación y diseño curricular
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Elaboración de Materiales
Importancia del uso de videos en la escuela
¿Qué es la ENEP? La Escuela de Nuev★s Educador★s Populares es un espacio anual y público que tiene como objetivo aportar en la formación de las y.
Cuadro 1. Esquema estratégico de HD
¿Cuál es nuestra referencia
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
APROXIMACIÓN CONCEPTUAL
Formatos Curriculares y Evaluación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DE ENVIGADO
ESTILOS DE ENSEÑANZA (por MUSKA MOSSTON).
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
Escuela 2030.
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Oficina de Desarrollo Académico
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
Puesta en común T1 30 Abril 2010.
PISA en el Aula: Lectura
¡Bienvenidos! Capacitación: Assessment para Promover Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas 4 de marzo de 2006.
Institucionalización
INSTITUTO GARCÍA FERRÉ
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
MAPA CONCEPTUAL NÚCLEO 3
CAMBIO DE PLAN DE ESTUDIO
LA EVALUACIÓN DOCENTE: Campo de controversia a nivel mundial.
Estrategias de Enseñanza aprendizaje en la Educación Superior
Transcripción de la presentación:

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA YORLADI ECHEVERRI R. BETHL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA ASIGNATURA – EVALUACIÒN –MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA EVALUACIÒN: CAMPO DE CONTROVERSIAS Y PARADOJAS O UN NUEVO LUGAR PARA LA ENSEÑANZA. YORLADI ECHEVERRI R. BETHL

La construcción de cualquier hecho es relativo al punto de vista de cualquier termino construido Evaluación acto Privilegiado de la naturaleza humana Educación Cultura Búsqueda compleja de adaptar una cultura a las necesidades de sus miembros. Busca adaptar a los individuos y sus modos de conocer a las necesidades de la cultura Implican para la evaluación. P O S T U L A D P. PERSPECTIVISTA P. DE LOS LIMITES P. CONSTRUCTIVISTA P. INTERACTIVO P. EXTERNALIZACIÒN P. INSTRUMENTALISTA P. INSTITUCIONAL P. IDENTIDAD Y AUTO ESTIMA P. NARRATIVO Las experiencias previas afectan el pensamiento actual. Todo se construye en la relación con otros. La realidad es una construcción social El aprendizaje implica realizar ensayos, resolver problemas y plantear preguntas Se utiliza el uso de la mente y las necesidades de la sociedad son según los individuos que a ellas pertenezcan La escuela es una institución con lógicas y roles. Los éxitos y los fracasos son los nutrientes para el desarrollo del individuo y la sociedad Importancia y necesidad de la narración para llegar a la reflexión La evaluación alienta a la comprensión y erradica el V ò F La evaluación se da por análisis para construir el conocimiento La comprensión de la realidad social es un acto del conocimiento La evaluación instrumento y ayuda para la resolución de problemas La evaluación sirve para hacer obras colectivas y redes solidarias Se evalúa según se sirva en la sociedad Evaluación desde lo administrativo La evaluación no esta condicionada a a éxitos o fracasos Las prácticas evaluativas se realizan alrededor de una experiencia de la cual se narra algo E V C I N M En cuanto a estos postulados, referidos a la enseñanza, estos hacen de la evaluación un conocimiento que se construye en una institución en donde la práctica tiene sentido político y la reflexión un sentido privilegiado.