La evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante con respecto al desarrollo de aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EVALUACION.
Advertisements

CONOCIMIENTOS PREVIOS TEORIA DEL CONOCIMIENTO Los estudiantes del curso Teoría del Conocimiento deben tener mirada Crítica para analizar el conocimiento.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Diseño curricular por competencias
¿CÓMO NACE LA EVALUACIÓN?
Evaluación del desempeño
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Las categorías didácticas Formas de organización
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
EVALUACIÓN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La lectura y escritura.
Evaluar para aprender DINEIP
Aprendizajes en la Escuela
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
PERFIL DE EGRESO.
DIA 2: Evaluación por competencias
Dra. Ma. del Carmen Urzúa Hernández
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Modelo de evaluación del conalep
La didáctica como ayuda para la enseñanza
La evaluación de los aprendizajes
Oficina de Desarrollo Académico
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
Proceso Educativo Mtra. Rosalba Rosales Bonilla.
El Modelo De Evaluación De Conalep
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Evaluación conalep Conforme el modelo académico 2008
Propuesta de Formación del
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Modelo De Evaluación Del Conalep Y Sus Características
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Evaluación formativa. ¿Qué es la evaluación formativa? Es aquella que centra su intervención en los procesos de mejora.Su función es orientadora, reguladora.
PORTAFOLIO Planifica la implementación de la estrategia del portafolio con los estudiantes siguiendo los ejes esenciales de la socioformación.
LA EVALUACION EDUCACIONAL
SEMINARIO. 1. INTRODUCCIÓN Es necesario que desde la Educación eduquemos en valores básicos para la convivencia TRANSMITIR CONOCIMIENTOS ENSEÑAR VALORES.
Asistencia Técnica Dirección de Educación Secundaria Dirección General de Educación Básica Regular.
Formatos. “Libre, y para mi sagrado, es el derecho de pensar... La educación es fundamental para la felicidad social; es el principio en el que descansan.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
Propuesta de Formación del
La Ficha Psicopedagógica
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PROPUESTA DE FORMACION
EDUCACION PARA LA SALUD
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Es una alternativa de valoración cualitativa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es una estrategia que permite.
RÚBRICA 3 EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA.
Modelo DE EVALUACIÓN.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
COLEGIO SAN VICENTE DE PAUL CICLO LECTIVO ORACIÓN INICIAL Señor, al comenzar este nuevo día que nace venimos a pedirte paz, sabiduría y fuerza.
Transcripción de la presentación:

La evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante con respecto al desarrollo de aprendizaje de los alumnos, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo. La evaluación de los aprendizajes es un proceso, a través del cual se observa, recoge y analiza información relevante con respecto al desarrollo de aprendizaje de los alumnos, con la finalidad de reflexionar, emitir juicios de valor y tomar decisiones pertinentes y oportunas para optimizarlo.

¿Cuáles son las características de la evaluación  CONTINUA: seguimiento al alumno, que permita observar el progreso y las dificultades que se permitan en su proceso de formación.  INTEGRAL: La evaluación debe contemplar criterios que reflejen evidencia de progreso tanto en conocimientos, como en destrezas y actitudes. Esto supone pensar no solo en los productos (un trabajo escrito, una exposición, un examen, etc.), sino también en los procesos  FLEXIBLE: se tendrá en cuenta los ritmos de desarrollo, capacidades, dificultades y la influencia del contexto socio - familiar.  PARTICIPATIVA: los actores implicados en el proyecto tienen una oportunidad para ofrecer sus comentarios y sugerencias sobre el proyecto y, si procede, para influir en su desarrollo y/o proyectos futuros.  FORMATIVA: nos permite reorientar los procesos y metodologías educativas cuando se presenten dificultades, analizando las causas y buscando estrategias

¿Será lo mismo hablar de criterios e indicadores de evaluación? Los criterios de evaluación son parámetros que sirven como base de comparación e interpretación del desempeño del alumno con respecto a su progreso de aprendizaje. Los indicadores son enunciados que describen conductas, señales o manifestaciones observables que evidencian con claridad lo que el alumno sabe o hace respecto a un determinado criterio de evaluación. (acción o conducta expresada por un verbo en tercera persona en singular)

ObjetivosCriterios a EvaluarIndicadores de Evaluación Efectuar operaciones de cálculo mental cada vez más complejas -Desarrollar estrategias de cálculo mental. -Efectuar operaciones mentalmente aumentando la complejidad. -Verbaliza el proceso de cálculo seguido en el cálculo mental de operaciones. -Desarrolla estrategias que faciliten el cálculo mental. -Reconoce la utilidad del cálculo mental en el manejo de monedas y billetes en situaciones de la vida cotidiana. Utilizar distintas fuentes de consulta incluyendo los documentos históricos. -Obtener información concreta y relevante sobre hechos o fenómenos, utilizando diferentes fuentes. -Busca, selecciona y organiza información concreta y relevante, la analiza, obtiene conclusiones y lo comunica oralmente y/o por escrito.

“La autoevaluación es un proceso de autocrítica que genera unos hábitos enriquecedores de reflexión sobre la propia realidad” Miguel Ángel Santos Guerra “La autoevaluación es un proceso de autocrítica que genera unos hábitos enriquecedores de reflexión sobre la propia realidad” Miguel Ángel Santos Guerra