La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PORTAFOLIO Planifica la implementación de la estrategia del portafolio con los estudiantes siguiendo los ejes esenciales de la socioformación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PORTAFOLIO Planifica la implementación de la estrategia del portafolio con los estudiantes siguiendo los ejes esenciales de la socioformación."— Transcripción de la presentación:

1 PORTAFOLIO Planifica la implementación de la estrategia del portafolio con los estudiantes siguiendo los ejes esenciales de la socioformación

2 I. CONCEPTO GENERALIDADES Consiste en que los estudiantes sistematicen, evalúen, mejoren y socialicen unos determinados productos, en el marco de la resolución de problemas del contexto y el trabajo colaborativo para lograr unas determinadas metas en la formación y desarrollar el talento.

3 Es un concentrado de evidencias estructuradas que permiten obtener información valiosa del desempeño de los alumnos. Muestra una historia documental construida a partir de las producciones relevantes de los alumnos, a lo largo de una secuencia, un bloque o un ciclo escolar. PORTAFOLIO

4 El portafolio es una estrategia de formación, evaluación y sensibilización para el cambio y la transformación social. Esta estrategia, que es, a la vez, formativa, evaluativa y social.

5 II. PROPÓSITOS Sistematización de las evidencias Tener las evidencias organizadas, con una descripción del momento en el cual se obtuvieron, los propósitos y el proceso de producción. Esto es clave para realizar metacognición en torno a los logros obtenidos, las dificultades superadas y los nuevos retos. Además, posibilita compartirlas con otras personas y comprender su naturaleza. Valorar las evidencias desde diferentes perspectivas Valorarlas evidencias desde diferentes perspectivas, tomando en cuenta al propio estudiante (autoevaluación), a los pares (coevaluación), al docente (heteroevaluación) y a la sociedad (socioevaluación), determinando logros ymacciones para mejorar. Realizar la evaluación desde diferentes personas permite un juicio más comprensivo e integral de la actuación de los estudiantes. Mejorar las evidencias En todo portafolio se dan al menos dos oportunidades para mejorar una o varias evidencias. Estas oportunidades permiten el mejoramiento continuo y el desarrollo del talento de los estudiantes. En el mismo portafolio se documenta este proceso de mejoramiento.

6 Para utilizar de manera adecuada el portafolio es recomendable que el docente seleccione los productos que permitan reflejar significativamente el progreso de los alumnos y valorar sus aprendizajes, por lo que no todos los trabajos realizados en la clase necesariamente forman parte del portafolio del alumno.

7 El portafolio debe integrarse por un conjunto de trabajos y producciones (escritas, gráficas, cartográficas o digitales) realizados de manera individual o colectiva, que constituyen evidencias relevantes del logro de los aprendizajes esperados de los alumnos, de sus avances y de la aplicación de los conceptos, habilidades y actitudes.

8 II. PROPÓSITOS Valorar el papel del estudiante como emprendedor El portafolio se enfoca en abordar a los estudiantes como protagonistas de su formación, ya que les brinda flexibilidad para la documentación, sistematización, evaluación, mejora y socialización de las evidencias; se permite que propongan adaptaciones a las evidencias o evidencias alternativas. Gestión del conocimiento Promover en los estudiantes el desarrollo de habilidades para buscar, organizar, adaptar, crear y aplicar el conocimiento en la resolución de problemas. Socialización de las evidencias Buscar que los estudiantes compartan las evidencias y el proceso de elaboración de estas con sus propios pares, familia, institución educativa, comunidad y organizaciones, con el fin de mostrar los logros obtenidos, las dificultades superadas y las enseñanzas obtenidas. Resguardo de las evidencias El portafolio permite resguardar mejor las evidencias para que no se pierdan y se puedan utilizar en otro momento.

9 III. CONTENIDOS El portafolio tiene tres grandes tipos de contenidos: productos, evaluaciones y reflexiones Productos Productos concretos que dan cuenta de la actuación de los estudiantes. Los principales productos son: ensayos, ponencias, artículos, monografías, informes de proyectos, análisis de casos, informes de resolución de problemas, noticias, reportajes, pruebas por problemas, pruebas de contenidos, mapas mentales, mapas conceptuales y fotografías. Instrumentos de evaluación y evaluaciones realizadas Son los instrumentos para evaluar los productos. Los estudiantes deben tener los instrumentos desde el inicio. Informes de las evaluaciones realizadas a nivel de autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación y socioevaluación. Reflexiones Reflexiones de los estudiantes sobre las experiencias tenidas, las dificultades presentadas y las enseñanzas adquiridas. Pueden ser análisis teóricos breves. Proceso de socializaciónRegistro del proceso de socialización con los pares, docentes, padres, comunidad y organizaciones, determinando los beneficios de este proceso.

10 IV. FASES EN EL EMPLEO DEL PORTAFOLIO EN LA EVALUACIÓN

11

12

13

14

15

16

17 V. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

18

19 VI. INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

20 V. INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS

21

22 Portafolio de evidencias Planeación didáctica El diseño de actividades de aprendizaje que realiza el docente y su coherencia con el enfoque de cada campo formativo y las características de los alumnos El dominio de los propósitos educativos y los enfoques didácticos en general Las formas de intervención y evaluación que utiliza el docente para propiciar que los alumnos usen lo que saben para alcanzar nuevos aprendizajes El diseño de ambientes seguros que favorezcan la convivencia en el aula El diseño y selección de materiales para propiciar los aprendizajes (incluye las tecnologías de la información y la comunicación) Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones

23 Portafolio de evidencias El diseño de situaciones de aprendizaje de acuerdo con las características de los alumnos, incluidas las culturales y las necesidades educativas especiales. La capacidad para determinar cuándo y cómo utilizar alternativas didácticas para brindar una atención diferenciada a los alumnos La capacidad para adaptar las actividades de intervención y evaluación a partir de los propósitos educativos y los enfoques didácticos A partir de que el docente: Reconoce la influencia del entorno familiar, social y cultural en los procesos de aprendizaje de sus alumnos Reconoce las capacidades, conocimientos, estrategias y ritmos de aprendizaje de sus alumnos Reconoce las barreras para el aprendizaje que los alumnos puedan enfrentar para eliminarlas o minimizarlas Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones Adaptaciones curriculares

24 Portafolio de evidencias Materiales didácticos desarrollados para las clases El dominio de los propósitos educativos y la aplicación de los enfoques didácticos para el campo de instrucción a partir de evidencias Los métodos de intervención que realiza el docente para propiciar que los alumnos utilicen lo que saben para alcanzar nuevos aprendizajes Innovaciones en las formas de intervención y evaluación del aprendizaje La utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en el aula Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones

25 Portafolio de evidencias Trabajos y tareas de los alumnos Muestra evidencia de actividades que favorecieron en los alumnos el pensar, expresar ideas propias, observar, explicar, buscar soluciones, preguntar e imaginar Presenta materiales y recursos que se utilizaron para propiciar los aprendizajes, incluyendo las tecnologías de la información y la comunicación Expone las estrategias didácticas que se utilizaron para lograr que los alumnos se involucraran en las situaciones de aprendizaje Expone cuándo y cómo se utilizaron alternativas didácticas para brindar una atención diferenciada a sus alumnos Presenta los tipos de evaluaciones que se utilizaron durante el proceso educativo Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones

26 Portafolio de evidencias Reflexiones escritas sobre el análisis de la práctica docente Los logros y las dificultades de la práctica, y los efectos de éstos en el aprendizaje de los alumnos Las formas de evaluación que utiliza durante el proceso educativo y con qué fines Las formas de participación en acciones conjuntas con miembros de la comunidad educativa para superar los problemas de la escuela que afectan el aprendizaje La forma en que selecciona la información para orientar su trabajo Los mecanismos que implementa para comunicarse con sus colegas, alumnos y familias Los resultados obtenidos a partir de las acciones implementadas en su práctica docente El desarrollo de un plan de mejora continua sobre su práctica Retroalimenta al docente para guiar la toma de decisiones

27 La evaluación de los aprendizajes esperados por medio del portafolio requiere de criterios que permitan al docente identificar en qué nivel de desempeño (destacado, satisfactorio, suficiente o insuficiente) se encuentra cada alumno.


Descargar ppt "PORTAFOLIO Planifica la implementación de la estrategia del portafolio con los estudiantes siguiendo los ejes esenciales de la socioformación."

Presentaciones similares


Anuncios Google