PROYECTO DEL CAMPO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
Advertisements

APRENDAMOS LA CELULA Centro Educativo Majuando Institución Educativa El Tablón Panamericano Juan Rafael Zambrano.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
CONOCIMIENTOS PREVIOS TEORIA DEL CONOCIMIENTO Los estudiantes del curso Teoría del Conocimiento deben tener mirada Crítica para analizar el conocimiento.
Profesor Juan Núñez Mesina La asignatura se imparte en modalidad de Taller Su propósito es el de potenciar y canalizar la reflexión por.
Aprendizaje basado en competencias
Institución Educativa
ENFOQUES TRANSVERSALES PARA EL DESARROLLO DEL PERFIL DEL EGRESO
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Aprendizaje significativo
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
Universidad de Valladolid
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Currículo por competencias
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
EL CONECTIVISMO.
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
Mtra. Susana Gabriela Morales Vargas
BIENVENIDOS.
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
Grupo 4: Ciencias Experimentales
TALLER DE COMUNICACIÓN
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Elaboración de objetivos de aprendizaje
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Modalidades de investigación
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Los planes y programas de estudio de preescolar, primaria y secundaria
La didáctica como ayuda para la enseñanza
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
El ensayoCaracterísticasClasificaciónTipos de ensayoPasosPartes de en ensayoEstiloPensamiento Crítico CONTENIDO.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
Modalidades de la Investigación según Diseño y Tipo de Investigación Hurtado, Celeste C.I.: Metodología de la investigación II /
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
modalidades de investigacion.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
ELEMENTOS DE CONTENIDO Y ALCANCE
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
Escuela Preparatoria Oficial No. 272
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Competencias para la vida y perfil de egreso de la educación básica
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara – Matemáticas.
Propuesta de Formación del
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Área de Matemática. Enfoque de Matemática oArgumentar y explicar los procesos utilizados en la resolución de problemas oDesarrollar la capacidad de pensar.
PROYECTO DE AULA. Proyecto de aula Un proyecto de aula es considerado como un proceso de construcción colectiva de conocimiento, donde intervienen las.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
2-Lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien Línea Estratégica del MEP -Fortalecer la calidad y pertinencia académica de.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
Objetivo del Programa Educativo
LA ALFABETIZACIÓN CIENTIFICA Dr Edwin Vásquez Dr. Edwin Vasquez.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
COLEGIO MODERNO TEPEYAC
Literacidad crÍticA:.
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA. Perfil de egreso de la Educación Básica PLAN DE ESTUDIOS 2009 El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera.
Variables socioemocionales  Psicopedagogia.. Descripción de la Asignatura Variables Socioafectivas del Aprendizaje es una asignatura lectiva, perteneciente.
CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EDUCACIÓN PRIMARIA. FORMA TRADICIONAL DEL APRENDIZAJE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Ha centrado su atención en la transmisión de hechos,
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DEL CAMPO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

META Finalizando el ciclo quinto los estudiantes del Rafael Bernal Jiménez estarán en capacidad de investigar, producir y aplicar conocimientos científicos y tecnológicos manejando las inteligencias múltiples y desarrollando habilidades y destrezas.

OBJETIVOS GENERALES Reconocer la importancia de la ciencia y la tecnología como una actividad humana que además del conocimiento incluya elementos como hechos, lenguajes, métodos, normas, valores e intereses los cuales se desarrollan en contextos históricos y culturales. Desarrollar actividades de tipo explicativo e interrogativo que le permitan aplicar los aprendizajes de la ciencia y tecnología para proponer soluciones en su diario vivir

OBJETIVOS ESPECIFICOS Reconocer la importancia de las diversas formas de uso del lenguaje científico tecnológico. Presentar los procesos y resultados de proyectos a través de lenguaje científico tecnológico. Utilizar las fuentes de información científica y tecnológica para dar respuesta a fenómenos del entorno.

EJES DEL CAMPO 1.Modelización (Elaboración de prototipos y modelos) 2.Práctica (Diseño experimental, sistematización de análisis y resultados, emite conclusiones y juicios) 3.Comunicación ( fundamentación teórica, ambientes de socialización científica) 4.Naturaleza de la ciencia y la tecnología (reconocimiento en el contexto social, su impacto y aprovechamiento)

COMPETENCIAS C. Apropiación de principios, conceptos y teorías sobre los cuales gira el conocimiento. E. Reconoce y aplica con su propio lenguaje principios, conceptos y teorías. V. Se apropia de principios y teorías y los convierte en fundamentos éticos aplicándolos en su desarrollo personal y colectivo.

NOMBRE DEL PROYECTO DEL CICLO Ciclo 1: La magia del Lenguaje. Ciclo 2: Me comunico a través de los campos del conocimiento Ciclo 3: Me apropio del conocimiento científico y tecnológico como herramienta para el uso en el diario vivir. Ciclo 4: Me conozco, me respeto e interactuó para la toma de decisiones. Ciclo 5: Conexión con el futuro.

CICLO QUINTO PROYECTO CONEXIÓN CON MI FUTURO EJES:

CICLO QUINTO COMPETENCIAS: DESEMPEÑOS:

CICLO CUARTO PROYECTO ME RECONOZCO, ME RESPETO E INTERACTUO PARA LA TOMA DE DECISIONES EJES: Reconoce fortalezas, describe situaciones de necesidades técnico científico. Interactúa con el conocimiento para proponer soluciones que modifiquen y perfeccionen sus conocimientos Toma decisiones, examina razones y las argumenta

CICLO CUARTO COMPETENCIAS: C. Utiliza conocimientos previos para elaborar esquemas de aplicación científico tecnológico E. Diseña modelos basados en sus propios intereses y motivaciones y las expresa de forma creativa. V. Explica los conocimiento adquiridos y sus manifestaciones socioculturales basados en el respeto, la tolerancia y solidaridad. DESEMPEÑO: 1.A partir de problemas concretos del entorno el estudiante aporta conclusiones y posibles soluciones. 2.Presenta propuestas en forma creativa utilizando diferentes recursos (modelización) que le permitan demostrar la forma como asimila el conocimiento.

CICLO TERCERO PROYECTO ME APROPIO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO PARA EL DIARIO VIVIR

CICLO TERCERO DESEMPEÑOS: Desarrollar el campo de conocimiento empleando los códigos y lenguajes propios, a través de las diferentes formas de comunicación. Crear ambientes que favorezcan la comunicación científica para fortalecer el análisis y la argumentación crítica. Utilizar las fases desarrolladas en cualquier hecho educativo como son la elaboración de un diseño, el desarrollo del experimento, la sistematización y análisis de la información para poder emitir juicios y conclusiones. Elaborar prototipos y modelos generando interpretación, conceptualización y argumentación desde los científico y tecnológico. Identificar el impacto de la ciencia y la tecnología en el contexto social. Educar en la optimización de los recursos tecnológicos enfatizando en los beneficios y perjuicios que pueden causar en sí mismos y su entorno. Fomentar en el estudiante la autorregulación de su ritmo de aprendizaje.

CICLO SEGUNDO PROYECTO ME COMUNICO A TRAVÉS DE LOS CAMPOS DEL CONOCIMIENTO EJES Modelización + Se apropia, manipula y construye modelos y gráficos de los seres de la naturaleza y su entorno.

CICLO SEGUNDO Práctica + Observa, experimenta, explora y recolecta evidencias e información soportada en los avances tecnológicos y científicos de los diferentes comportamientos de la materia y sus fenómenos. Comunicación + Desarrolla lenguaje científico en explicaciones orales y escritas para comunicar sus ideas y conocimientos en el campo de la Ciencia y Tecnología. La Naturaleza de la Ciencia y tecnología + Identifica procesos que originan conocimientos o saberes a través del método científico- tecnológico

CICLO SEGUNDO COMPETENCIAS MODELIZACIÓN C. Construye sus propios conocimientos sobre los seres y el medio. E. Representa e interpreta los modelos y gráficos construidos. V. Da importancia a la creación del conocimiento al diseñar sus propios modelos. PRÁCTICA C. Establece relaciones entre conocimiento cotidiano y científico para generar nuevos conocimientos. E. Describe y explica eventos relacionados con fenómenos biológicos y físicos. V. Disfruta los talleres, laboratorios y experiencias adquiridas como procesos que ayudan al desarrollo del conocimiento. COMUNICACIÓN C. Identifica conceptos científicos para el desarrollo del pensamiento. E. Utiliza el lenguaje científico para una comunicación clara y eficaz de sus avances. V. Comprende y aprecia los fenómenos de causa y efecto en su cotidianidad. NATURALEZA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA C. Adquiere concepciones del quehacer científico. E. Explica en forma coherente los elementos qu3e conforman la ciencia en busca de soluciones a situaciones problemáticas. V. Participa en forma autónoma valorando el trabajo individual y en equipo.

CICLO PRIMERO PROYECTO LA FANTASIA DEL LENGUAJE EJES MODELIZACION: + Explora, comprende, analiza, aplica, representa y establece relaciones. PRACTICA: + Modela, dibuja, plega materiales didácticos para plasmar sus conocimientos. COMUNICACIÓN: +Explora conocimientos a través de programas interactivos y diversos lenguajes. NATURALEZA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA: +Soluciona sencillas hipótesis después de evidenciar mediante experimentos e investigaciones

CICLO PRIMERO COMPETENCIAS MODELIZACION: C. Identifica los seres de la naturaleza. E. Demuestra interés por los seres y recursos de su entorno. V. Valora los elementos que utiliza a diario. PRACTICA: c. Argumenta de diversas formas los conocimientos adquiridos. E. Ejecuta programas inte- ractivos en forma individual y colectiva. V. Respeta la opinión del otro. COMUNICACIÓN: C. Utiliza diversos lenguajes para expresarse. E. Demuestra y pone en práctica sus conocimientos. V. Escucha las intervenciones de los demás. NATURALEZA DE LA CIENCIA Y TECNOLOGIA. C. Comprende la importancia de la investigación para ampliar sus conocimientos E. Demuestra su saber a través de prácticas sencillas. V. Demuestra responsabilidad en el trabajo que se le delega y cuida los materiales.

Responsables: Ingrid Arboleda Isaza Zayda Ortega Vargas Ruby …