RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Advertisements

Marco situacional: Análisis de contexto
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
Ética y Valores p ara vivir en la escuela Nelly Balda Cabello.
EVALUACION. Evaluación educativa “Proceso sistemático que valora el grado en que los medios, recursos y procedimientos permite el logro de las finalidades.
La modernización de la enseñanza bajo la 2ª República ( )
Ética de Enfermería y Nuevos Retos, el CEP y el Código Ético
INNOVACIÓN EDUCATIVA conjunto de ideas, procesos y estrategias, más o menos sistematizados, mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios.
1 Las palabras no son neutras: sirven para hacer algo en el que las escucha.
Los fines de la educación Están establecidos en el Artículo 3º constitucional y se refieren al desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
1 Didáctica y Pedagogía Qué significa Valorar la importancia de la Didáctica como ciencia pedagógica, en el contexto de las instituciones de educación.
Hacia la Geografía Interactiva. Introducción Esta obra presenta una propuesta de innovación para la enseñanza de la geografía en el Cuarto grado de Educación.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Filosofía Gobierno de Puerto Rico Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno Entendemos por sistema democrático.
Funcionali smo. Teorías Sociológicas de la Educación 1.Funcionalista 2.Enfoque Marxista 3.Enfoque Weberiano 4.Enfoque Interpretativo 5.Nuevas sociologías.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Probidad académica Actuamos con integridad y honradez, con un profundo sentido de la equidad y la justicia, y con respeto por la dignidad y los derechos.
- “Orad mientras estudiáis: ‘Abre mis ojos, y
La Escuela Sabática es el principal sistema de educación religiosa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, tiene como propósitos: El estudio de las Escrituras,
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
Actividad de aprendizaje 3
Instituciones sociales
Sociología de la Educación II Alumna: Blanca Yazmin Cordero Muñoz
Guía para el maestro en secundaria
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO
EVALUACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
GRADO 3º COMPARATIVO POR AÑO 2012 – 2013 LENGUAJE GRADO 3º
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
Educación para la salud - una introducción -
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Metodología de diseño curricular para educación superior
CURRICULUM Y ENTORNOS TECNOLÓGICOS Dra. Mayerlin Acosta
Planeación y diseño curricular
Videojuegos y educación
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
La Desintegración familiar en los niños de Nivel Primario?
¿Qué es la ENEP? La Escuela de Nuev★s Educador★s Populares es un espacio anual y público que tiene como objetivo aportar en la formación de las y.
Organización & Estructuración Curricular
Curriculum 1° aparición: S XVII, como un artificio regulador, para referirse a los cursos regulares de estudio.
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
Citas en el formato APA.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
RIESGOS EN INTERNET Y USO RESPONSABLE DE LAS TIC
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
Instrumentos de avalúo en la sala de clases
Dra. Evelyn Pérez Medina EDFU 3007 Sección LB1
Liberalismo y cultura Obj.: Relacionar las ideas liberales con las transformaciones educacionales y culturales del siglo XIX.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
TEORIAS IMPLICITAS DE LOS PROFESORES SOBRE LA ENSEÑANZA
Dra. Evelyn Pérez Medina EDFU 3007
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
Las decisiones sobre qué enseñar y aprender en la educación básica:
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
Multimedia en las escuelas
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Oficina de Desarrollo Académico
Principios de la Didáctica.
Educación en la Pre-Historia
I N S T I T U T O S C I F I (1ª. REUNIÓN DE TRABAJO)
Las condiciones de la Comunidad de Aprendizaje
¿Qué es PISA y ENLACE?.
Apropiación de la cultura escolar
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5 Dra. Evelyn Pérez Medina EDFU 3007

Definición de educación Educación es el proceso social por medio del cual la sociedad trasmite a sus nuevos miembros los patrones de conducta que le sirven de guía en sus actuaciones diarias. La educación envuelve el desarrollo de : Nuevos patrones de conducta Creencias Actitudes 19/09/2018

Continuación… Toda sociedad trasmite su cultura a las nuevas generaciones mediante la educación formal y educación informal. 19/09/2018

Funciones de la escuela Desde el punto de vista sociológico, la educación persigue tres funciones generales: Asimilación de la tradición (valores) El desarrollo de nuevos patrones sociales El papel creador o constructivo de la educación. 19/09/2018

Origen de la escuela Surgió por la necesidad de la comunidad de trasmitir la cultura necesaria para la existencia del grupo social. La primera escuela fue la familia primitiva. El esfuerzo más sistemático de enseñanza la tuvo la iglesia a través del sacerdote. 19/09/2018

Continuación… Otros medios para la enseñanza de la cultura fueron las ceremonias de iniciación. Las ceremonias pretendían enseñar al joven sus obligaciones y deberes como miembro de un grupo 19/09/2018

Continuación… Las ceremonias ofrecían oportunidades para probar: la fuerza, el valor y el carácter del iniciado. También, para hacerlo consciente de la autoridad que tenía el grupo al que pertenecía. 19/09/2018

Continuación… Se hace más necesaria con el surgimiento del alfabeto, la escritura, el desarrollo general del lenguaje, de la lectura y el origen de los números. A medida que se va haciendo más compleja la sociedad y va en aumento la acumulación del conocimiento se establece la institución (escuela) para ofrecer la educación. 19/09/2018

Surge la figura del maestro Como esta nueva institución debía ser regida por una persona competente y bien preparada surgió la necesidad del maestro. Tanto la escuela como el maestro surgen por una necesidad de la comunidad de transmitir una cultura, a través de la educación. 19/09/2018

Las primeras escuelas Las primeras escuelas en E. U. y P. R. fueron establecidas por la iglesia, por lo que éstas determinaban su currículo. Se enseñaba a los que iban a seguir carreras religiosas y a los hijos de familias ricas. 19/09/2018

Constitución de Puerto Rico Véase lexjuris.com para leer lo que dispone nuestra Constitución sobre la educación. 19/09/2018

Hoy en día… La escuela es accesible a todos. Hay un sistema público de enseñanza, no sectaria. La enseñanza es gratuita. Se garantiza el derecho de los grupos religiosos y de otros particulares a establecer escuelas. La enseñanza es obligatoria hasta el sexto grado. 19/09/2018

Relación entre la educación y la cultura : Objetivos o propósitos La función de la educación es adaptar al niño a la sociedad. La escuela es el medio de preparar a los niños para la sociedad y ponerlos en contacto con la cultura. Se incluyen en el proceso: Costumbres Tradiciones Ideas Valores Actitudes 19/09/2018

Continuación… El concepto cultura ayuda al maestro a comprender los objetivos y propósitos de la educación escolar. Contribuye a conocer a sus alumnos y su medio ambiente. 19/09/2018

Continuación… La escuela es una institución social donde las fuerzas políticas, sociales y económicas ejercen una influencia poderosa. La escuela es un sistema que refleja la cultura. Si éste tiene interés por la educación proveerá recursos para cumplir con esa responsabilidad. 19/09/2018

Continuación… La escuela expresa la filosofía de la sociedad. Esta filosofía puede ser: La de un grupo dominante La que se haya aceptado sin coacción o adoctrinamiento Explícita En cualquier sistema, la escuela desarrolla y perpetúa el punto de vista económico, político y social de esa sociedad. 19/09/2018

El currículo Las materias que se enseñan, las actividades que se llevan a cabo, la forma en que se desarrolla el aprendizaje y cómo se evalúa, constituye el currículo de la escuela: Hay tres tipos de currículo: Explícito Implícito Nulo 19/09/2018

Continuación… El currículo se toma de la cultura, este consiste de aquellas destrezas, ideas, conocimientos y habilidades más significativas de la cultura, comunes a los miembros de la sociedad. El currículo no es fijo ni estático, este cambia según la cultura. El maestro educa cuando selecciona elementos de la cultura y los usa para influir en el desarrollo de la personalidad del niño. 19/09/2018

Los métodos Los métodos de enseñanza y los métodos de control en el salón de clases se toman de la cultura. Las prácticas del salón de clases serán reflejo de las prácticas de vida fuera de la escuela. Por ejemplo si en una sociedad se le da importancia a la coerción y al castigo, la escuela usará dichos métodos en el salón de clase. 19/09/2018

Las agencias formales Escuela Iglesia Bibliotecas Museos 19/09/2018

Agencias informales Familia Comunidad Grupos de juego Agencias que proveen recreación Agencias relacionadas con la comunicación (prensa, cine, radio y televisión) 19/09/2018

Aspecto necesario del quehacer del maestro El maestro requiere conocimiento claros de la cultura para ejercer de forma efectiva: Importancia de comprender el medio cultural El estilo cultural de la escuela Conocimientos de las diferencias culturales 19/09/2018

Repaso Defina cultura y educación Funciones y origen de la escuela ¿Cómo y porqué surge la figura del maestro? ¿Qué dice nuestra constitución sobre la educación? 19/09/2018

Repaso Objetivos o propósitos de la escuela. ¿Cómo ejercen las fuerzas políticas, sociales y económicas en la educación? Tipos de currículo Métodos de enseñanza Agencias formales e informales 19/09/2018