La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Curriculum 1° aparición: S XVII, como un artificio regulador, para referirse a los cursos regulares de estudio.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Curriculum 1° aparición: S XVII, como un artificio regulador, para referirse a los cursos regulares de estudio."— Transcripción de la presentación:

1 Curriculum 1° aparición: S XVII, como un artificio regulador, para referirse a los cursos regulares de estudio

2 1-“Constructo vinculado con los procesos de selección, organización, distribución y transmisión del contenido que realizan los SE”, constructo cultural; 2- Modo de regular las prácticas de enseñanza y la experiencia formativa de los alumnos Regula el qué y el cómo de lo que sucede en la escuela. Responde a tradiciones político- educativas

3 Puesta en práctica de propuesta educativa que se hace pública (Stenhaouse)
Programa de actividades plantado para alcanzar fines y objetivos educacionales (Hirst) Experiencias de aprendizaje que responde a cierta visión societaria de conocimiento – en cierta medida impuesta a los docentes (Egglestón)

4 Concepciones del curriculum desde el punto de vista pedagógico

5 I Concepciones del curriculum desde el punto de vista pedagógico
(1) Como modelo: a) cuerpo organizado de conocimientos; b) declaración de objetivos de aprendizaje (Bobbit, tecnicista, eficientista) c) plan integral para la enseñanza: fines, qué experiencias, cómo organizarlas, cómo evaluarlas (Tyler, Taba) Ampliación de la concepción modélica: conjunto de experiencias formativas (Dewey; Kirkpatrick)

6 I Concepciones del curriculum desde el punto de vista pedagógico
(2) Curriculum como proyecto práctico de elaboración colectiva: expresión de una intencionalidad pedagógica abierta a los condicionamientos de la práctica escolar: curriculum como hipótesis de trabajo Carácter contextual de toda práctica; no disocia contenido y método, diálogo institucional en permanente construcción (Schwab, Stenhouse)

7 II Concepciones del curriculum desde el punto de vista sociológico
Es un punto de vista descriptivo y explicativo; el curriculum es una compleja realidad socializadora; la escuela reproduce las diferencias Hay experiencias: intencionales; no intencionales

8 II Concepciones del curriculum desde el punto de vista sociológico
a) Curriculum oculto (influencias formativas no explicitadas ni reconocidas) curriculum nulo: ( lo que el alumno no encontrará en la escuela) b) Curriculum como articulador de prácticas diversas: prescripto; moldeado (según lo bajan los docentes); real; y evaluado


Descargar ppt "Curriculum 1° aparición: S XVII, como un artificio regulador, para referirse a los cursos regulares de estudio."

Presentaciones similares


Anuncios Google