La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVALUACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVALUACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION"— Transcripción de la presentación:

1 EVALUACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION
ASPECTOS PERSONALES Preparación Interés Llena las expectativas Acceso a ayuda y recursos ASPECTOS SOCIALES Valor práctico Repite innecesariamente Inspira a otros

2

3 II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Uno de los objetivos fundamentales de la Educación Preesecolar lo constituye la preparación del niño para su posterior ingreso a la Enseñanza Primaria, fundamentalmente a Primer grado. Existen causas que determinan el éxito o no de una mejor preparación para el aprendizaje escolar. Por una parte, el reconocimiento de que ésta es una etapa particularmente sensitiva para el desarrollo de las habilidades necesarias para el aprendizaje de la lectoescritura del niño (a) y la de sentar las bases para una personalidad positiva. Por otra, la consideración a la relación que existe entre la correcta preparación del niño previo a su ingreso a la escuela y el éxito que el mismo tiene al enfrentar el aprendizaje escolar, lo que constituye uno de los objetivos de la educación que reciben los niños en las aulas.

4 Dentro de los objetivos fundamentales en el Primer grado del sector Público se encuentra la enseñanza de la lectura y la escritura, por lo que una de las tareas de la enseñanza preescolar es la de dotar al niño de una preparación que le facilite el proceso de aprender a leer y escribir en este grado. Dentro de la preparación que recibe el niño en el grado preescolar para el aprendizaje de la lectura y escritura se encuentra el mecanismo del proceso de leer y escribir. En Guatemala, las oportunidades de educación no son accesibles para todos. La falta de educación en la niñez está asociada a la carencia de recursos educativos, a la baja escolaridad de los padres o a su analfabetismo, la entrada tardía de los niños al sistema educativo y a otras razones económicas y sociales. El ingreso tarde a la Escuela pareciera deberse a una percepción cultural en algunas familias y comunidades de que a la escuela es mejor ingresar a una edad mayor de la recomendada o que el niño no reciba educación Preescolar, porque tienen la idea de que los niños van a jugar y a perder el tiempo (Informe de desarrollo humano de las Naciones Unidas, Guatemala: la fuerza incluyente del desarrollo humano, 2,000). De lo anterior surge la necesidad de utilizar Programas que desarrollen las habilidades necesarias para el aprendizaje de la lectoescritura y brindar al niño que no ha recibido educación Preescolar experiencias adecuadas.


Descargar ppt "EVALUACION DEL PROBLEMA DE INVESTIGACION"

Presentaciones similares


Anuncios Google