Modulo 6: Los Medios de Comunicación y la Educacion a Distancia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES. EVELIN JULIETH BERTEL R.CLEMENCIA CASAS ROMAÑA.LAURA WALKER EDUCACION Y TECNOLOGIA.
Advertisements

 Materiales multimedia digitalizados que invitan al alumno a explorar y manipular la información en forma creativa, atractiva y colaborativa.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
TOONDOO UN MUNDO FASCINANTE E INTERACTIVO PARA FORTALECER LA HABILIDAD ESCRITURAL EN INGLÉS Bedoya Ospina María de los Ángeles Castro García Diana Sirley.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ FACULTAD DE INFORMÁTICA ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN ESCUELA DE INFORMÁTICA PARA LA GESTIÓN.
Buscar y Gestionar Información con Nuevas Tecnologías
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
N U E V A E S C U E L A S E C U N D A R I A
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA CREAD TUNAL LIC
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Mariana Alejandra Inguanzo Frescas
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Guía para el maestro en secundaria
Educación de Adultos: Un desafío docente Clase de integración.
Las áreas relevantes de información
Taller de Practica Profesional Supervisada I
OBJETIVO: Adquirir conocimientos sobre las paginas web en la educación
NUEVA ESCUELA SECUNDARIA
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
Metodología de diseño curricular para educación superior
Las nuevas tecnologías en la educación
Diana Trandafir Lucía Villanueva
Selección de estrategias de aprendizaje
EDUCACIÓN BÁSICA *Características del Currículo al Nivel Educación Básica* Elaborado por: Anelisse M. Canseco Ramírez Licenciatura: Ciencias de la Educación.
Presentado por: Ariana Montoya Hernández Karla María Alvarez Lopez
Facilitador: Salvador López Vargas
María del Consuelo Romero Sánchez
Las Nuevas Tecnologías en Educación
UNIDAD IV: Organización y estructuración curricular
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
Claudia Elena Vázquez Beltrán
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
Esquema estrategico de hdt
E-learning Ventajas sus sus son Inconvenientes que son Amplio volumen
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
Metodología de diseño curricular para educación superior
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
ESTRUCTURAS DEL PROCESO FORMATIVO
MODULOS UNESCO DE COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA DOCENTES
PEDAGOG Í A. EDUCACI Ó N DID Á CTICA FUNDAMENTOS TE Ó RICOS MODELOS PEDAG Ó GICOS Te ó rico-formal Principios pedag ó gicos Formaci ó n humana Interactividad.
EDUCACIÓN INCLUSIVA.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
El currículum: aproximación conceptual
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
Área de Matemática.
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
SISTEMA DE NAVEGACIÓN CURSOS VIRTUALES - INSTITUCIONALES
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Ei Escuelas inteligentes son las que introducen todo posible progreso en el campo de la enseñanza y el aprendizaje para que los estudiantes no sólo conozcan,
METODOLOGIA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION
Criterios para exposición y evaluación de los proyectos
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
SOFTWARE EDUCATIVO.
Modelo Lineal Emisor “Egoísta” Audiencia “Anónima” Mensaje.
ASIGNATURA: DISEÑO Y EVALUACIÓN CURRÍCULAR
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD PARA
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Planeación didáctica argumentada
Mtra. Yoshia Pineda García Mayo 2019
Transcripción de la presentación:

Modulo 6: Los Medios de Comunicación y la Educacion a Distancia Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

APRENDIZAJE PERMANENTE APRENDIZAJE ABIERTO APRENDIZAJE PERMANENTE APRENDIZAJE ADULTO Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

MOODLE Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

Identificación de las necesidades Perfil del grupo destinatario ETAPAS EN EL DISEÑO Identificación de las necesidades Perfil del grupo destinatario Propuesta inicial de objetivos y contenidos Selección del medio Viabilidad Selección de autores Diseño instructivo: objetivos y contenidos Planificación del trabajo Estimación de costes Prescripciones para el desarrollo Preparación para el desarrollo Producción del material Evaluación de los materiales. Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

También puede ser una trampa que lo retiene y le impide avanzar” Recuerden “Los adultos no caben en los bancos de las escuelas hechas para los niños, no se pondrán los románticos guardapolvos blancos, ni pasarán al frente para dar la lección. Sus padres no les firmarán el boletín de calificaciones, no recitarán de memoria los ríos de Asia que les sirve para la vida pero no para su trabajo, no dispondrán de las mejores horas del día para el aprendizaje, y es probable que afronten la actividad educativa en condiciones de fatiga. No permitirán que se ignore o desvalorice su experiencia, no admitirán no ser escuchados y no tolerarán metodologías que no los involucren” “El adulto es un ser que valora su pasado, su pasado es su fuente de seguridad. También puede ser una trampa que lo retiene y le impide avanzar” Oscar Blake Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

ENFOQUES y ESTILOS(Tarea) Holistico/ Serialista Superficial Profundo Estratégico Reflexivo / Impulsivo Dependiente / Independiente del Campo ENFOQUES y ESTILOS(Tarea) Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

De Representacion De Relacion Ligadas a la Accion OPERACIONES MENTALES Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

Modelos de circuitos de información B C D Centralizado A C E D B A B C D Descentralizado A D I D D J D D Versátil, rizomatico Modelos de circuitos de información Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

Análisis estructural de la imagen LEGILIBILIDAD ILEGILIBIDAD SIMPLICIDAD COMPLEJIDAD ECONOMIA PROFUSION Mensaje Pansemico Mensaje Monosemico Originalidad Vulgaridad DENOTACION CONNOTACION Información maxima Información mínima Coordinación imagen-texto Incoordinación imagen-texto Análisis estructural de la imagen Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

De un aprendizaje lineal al aprendizaje con hipermedia De la instrucción al descubrimiento De la educación centrada en el docente, a la centrada en el alumno Del aprendizaje en la escuela al aprendizaje durante la vida La Economía del Conocimiento Áreas de innovación Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

Realización del Hipertexto Educativo Se busca que facilite el acceso a la enseñanza (docentes) y aprendizaje (alumnos). Y que exista una comunicación interactiva entre el docente, el alumno y los contenidos de manera participativa, creativa, reflexiva, expresiva y racionalizada Realización del Hipertexto Educativo Al realizar un hipertexto educativo se debe considerar que sea un texto circular no lineal, con nexos finitos y recurrentes de las siguientes formas: Links que llevan a la navegación por los nodos que componen el hipertexto Links a partes del documento base desde el contexto, que convierte en circular al hipertexto Links externos al hipertexto a páginas web para consultas, ejemplificaciones dándole un sentido enciclopedista al hipertexto Condiciones para un buen Hipertexto como mediador pedagógico Horizontalmente: relacionando contenidos de igual jerarquía, en la lógica de la disciplina Verticalmente: incluyendo e integrando información Transversalmente o circularmente: relacionando conceptos de diferente jerarquía que puedan vincularse Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

PROGRAMA Contenidos significativos Estrategias cognitivas Fortalecimiento de la comunicación Coherencia HIPERTEXTO MATERIALES EVALUACION PLAN DE TRABAJO PROGRAMA Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

Ferreiro, Ramon. “Generacion net nueva formas de aprender”. Corica-Dinerstein. “Diseño curricular y nuevas generaciones” Fainholc “La interactividad en la educacion a distancia” Cabero J.”Bases pedagogicas del E-learning” Garcia Aretio “Unidades Didacticas I”; “Unidades Didacticas II”; “Pruebas de Evaluacion” Gomez-Chacon-Montilla “Evaluacion de materiales escritos de autoaprendizaje” Pro. “Aprender con imágenes” Lugo-Schulman.”Capacitacion a distancia” Redes Sociales:punto de mira Las reglas Netiquette Bibliografia Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA

…Y LA ORQUESTA RECIEN EMPIEZA A ENSAYAR… Lic Diana Gayol -M6 Curso de DIDACTICA y PEDAGOGIA UNIVERSITARIA