Instrumentos de Evaluación y su aplicación en Educación Básica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

Instrumentos de evaluación.
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Octubre, 2016 OBJETIVOS DE LA EVALUACIÓN EDUCATIVA.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
Carrera :psicopedagogía Módulo: Evaluación educacional Docente: Roberta Vildósola.
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
Las categorías didácticas Formas de organización
Evaluación de los Aprendizajes
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN   MATERIA: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN TÍTULO DEL ENTREGABLE 2: CUADRO SINÓPTICO "CARACTERÍSTICAS.
¿La evaluación es realmente importante?
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
(Argumentar respuestas)
Taller de evaluación educativa
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Círculo de estudio Preescolar
Taller de Practica Profesional Supervisada I
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
AUTOEVALUACIÓN DEL PROFESOR
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje
REPORTE DE EVALUACIÓN de Educación Básica.
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
Programamos Hagámoslo juntos.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
La evaluación de los aprendizajes
APRENDIZAJE EN AULAS DIVERSAS. Atender la diversidad en el aula significa ocuparse de todos los estudiantes, generar ambientes de aprendizaje enriquecedores.
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SEP
MINISTERIO DE SALUD PROGRAMA DE ATENCIÓN PRIMARIA INTEGRAL SAFCI-MI SALUD CURSO DE EDUCACIÓN PERMANENTE EN LA POLÍTICA DE SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL.
I. el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes Títulos de la serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica.
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello Junio, 2003.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
Creada por: Andres Rios M. Design ¿cómo evaluamos e Informe final? Presentado por: JENNY PINTO YERITZA ANDREA GODOY QUINTERO YULI ALEXANDRA ESTUPIÑAN QUINTERO.
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
EVALUACIÓN TIPOS En función de qué evaluar y para qué evaluar
ENFOQUES DE LA EVUALUACION DE LOS APRENDIZAJES
DISEÑO DE PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
La evaluación en la formación por competencias
EL CURRICULO EDUCACIONAL.
Colegio de Ciencias y Humanidades Patria y Progreso S. C
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
Para Coll, Pozo y Valls (1992): «Los contenidos procedimentales designan conjuntos de acciones, de formas de actuar y de llegar a resolver tareas. Se.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE E INFORMACIÓN
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

Instrumentos de Evaluación y su aplicación en Educación Básica Dr. Wenceslao Verdugo Rojas Red de Investigación Educativa en Sonora, A.C.

La idea de esta participación es reflexionar acerca de la evaluación y su aplicación. No es la intención relatar un sumario de técnicas, instrumentos y modelos de evaluación. Lo aquí platicado va dirigido a motivar reflexiones.

Instrumentos de Evaluación Medir es comparar con un patrón. Evaluar es calcular el valor de algo. En educación: Criterios de Evaluación Medición 1 Medición 2 Medición 3 Otras mediciones más…

Instrumentos de Evaluación Los instrumentos de medición pueden ser: Examen oral (Preguntas o reflexiones) Examen escrito (TCT o TRI) Observación directa (veces que se pone de pie). Observación indirecta (veces que desatiende una indicación de otra persona). Tareas en casa. Ejercicios en clase. Etc.

Instrumentos de Evaluación Tienen la intención de recoger información. Diferentes tipos de información requieren diferentes instrumentos: Formales: Exámenes, observación sistémica. Semiformales: Ejercicios y tareas. No formales: Conversaciones, comentarios.

Instrumentos de Evaluación Si consideramos tres áreas de desarrollo humano tendremos que el área: Cognitiva – el saber – se mide con un examen. Operativa – el poder – se mide con el trazo de figuras (que también lleva un componente cognitivo). Afectiva – el querer – difícilmente lo medimos y cuando lo hacemos es en forma subjetiva.

Instrumentos de Evaluación Formales Exámenes, observación sistémica. Semiformales Ejercicios y tareas. No formales Conversaciones, comentarios. Cognitiva Operativa Afectiva

Instrumentos de Evaluación Por competencia entendemos “la movilización de recursos hacia la solución de un problema en un contexto determinado”. Así la evaluación de competencias tiene un par de componentes complejos de medir: La ejecución en futuro y/o la ejecución en otro contexto no controlado. El efecto de la memoria sobre la ejecución que sobrevalora el área cognitiva.

Instrumentos de Evaluación Por destreza entendemos la “habilidad, arte, primor o propiedad con que se hace algo”. Se puede observar que involucra el saber, el hacer y el querer hacer bien las cosas. Tiene que ver con objetividad y subjetividad.

Instrumentos de Evaluación El diseño de instrumentos de medición está asociado a los objetivos de enseñanza o consignas. Hay verbos simples de medir y otros son muy complejos, pensemos como medir el verbo conocer y como medir el verbo crear.

Aplicación en Educación Básica Según el Plan y Programas de Estudio la intención de la evaluación en educación básica es “servir de estímulo para elevar la calidad de la educación, favorecer la transparencia y la rendición de cuentas, y servir de base para el diseño adecuado de políticas educativas” y “que favorezca el análisis y la reflexión”

Aplicación en Educación Básica Además “propone que la evaluación sea una fuente de aprendizaje y permita detectar el rezago escolar de manera temprana y en consecuencia, la escuela desarrolle estrategias de atención y retención que garanticen que los estudiantes sigan aprendiendo y permanezcan en el sistema educativo durante su trayecto formativo.”

Aplicación en Educación Básica Lo anterior plantea como en muchas cosas de la vida la realidad y el ideal: Ideal Realidad

Aplicación en Educación Básica En la realidad la evaluación educativa tiende a: Ser herramienta para el control disciplinario de alumnos, cosa que no es tan mala porque la disciplina es cada vez más compleja. Ser herramienta para motivación docente y que eventualmente genera dinámicas no muy adecuadas buscando el bono o el siguiente nivel.

Aplicación en Educación Básica En la realidad la evaluación educativa tiende a: Presentar una seria dificultad al decidir a quien corresponde otorgar más recursos en términos de equidad o justicia, es decir si a los: Estudiantes que lo necesitan o a quienes lo merecen. Profesores que lo requieren o lo merecen. Escuelas que lo necesitan o lo merecen.

Aplicación en Educación Básica En la realidad la evaluación educativa encuentra que: Efectivamente tenemos reprobados. Muchos contenidos no se enseñan. Difícilmente se educa para la vida. No es la idea en esta presentación indicar responsables, cada uno de nosotros debe asumir su responsabilidad.

Aplicación en Educación Básica Equidad, justicia, objetividad y subjetividad. Equidad: Trato desigual a los desiguales. Justicia: Darle a cada quien lo que merece. Objetivo: Relativo al objeto en si. Subjetivo: Relativo al pensar o sentir. Para que una medición sea objetiva es necesario tener registro, evidencia.

Aplicación en Educación Básica Equidad Justicia Objetivo Subjetivo

Aplicación en Educación Básica Podemos comparar la evaluación educativa con la evaluación médica y suponiendo que sean correctas sabremos que lo importante son las acciones que surgen con base en los resultados.

Reflexionando y calificando Política educativa Bien, mal, depende Si evaluamos al alumno con una medición. Si evaluamos al alumno con varias mediciones Si usamos la evaluación como herramienta de mejora. Si usamos la calificación como estímulo. Si asociamos la calidad a la calificación. Si nadie reprueba. Si pagamos más a quien mejor enseña.

Reflexionando y calificando ¿Tenemos miedo a la evaluación en Educación Básica? Porque al saber estamos obligados a actuar. Porque evidencia nuestros logros pero también nuestros errores. Porque nos impide autoegañarnos.

whemy@hotmail.com