EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
WEBQUEST NNNN UUUU EEEE VVVV AAAA E E E E UUUU RRRR OOOO PPPP AAAA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA.
Advertisements

WEBQUEST web...qué? WEBQUEST Búsqueda asistida por Internet.
Fases para la planeación de una wiki Inclusión de aplicaciones Informáticas a entornos educativos.
Una experiencia particular de implementación del Método Glifing en grupo aula Joaquim Trenchs.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Nuevos horizontes de la formación docente universitaria.
Nuevos horizontes de la formación docente universitaria. Modalidades semipresenciales y a distancia. Espacio virtual de Supervisiones Formativas para Tutores.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
PROYECTO KA2: TRAVELLING AROUND TALES AND STORIES
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
Dirección estratégica de operaciones
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Aproximación didáctica al uso del campus virtual
¿Cómo me va en la escuela?
Marco Común Europeo de Referencia
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Técnicas para elaborar trabajos escritos en Educación Superior
PRESENTACIÓN ESTUDIO DE MERCADO
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Aprender y enseñar en colaboración
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Guía para el maestro en secundaria
Didáctica del Español como Lengua Extranjera
Devolvamos el Protagonismo al alumnado
El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura en Educación Superior
Lic. Claudia Román Fernández
ADQUISICIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS
Curso de iniciación de GeoGebra para el alumnado de matemáticas
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Metodología de diseño curricular para educación superior
Planeación y diseño curricular
Contenidos que se atenderán en el CTE, durante todo el ciclo escolar
Selección de estrategias de aprendizaje
Facilitador: Salvador López Vargas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
LA ENSEÑANZA DE TEXTOS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
UNIDAD DIDÁCTICA.
La Estrategia Didáctica Mediadora Autoevaluación del Docente
Producto comunicativo
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Portafolio de aprendizaje
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
El impacto de la tecnología en los diferentes ámbitos de la sociedad
07/10/
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
Integrantes: EQUIPO 2 Prof. José Luis Flores Inglés.
APLICACIONES DIDÁCTICAS
CAMPO TEMATICO 4 Lengua y cultura indígena.
Titulo de la Experiencia Significativa
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
PLAN DE FORMACIÓN IES LILA CURSO 2013/14
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
Reto El reto de esta unidad consiste en que realices un análisis de la realidad del alumnado y del centro, para usar esa información en las siguientes.
Didáctica de la Competencia Comunicativa en Lengua Materna
Aplicación en INE Blackboard de los Estudios de Caso
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
RECERCA, FORMACIÓ i TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Flexible Pertinente Vanguardia Integral Transdisciplinario
Transcripción de la presentación:

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE © ENRIQUE BLANCO CARRERA

WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ¿QUÉ ES UNA WEBQUEST? INTRODUCCIÓN. JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS CONTENIDOS NIVEL FASES: FASE 1: CREACIÓN DE LA WEBQUEST FASE 2: PREVIO A LA WEBQUEST FASE 3: TRABAJO CON WEBQUEST FASE 4:PRODUCCIONES FASE 5: PRESENTACIÓN Y VALORACIONES FASE 6: CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA

WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE ¿Qué es una webquest? Presentación con diapositivas. Qué son las webquests y ejemplos de aplicación 5 reglas para crear webquests ESC

WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INTRODUCCION WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE INTRODUCCION. JUSTIFICACION Sociedad actual: PLURAL & INTERCULTURAL Incorporación de España a Unión Europea en 1985. Nueva concepción: ciudadanos españoles = ciudadanos europeos. Convivencia diaria con diversas culturas, sus lenguas y sus hablantes. Creación del Marco Común Lingüístico y el Portfolio Europeo de las Lenguas (PEL) Objetivos del PEL: Valoración positiva del plurilingüismo Ampliar nuestro horizonte personal Potenciar respeto por otras: LENGUAS, sus HABLANTES y sus CULTURAS LOGSE y LOCE: Convivir en una sociedad DEMOCRÁTICA Desarrollo de la COMPETENCIA COMUNICATIVA ESC

WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE OBJETIVOS Principio multidisciplinar del aprendizaje Objetivos PREVIOS al trabajo con la webquest Objetivos a conseguir DURANTE la webquest ESC

WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE CONTENIDOS La Unión Europea: países que la forman y sus capitales Utilización didáctica de Internet La cooperación en el aula El manejo de herramientas informáticas básicas La información; técnicas básicas de búsqueda y selección ESC

WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE NIVEL DE APLICACION Fundamental: Aplicación de webquests tras trabajar las correspondientes Unidades Didácticas en el aula Adaptar la actividad al alumno Adaptarse a los nuevos roles de DOCENTES y ESTUDIANTES Webquest diseñada para su aplicación a todos los niveles Adaptación particular a 3er ciclo de Educación Primaria (5º curso) ESC

Evaluation Teacher tips Introduction Tasks Process Resources WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE FASE 1: CREACIÓN DE LA WEBQUEST Introduction Tasks Process Resources Evaluation Teacher tips ESC

UTILIZACIÓN DE MATERIALES DIVERSOS WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE FASE 2: PREVIO A LA WEBQUEST ELABORACIÓN Y PUESTA EN PRÁCTICA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA CORRESPONDIENTE UTILIZACIÓN DE MATERIALES DIVERSOS ESC

DIVISIÓN EN GRUPOS PEQUEÑOS ELECCIÓN DE PAÍS WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE FASE 3: TRABAJO CON WEBQUEST DIVISIÓN EN GRUPOS PEQUEÑOS ELECCIÓN DE PAÍS PRESENTACIÓN CON PROYECTOR PRIMERA TOMA DE CONTACTO Navegación GUIADA en grupos. Pasos a seguir para realizar las tareas. Detección de necesidades. ESC

WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE FASE 4: PRODUCCIONES ADAPTAR PRODUCCIONES A: DESARROLLO PSICOEVOLUTIVO CONOCIMIENTOS PREVIOS INTERESES PERSONALES HETEROGENEIDAD DEL ALUMNADO CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS DISPONIBILIDAD DE RECURSOS Y MEDIOS ESC

PRESENTACIÓN DE PRODUCCIONES: GRUPOS DE TRABAJO WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE FASE 5: PRESENTACION Y VALORACIONES PRESENTACIÓN DE PRODUCCIONES: GRUPOS DE TRABAJO RESTO : EVALUACIÓN PRESENTACIÓN AUTOEVALUACIÓN DE CADA GRUPO VALORACIÓN: DIFICULTADES + ESTRATEGIAS + COHESIÓN GRUPO + COLABORACIÓN ESC

WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE FASE 6: CONCLUSIONES VALORACIÓN POSITIVA NECESIDADES DETECTADAS EXCESIVA INDIVIDUALIDAD MÁS TRABAJO EN GRUPO APLICACIÓN GUIADA DEL USO DE INTERNET WEBQUESTS = CONSTRUCTIVISMO CAMBIO MENTALIDAD: ESCUELA ↔ SOCIEDAD ESC

WEBQUEST NUEVA EUROPA EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE BIBLIOGRAFÍA INVESTIGAR CON LAS WEBQUESTS BIBLIOTECA DE WEBQUESTS ANÁLISIS DE WEBQUESTS Y BUSCATESOROS WEBQUESTS: PLANTILLAS Y EJEMPLOS ELABORACIÒN DE UNIDADES DIDÀCTICAS ESC