1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Política de Calidad Fortalecimiento Institucional de Secretarías de Educación Fortalecimiento Institucional de Establecimientos Educativos Desarrollo profesional.
Advertisements

Concurso de Oposición para la promoción a cargos con Funciones de Dirección (Subdirector Académico) en la Educación Media Superior.
TALLER DE FORTALECIMIENTO A LOS DOCENTES DE LA IE Nº 7228 Febrero 2016.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Texto adicional Texto adicional texto adicional CONDICIONES DE CALIDAD con fines de registro calificado Presentación al Consejo Académico Medellín, agosto.
UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini. UNIDAD PEDAGÓGICA Lic. Mariana Bellini.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES DEL COLEGIO DE BACHILLERES Profesora: Alma Patricia López Torres Plantel.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
ESTRATEGIA A IMPLEMENTAR Lograr el 90% de aprobación
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
ASOCIACION DE EDUCADORES DEL CESAR ADUCESAR
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje, su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Autora: Lizbeth Romero González Tutora: María Cristina Díaz González
MÓDULO 3 El trabajo del director en las relaciones con la comunidad
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2016 AGOSTO 26 DE 2016
En qué consiste Cómo Para
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Dra. María Virginia Casas Santín
Propósito Contribuir a la formación de los académicos que participarán en las asignaturas del 1er periodo escolar de los planes de estudio de licenciatura.
REGIÓN ARICA Y PARINACOTA
PLAN DE TRABAJO COLEGIADO ACADEMIA DE: ___SEGUNDO GRADO______________
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO Facilitador: Lic. Mario Umanzor Mejía
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
FORMACIÓN DE FORMADORES
Guía para el maestro en secundaria
PARA LA VIDA EN LA ESCUELA NPAI Maritza Acero Claudia Rocio Benitez
Planificación de Unidad de Aprendizaje
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Maestría en Gestión Sustentable de Recursos Naturales
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
PREPARATORIA COLEGIO EURO JORNADAS DE ACOMPAÑAMIENTO
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Institución educativa.
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2018
QUINTA SESIÓN ORDINARIA
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
HERRAMIENTAS PARA LA VIDA
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
Propósito Capacitación en Prevención de Adicciones para Docentes de Educación Básica Brindar, a docentes y directivos de educación básica, herramientas.
LINEAMIENTOS PARA EL DISEÑO DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO CORRESPONDIENTES A LA ASIGNATURA ESTATAL DE SECUNDARIA.
ESCUELA Y CONTEXTO SOCIAL
¿ QUE ES DIAGNOSTICO ? Recoger y analizar datos para evaluar problemas de diversas naturalezas.
REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS
Formatos Curriculares y Evaluación
Vice Ministerio Académico Dirección de Desarrollo Curricular
Resultados Encuesta Diagnóstico
Algunos requerimientos
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO

La Educación Superior como Sistema
Oficina de Desarrollo Académico
Resultados esperados para noviembre (CORTE EN EL REPORTE DE EVALUACIÓN) o para el término del primer semestre del ciclo escolar (diciembre). ¿Qué resultados.
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
¿Qué… cuándo… cómo… evaluar?
Dirección de Nivel Superior
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
COBERTURA CURRICULAR Y CURRÍCULUM APRENDIDO
CURRÍCULO PROGRAMA XXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXX
Transcripción de la presentación:

1

JORNADA PEDAGÓGICA LOCAL Localidad de _______________________. AVANCES DEL PROCESO DE REORGANIZACIÓN ESCOLAR POR CICLOS Y PERIODOS ACADÉMICOS COLEGIO ____________________________ Localidad de _______________________. Bogotá, diciembre de 2009 2

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ESCOLAR Corresponde a las condiciones de la organización escolar, y de la gestión de los requerimientos necesarios definidos y asumidos al interior del colegio para emprender y llevar a cabo de manera exitosa y adecuada el proceso de reorganización escolar por ciclos. Se presentará una síntesis sobre la manera de cómo se organizó el colegio para abordar el proyecto, considerando equipos de trabajo constituidos, roles, funciones, responsabilidades, estrategias, definición de espacios y tiempos de trabajo, entre otros aspectos. 3

CARACTERIZACIÓN Estrategia de desarrollo asumida. A quién fue realizada Beneficios institucionales y logros alcanzados con la caracterización Dificultades evidenciadas durante el proceso 4

DISEÑO CURRICULAR Tendencias pedagógicas institucionales acordadas Avances en la elaboración de los planes de estudio para cada ciclo, definiendo propósitos, perfiles de los estudiantes, estrategias didácticas, otros. Dificultades en el proceso de diseño curricular Proyecciones 5

EVALUACIÓN Avances en la elaboración del sistema de evaluación Estrategias de trabajo asumidas, participantes y recursos utilizados Dificultades en el proceso de conformación del sistema de evaluación 6

E-mail de contacto:________________ MUCHAS GRACIAS E-mail de contacto:________________ 7