EL MAESTRO COMO FACILITADOR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características del estudiante en línea Debe tener una mente abierta para compartir experiencias de vida, trabajo y educativas, como parte de su proceso.
Advertisements

¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
Capacitando a Lideres con Intención. Un facilitador es… Un facilitador ayuda a un grupo de personas para que trabajen en conjunto hacia un objetivo o.
Aprender, a aprender y a disfrutar aprendiendo, con amor. FATLA Programa de Experto en Elearning Metodología Pacie Elena Paulina Alvarado.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
¿CÓMO SE FORMA AL ALUMNO PARA APRENDER? LA FORMACIÓN Y LA ACCIÓN DE APRENDER GRISELDA QUIROZ CALDERÓN III CICLO FACULTADO DE EDUCACIÓN.
Los Retos del estudiante universitario. ADAPTACIÓN.
Centran su atención en el alumno, en sus estructuras y estrategias cognitivas.
Aprender juntos, crecer en familia.
Andragogía Principios Básicos.
APRENDER Y ENSEÑAR EN COLABORACIÓN
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
¿CUÁNDO APRENDE UN ADULTO?
Andragogía Teresa Mariñelarena Keri Noemí Pérez Figueroa
HABILIDADES DOCENTES.
LOS NIÑOS Y NIÑAS CON ENFERMEDADES Y DISCAPACIDADES TAMBIÉN TIENEN DERECHO A LA ESCUELA
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
Actividad de aprendizaje 3
EL ROL DEL DOCENTE EN LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
CONTEXTO EDUCATIVO las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han cambiado todo: la forma de vivir, de trabajo, de enseñar y aprender.
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Materia: Dinámicas de Grupos.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. EL APRENDIZAJE ES EXPERIENCIA, TODO LO DEMAS ES INFORMACION. ALBERT EINSTEIN.
Clave: 1035 CICLO ESCOLAR: EQUIPO INTERDISCIPLINARIO 08:
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Preparatoria La Salle del Pedregal
Clara Frías Álvarez Emilia Rebeca Nava Vizcarra
ACTIVIDAD No. 4 BELKYS XIOMARA RODRÍGUEZ NÚÑEZ
METACOGNICION El maestro debe ser un guía en el desarrollo integral de sus alumnos. Y para q haya un aprendizaje significativo, debemos olvidarnos del.
ACTIVIDAD INTEGRADORA. LA UNIVERSIDAD EN EL CONTEXTO DEL SIGLO XXI
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
MODELO ACADEMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA   INFORME DE ESTRATÉGIAS METODOLÓGICAS   INTEGRANTES.
Reforma Integral de la Educación Básica
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Citas en el formato APA.
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar
UNIDAD DIDÁCTICA.
INGENIERIA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
Teoría Constructivista
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Interacciones entre alumnos
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula
Didáctica y Comunicación Sesión 04
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
¿Por qué hoy en día es tan cuestionada la Profesión Docente?
El constructivismo Preparatoria oficial 121 Forjadores de la patria
Colegio La Florida EQUIPO #2.
DISEÑO CURRICULAR BELISARIO ZANABRIA MORENO
Práctica Docente Msc. Orfa Macho REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Oficina de Desarrollo Académico
ANA LUISA TORRES TENORIO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
Ma. Lourdes García – Ingles María Herrerías – Historia
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
C U R S O “FORMACIÓN DIDÁCTICA EN EL MODELO ACADEMICO D CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD.
¿TIC’s EN LAS CARCELES?.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIAS HUMANAS, DE LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Tema: DISEÑO.
GLOSARIO DE HABILIDADES PARA LA VIDA.. CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO: Permite adquirir la confianza para desenvolverse de forma adecuada en una situación específica.
Transcripción de la presentación:

EL MAESTRO COMO FACILITADOR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE 2-17 EL MAESTRO COMO FACILITADOR EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE COIS-202 UMET Mariam Correa Gianna Picorelli Pedro Ortiz

2-17 Introducción Consiste en lograr que el niño y la niña aprendan y logren su desarrollo integral. Por ello, facilita la realización de actividades y experiencias significativas, vinculadas con las necesidades, intereses y potencialidades de los mismos. 11/15/2018

2-17 Maestro en el ayer Producía un proceso de instrucción más que de enseñanza. No tomaba en cuenta las vivencias del niño y no conocía lo decisivo de la educación informal en la formación del mismo. No era capaz de entender o aplicar la información a sus exigencias diarias, pues no iban acorde con su realidad. 11/15/2018

2-17 Maestro de hoy Realiza un proceso de retroalimentación: Enseña y aprende al mismo tiempo. El trabajo del docente y material didáctico debe ser uno de motivación positiva para el aprendizaje, la responsabilidad y la superación. Produce una relación cognitiva importante entre los niños y sus experiencias 11/15/2018

2-17 Maestro de hoy Ayuda a los niños a entender el significado de sus experiencias y de nuevos aprendizajes. Aplica estrategias de cómo percibir el mundo. Profundiza en el pensamiento sistemático, claro y efectivo de aprender y resolver problemas. 11/15/2018

2-17 Maestro facilitador Facilitación : Proceso de conducir a un grupo a través del aprendizaje. El papel del facilitador es extraer el conocimiento e ideas de los diferentes miembros de un grupo, ayudar a animarlos a que aprendan los unos de los otros, a pensar y actuar en conjunto. 11/15/2018

2-17 Que es un facilitador ? Reconoce fuerzas y habilidades de cada estudiante. Apoya al grupo. Valora la diversidad Lidera con el ejemplo 11/15/2018

Destrezas de un maestro facilitador 2-17 Destrezas de un maestro facilitador El docente debe estar bien preparado en relación a su rol para asumir la tarea de educar a las nuevas generaciones y ello implica no sólo la responsabilidad de transmitir conocimientos básicos, sino el compromiso de afianzar valores y actitudes necesarios para que puedan vivir y desarrollar sus potencialidades plenamente, mejorar su calidad de vida, tomar decisiones fundamentales y continuar aprendiendo. 11/15/2018

¿Qué hace que un facilitador sea bueno? 2-17 ¿Qué hace que un facilitador sea bueno? Pedir al grupo que presente y comparta información usando dibujos, diagramas o recursos visuales, sobre todo en los casos en que algunos miembros del grupo tengan bajos niveles de educación o alfabetización, Dividir al grupo en grupos más pequeños para animar a los miembros tímidos a participar, Usar la discusión y actividades de grupo que les permitan a los aprendices participar activamente en el proceso de aprendizaje, Pedir al grupo que se ponga de acuerdo sobre algunas reglas básicas para la participación a fin de que cada persona se sienta con la libertad para compartir sus ideas. 11/15/2018

¿Qué hace que un facilitador sea bueno? Dar tareas particulares a las personas dominantes para permitir espacio a los demás para que participen aunque permitiendo a todos participar activamente, • Manejar los conflictos de una manera sensible y apropiada, para que las diferencias sean estimadas y respetadas También se requiere que el maestro de hoy día esté capacitado para enfrentar y abordar de manera profesional los cambios que se producen en la sociedad y que rompa con los viejos esquemas tradicionales de formación. 11/15/2018

¿Qué hace que un facilitador sea bueno? Que sea capaz de generar alternativas en su proceso de formación y desarrollo profesional, que su vez redefina el rol de maestro tradicional, hacia el rol de docente como mediador, facilitador y amigo en el proceso de aprendizaje. El compromiso exige las siguientes características del docente: autenticidad, tolerancia, paciencia, humildad, responsabilidad, respetuoso, cooperación, capacidad. 11/15/2018

2-17 CENTRO DEL APREDIZAJE 11/15/2018

El maestro debe ser auténtico 2-17 El maestro debe ser auténtico Sin ninguna máscara crear un ambiente que propicie las relaciones incondicionales donde todos y cada uno se sientan aceptados tal como son con sus virtudes y sus defectos 11/15/2018

APRENDEMOS CONJUNTO CON EL MAESTRO 2-17 APRENDEMOS CONJUNTO CON EL MAESTRO El alumno aprende con el maestro, sin el maestro a pesar del maestro y esta autonomía debe ser vista como requisito indispensable de acceso a la era de la información y el conocimiento. Para facilitar la autonomía, son necesarias estrategias que determinen una nueva forma de adquirir la cultura académica. 11/15/2018

2-17 La Actual Creencia Es que al maestro se le ve como un profesor poco exigente o con escasa disciplina o bien se le percibe como aquel que sólo proporciona el programa, las actividades y las tareas, para que sea el alumno quien realice lo estipulado en las asignaturas. Lo correcto es que al maestro se le vea como un conductor del aprendizaje o guía con determinadas estrategias especificas de intervención didáctica. 11/15/2018

Conclusión El docente debe estar bien preparado en relación a su rol para asumir la tarea de educar a las nuevas generaciones y ello implica no sólo la responsabilidad de transmitir conocimientos básicos, sino el compromiso de afianzar valores y actitudes necesarios para que puedan vivir y desarrollar sus potencialidades plenamente, mejorar su calidad de vida, tomar decisiones fundamentales y continuar aprendiendo. El maestro debe interactuar con las instituciones y los padres de familia, ser docente es tener la oportunidad de enfrentarse cada día a una caja de sorpresas; una sonrisa, el llanto, un logro, un interrogante difícil de responder, situaciones que hacen del ejercicio académico un rol gratificante y un reto permanente como “facilitador de los aprendizajes” a través del uso de nuevas tecnologías. 11/15/2018

Referencias http://ceciberth.blogspot.com/2012/02/el-educador- como-mediador-del- proceso.html http://es.scribd.com/doc/53799962/El-Educador-Como- Mediador-Del- Proceso-de-Aprendizaje http://www.monografias.com/trabajos25/rol- docente/rol- docente.shtml#docente http://diplomados2011er.blogspot.com/2011/05/docente- como-mediador-en- el-aprendizaje.html 11/15/2018