Aspectos básicos de la formación basada en competencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
Advertisements

Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
LAS ÁREAS COMO MEDIACIONES NECESARIAS Currículo III: 1er. Ciclo del Nivel Básico Facilitadora: Clédenin Veras Díaz.
CONOCIMIENTO Y EDUCACIÓN
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Programa de evaluación de los resultados.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
La formación del profesorado
LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Marco Común Europeo de Referencia
Evaluación basada en competencia profesional.
La Calidad en la UNAB.
Paradigmas Curriculares
PROPUESTA CURRÍCULO 2016 ECUADOR
Aprender y enseñar en colaboración
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN Y DESARROLLO PROFESORAL
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO FACTORES ENDÓGENOS QUE INFLUYEN EN ELLOS CURRÍCULO POR COMPETENCIAS Giovanni M. Iafrancesco V.
Comunicación y educación
PROBLEMÁTICAS Y PERSPECTIVAS DE LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA Clase 7:
JOAQUIN ROJANO DE LA HOZ
Guía para el maestro en secundaria
LA EVALUACION EDUCACIONAL
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
¿Qué es una competencia básica?
PROGRAMA DE INCLUSION Flexibilización Curricular
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
Planeación y diseño curricular
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PLAN 2012
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
DRA. MA. AUXILIADORA ALFARO ALFARO
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
Reforma Integral de la Educación Básica
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Mónica Delgado Caracas, septiembre 2016
Citas en el formato APA.
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
EL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIDAD DIDÁCTICA.
Mtra. María Guadalupe Carranza Peña
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
MODELOS PEDAGÓGICOS sesión 2
DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE
El currículum: aproximación conceptual
FACTOR DE CALIDAD Y EQUIDAD.
Curriculum – Trabajo Educativo - Proceso de trabajo.
Área de Matemática.
LAS VARIABLES EN LA INVESTIGACIÓN
UNIDAD II: EVALUACIÓN EN EL MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD Julio de
Módulo 3 LA CONSTRUCCIÓN DEL ROL PROFESIONAL DOCENTE
Orientaciones curriculares Hermosillo, sonora. Agosto de 2018
Oficina de Desarrollo Académico
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Área de Estudios Sociales
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Curso básico de formación Continua para Maestros en servicio
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Revisión perfil de egreso EBR y propuesta perfil de ingreso - UNT
Planeación didáctica argumentada
Transcripción de la presentación:

Aspectos básicos de la formación basada en competencias Presentan: Celina Granados Cristobal Estrada Orlando Saavedra Eleazar Jiménez Octubre de 2016

Razones para comprender, estudiar y aplicar el enfoque Es un enfoque educativo basado en la política Colombiana en diferentes niveles. Son la orientación en proyectos internacionales Unión Europea América Latina Constituyen la base fundamental parapara orientar el currículo, la docencia, el aprendizaje y la evaluación. Ya que brinda principios indicadores y herramientas

¿Enfoque o modelo? No es un modelo pedagógico (No es una representación ideal) Es un enfoque, ya que solo focaliza aspectos específicos de la docencia, del aprendizaje y de la evaluación como son: a) La integración de los conocimientos, los procesos cognoscitivos, las destrezas,  las habilidades, los valores y las actitudes. b) La construcción de los programas de formación acorde con los requerimientos disciplinares, investigativos, profesionales, sociales ambientales. c) La orientación de la educación por medio de estándares e indicadores de calidad Un punto esencial de la formación por competencias es el punto de gestión de calidad.

Concepto de competencias: Un abordaje complejo Síntesis entorno a la construcción histórica del concepto de competencias El enfoque ha sido también un obstáculo para diseñar y ejecutar los programas de formación por las diversas tendencias sociales y económicas. Tiene sus inicios en la década de los sesenta: Con la lingüística de Chomsky y la psicología conductual de Skinner. Chomsky (1970) con el concepto de competencia lingüística como una estructura mental implícita, la cuál se ponía en acción mediante el desempeño comunicativo. Se basó en el comportamiento observable, efectivo, y verificable confluyendo en el desempeño de la competencia.

Concepto de competencias: Un abordaje complejo Hymes (1996), Plantea la competencia comunicativa como el empleo efectivo del lenguaje y la lingüística en situaciones especificas, teniendo en cuenta el entorno. Han sido considerados los aportes con un enfoque contextual Vygostky (1985) y años más tarde por Torrado (1995-1998), en base a esto se ha propuesto que las competencias “Son acciones situadas que se definen en relación con determinados instrumentos mediadores”

Concepto de competencias: Un abordaje complejo La teoría de las inteligencias múltiples de Gardner da un apoyo sustancial a la comprensión de competencias. Sternberg (1997) habla entorno a la inteligencia práctica, la capacidad que tienen para desenvolverse en diversas situaciones.

Concepto de competencias: Un abordaje complejo El auge de las competencias en la educación corresponde con una mayor implicación de la sociedad con la educación, con la cultura de la calidad, globalización y la competitividad empresarial.

Hacia un concepto complejo de las competencias Las competencias son procesos complejos de desempeño con idoneidad en un determinado contexto, con responsabilidad.

Hacia un concepto complejo de las competencias Procesos Acciones con determinado fin. Inicio y final identificable. Articulación de diferentes elementos y recursos.

Hacia un concepto complejo de las competencias complejos Multidimensional y evolución.

Hacia un concepto complejo de las competencias Desempeño Actuación de la realidad; realizar, analizar y resolver problemas.

Hacia un concepto complejo de las competencias Idoneidad Realizar las actividades y resolver problemas cumpliendo con indicadores o criterios.

Hacia un concepto complejo de las competencias contextos Campo disciplinar, social y cultural que influyen en determinada situación.

Hacia un concepto complejo de las competencias Responsabilidades Analizar antes de actuar las consecuencias de los propios actos, responder por las mismas y corregir lo más pronto posible los errores.

Por lo tanto: Las competencias no son estáticas, sino dinámicas con un determinado fin. Complejas porque requieren la articulación de diversas dimensiones humanas: cognoscitiva, actitudinal y el hacer. Respondiendo a criterios como: eficiencia, eficacia, efectividad, pertinencia y apropiación (esencial).

Por lo tanto: Se ponen en acción en un determinado contexto (educativo, social, laboral o científico). Toda actuación es un ejercicio ético, es necesario prever las consecuencias de desempeño, revisar cómo se ha actuado y corregir errores incluyendo reparar posibles prejuicios. No puede haber idoneidad sin responsabilidad personal y social.

Críticas al enfoque de competencias en la educación Diseñar planes de estudio con el componente laboral. Conectarlos al mundo de trabajo. Permitir al alumno abordar y resolver problemas con creatividad. Se orienta la educación a lo laboral y profesional, descuidando la formación disciplinar

Críticas al enfoque de competencias en la educación Los programas de formación y certificación enfatizan en ejecución de actividades y tareas dejando de lado los valores y actitudes. Mejorado en los últimos años, propone la dimensión afectivo – motivacional para realizar actividades con idoneidad. Se centra en el hacer y descuida el ser

Críticas al enfoque de competencias en la educación Por parte del docente (se reúsa al cambio e impide estudiar con profundidad este enfoque y comparar contribuciones con lo que hace de forma tradicional). Son lo que siempre hemos hecho

Contribuciones a la educación Énfasis en la gestión de la calidad del aprendizaje y la docencia. Formación orientada al desempeño idóneo mediante la integración del conocer, con el ser y el hacer. Estructuración de los programas de formación acorde con el estudio sistemático de los requerimientos del contexto (Tobón, 2005). Evaluación de los aprendizajes mediante criterios construidos en colectivo con referentes académicos y científicos.

DESCRIPCIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN EL CURRÍCULO Y EN LAS  ACTIVIDADES DE  APRENDIZAJE­ - ENSEÑANZA

Descripción Componentes: Verbo de desempeño, Objeto Finalidad Condición de calidad.

Estructura de toda competencia Se especifican los elementos que la componen (realizaciones) y los problemas. Después se determinan los siguientes aspectos.

Clasificación de las competencias generales Son comunes a una rama profesional específicas Son propias de cada profesión y le dan identidad a una ocupación.

Clasificación de las competencias Por su amplitud Competencias Tienen un carácter global y se relacionan con toda una área de desempeño. Unidades de competencia Son concretas y se refieren a actividades mediante las cuales se pone en acción toda competencia

Cambios en la docencia a partir del enfoque de competencias Conocer Hacer Ser De conocimientos conceptuales y factuales al enfoque de desempeño integral ante actividades y problemas

Búsqueda Cambios en la docencia a partir del enfoque de competencias Selección Comprensión Sistematización Crítica Creación Transferencia Sociedad del conocimiento Del conocimiento a la sociedad del conocimiento

Cambios en la docencia a partir del enfoque de competencias Enseñanza Aprendizaje Estilos de aprendizaje y forma de involucramiento activo Qué han aprendido y qué no Cuáles son sus expectativas Con qué aprendizajes vienen Cómo dar una clase Preparar recursos didácticos De la enseñanza al aprendizaje

Referencia