¿Cuáles son las características o perfil del docente? Señalan cinco características básicas que se esperan del docente. En el siguiente grafico señalamos lo mas importante: 4.10 AUTOESTIMA Y PERFIL DEL DOCENTE PERFIL DEL DOCENTE Eficiencia Estilo de enseñanza Autoestima Perfeccionamiento y Capacitación Expectativa el éxito de alumnos
Las características de los docentes identificados por la variable de efectividad. Un profesor efectivo es aquel que presenta comportamientos positivos al promover el entendimiento académico, para logra que todos o casi todos los alumnos logren el aprendizaje. Las características basadas en la variable estilos de enseñanza podemos resumir. El estilo de enseñanza es aquel sello mas o menos personal y propio con que el profesor dirige y configura los modos de educar y enseñar, de acuerdo con su concepción de los objetivos pedagógicos y las características de los educandos. La autoestima de los profesores es una características, que es motivo de serias investigaciones, en relación al rendimiento y comportamiento de los alumnos, que en la II parte explicitaremos con mayor detalle. Las expectativas sobre el éxito y fracaso de los alumnos. Perfeccionamiento y capacitación docente.
4.11 AUTOESTIMA DEL DOCENTE Y RENDIMIENTO ACADEMICO La autoestima del docente se considera como el principal productor del comportamiento del maestro y un solido indicador del grado al cual el maestro incorpora innovaciones a su rutina; los maestros mas proclives a adoptar nuevas estrategias en el aula, si tienen confianza en su propia habilidad para controlar e influir en el aprendizaje de sus alumnos.
Autoestima de los Docentes y Rendimiento Academico Existe una relación entre autoestima del profesor y rendimiento escolar que es importante analizar. Por consiguiente, un profesor con alta autoestima es aquel que conoce sus fortalezas y debilidades, como las de sus alumnos, y por esta razón puede ayudar a que sus alumnos a que crezcan y se desarrollen.
NIÑO AUTOESTIMA ALTA El niño se comporta mejor Entregara Retroalimentara Positiva El Profesor Sera reforzante Facilitara el trabajo escolar Se comporta en forma agradable Sera cooperador Responsable RENDIRA MEJOR
Consideraciones del docente para mejorar el rendimiento de los alumnos. Aplicando la teoría de la autoestima, los profesores deben aplicar técnicas como auto competencia y el aprendizaje cooperativo, así como demostrarles que existe un vinculo estrecho entre el esfuerzo y resultado.
¿Cómo mejorar la Autoestima del docente para el rendimiento a académico? Promoviendo la seguridad Establecer limites realistas Aplicación consciente de reglas Estimular la confianza. Sentimiento de Identidad o autoconcepto Proporcionar retro- alimentación. Reconocer fortalezas del alumno. Demostrar, amor y aceptación. Sentimiento de pertenencia Crear el ambiente apropiado. Explorar las responsabilidades de pertenecer a un grupo. Incentivar la aceptación inclusión de los estudiantes en un grupo. Sentido de Propósito Comunicar expectativas. Ayudar a los estudiantes a fijar objetivos. Sentimiento de competencia confianza Ayudar a tomar decisiones Alentar en las tareas Ayudar a autoevaluarse Reconocer los logros
4.12 ESTRATEGIA PARA DESARROLLAR LA AUTOESTIMA Consiste en reflejar las cualidades y competencias que observamos de nuestros compañeros de estudio, trabajo, familia y de nosotros mismos. Buscando pautas concretas que orienten la actuación pedagógica, para que la educación de la autoestima este basada en criterios de racionalidad diversas formas.
Técnicas de aprendizaje vivencial para el fortalecimiento de la autoestima y el desarrollo personal
ACTITUD MENTAL POSITIVA Una sincera y equilibrada manera de pensar. Una conciencia exitosa. Una filosofía y psicología global de la vida. Capacidad de llevar hasta el fin las acciones y reacciones correctas. Tome posesión de su mente en acción. Concéntrese en las cosas que quieren. Viva la regla de oro. Elimine todo sentimiento negativo. -¡Sea feliz! Fórmese un habito de tolerancia. Sugiérase a si mismo cosas positivas. Marque objetivo. Estudie, piense y planee a diario. Williams James ( ) Pensamiento guía la acción. Napoleón Gill ( ) Piensa y llegaras a ser rico. Wultze White ( ) W. Clemente Store (1970) Actitud mental positiva. En su vida personal. En la familia. En los estudios. En el trabajo independiente. En sus proyectos innovadores.