COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ramón R. Abarca Fernández 1. 2 §F§Fue pedagogo, educador y médico belga. Nació en Renaix el 23 de Junio de 1871 y murió en Bruselas. Estudió medicina.
Advertisements

Ovide Decroly ( ).
 DECROLY ( ) Propone: la creación de los centros de interés en los que debe desenvolverse la actividad del niño.  Que la educación infantil.
¿QUE ES LA ATENCIÓN SIMULTÁNEA Y DIFERENCIADA (ASD)?
DATOS GENERALES Oscar Omar es un niño egresado de primaria en 1990 cuyo padre se oponía a que siguiera estudiando y se lo llevó a trabajar al campo. Con.
Progresismo. Desarrollada a finales del siglo XIX con cualidades en:  Énfasis en aprender haciendo  Resolución de problemas y pensamiento crítico 
Porque los aprendizajes de los alumnos son deficientes según criterios nacionales e internacionales; No cumplimos con las necesidades de formación de.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO.
Silvia Gracia Martínez. Objetivo del taller: diseñar estrategias para trabajar la competencia espiritual desde la clase de Religión. La educación Infantil.
Educación En Estados Unidos de América. INTRODUCCIÓN  En Estados Unidos no existe un sistema nacional de educación.  El gobierno Federal no administra.
EL MÉTODO MONTESSORI INMACULADA MASET VILA 1º Educación Infantil.
ACTIVIDAD 2 REALIZADO POR : MAURICIO MIRANDA MEJIA.
COMENIO (CHECOSLOVAQUIA 1592 – 1670) PROPUESTA PEDAGÓGICA Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del Aprendizaje: la inducción, la.
IV SEMESTRE LIC. PEDAGOGIA INFANTIL. LA ALEGRIA DE LEER CUENTOS INFANTILES.
1 u n i d a d El educador infantil.
Universidad Privada de Tacna
ANTECEDENTES. La construcción de la sede Inauguración de la Casa de Cultura en El Tronconal, Ver. (2002). Corta el listón el Dr. Albert V. Báez, Presidente.
¿En qué creemos y con qué principios actuamos?
Enseñar desde el corazón
Sistema educativo finlandés
PROYECTOS DIDÁCTICOS ZONA 030
Libertad Juvenil Valeria Espinoza Guevara Tecno joven
Sistema educativo de Finlandia
Una reproducción de la realidad.
Lic. Irma Leticia Gallardo Márquez
Rasgo: Mecanismos para el inicio puntual de todas las clases y actividades por los docentes y los alumnos Número de Sala: 3 IMPACTOS Mejorar el aprovechamiento.
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
Bloque III Educar para el uso adecuado del tiempo libre desde la educación física Tema 1. El papel del educador físico para propiciar que el alumno de.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Las áreas relevantes de información
Programa para la Educación Espiritual de los Prejóvenes
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Valores en la familia Ana Ramírez Carina Morales Paulina Peña.
La programación de la educación lingüística y literaria en EI
DESARROLLO EN LIBERTAD
La enseñanza desde una perspectiva cognitiva
APRENDIZAJE INVERTIDO
OVIDE DECROLY.
¡Welcome to Spain! ¡Willkommen in Spanien! ¡Benvenuti a la Spagna!
Narrativas que dejan ver lo que soy
CUALIDADES DEL BUEN PROFESOR.
Escuela De Padres Colegio de Bachilleres del Estado de Tamaulipas.
Jardín de Niños Ovidio Decroly
RELACIÓN ENTRE LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN Cap. 5
Interacciones entre alumnos
Animales y plantas en la naturaleza.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
ALGUNOS EXPONENTES DE LA CORRIENTE “ESCUELA NUEVA”
LUIS GONZALO PULGARIN R
Curso Básico de Entrenamiento
Educación Infantil JORNADA DE ACOGIDA DE ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO
Introducción al Diseño del Sofware
Taller..
Papel del director en la construcción de la comunidad educativa
¿QUIEN LO PUEDE LLEVAR ACABO O IMPLEMENTAR?
Colegio La Florida EQUIPO #2.
MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS
«EL AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL» CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL SEMESTRE VIII «MARIA MONTESSORI APORTES» ALUMNA : HUANTA - PERU 2018.
UNA “NUEVA” FORMA DE APRENDER Y ENSEÑAR:
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“FAMILIAS Y ESCUELAS” Sam Redding. El currículo del hogar: Los patrones identificables de la vida familiar contribuyen a desarrollar la habilidad del.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
OVIDE DECROLY ORIENTACIÓN Y TUTORÍA
CONSTRUCCIONISMO Exponentes Seymour Paper-Piaget Principios 24/04/2019
4.2.6 Radio Educativa Hacer radio no es tan solo emitir mensajes llenos de originalidad. Exige tiempo de estudio y aprendizaje del medio. Este medio no.
MARIA MONTESSORI 1870 – 1952 Italia. 1. Biografía  Fue la 1ª mujer en Italia que se doctoró en Ciencias Naturales y Medicina por la Universidad de Roma.
PSICOLOGIA PURA Y CALIFICADA Docente: MG. ROSALES LANDEO C. LILIANA Estudiantes: MARCELO CAMPOS, SHARON ANGIE. CALERO VALENTIN,DAFNE BRIGGIT.
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN PANAMEÑA Constitución de la República de Panamá y la Ley 47 de 1946 Orgánica de Educación.
Transcripción de la presentación:

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL OVIDIO DECROLY Nació en Bélgica. De niño se interesó por los animales, plantas y paseo por el campo. Tuvo padre severo y autoritario que exigía obediencia y respeto a las órdenes. En casa tenía jardín, animales y taller. La primaria se basó en expresión oral. En secundaría la disciplina obligatoria y formal lo sublevaba. Cambio de escuelas por vehemente. Estudio medicina Desarrollo actividades musicales. COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL MÉDICO PATOLOGÍA INFANTIL FUNCIÓN DE LAS TOXINAS NEUROLOGÍA PSIQUIATRÍA ENFERMEDADES MENTALES NIÑOS IRREGULARES. COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL EN 1901 INSTALA EN SU CASA UNA NUEVA ESCUELA TRABAJA CON NIÑOS CIEGOS TRABAJA CON NIÑOS SORDOS INTELIGENCIA ANORMAL COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL SE HACE NECESARIO COORDINAR EL TRABAJO EDUCATIVO A PARTIR DE LOS INTERESES DE LOS ESCOLARES, EN VEZ DE PREOCUPARSE POR LOS CONOCIMIENTOS A TRANSMITIR COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL VS PAIDOCENTRISMO MAGISTERIOCENTRISMO ESCUELA NUEVA UNA ESCUELA PARA LA VIDA COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL EL METODO DECROLY SE BASA EN DOS PRINCIPIOS: GLOBALIZACIÓN Relación con el exterior, el niño aprende y acumula experiencias sin ningún orden CENTROS DE INTERÉS Estudio del medio al cuál el niño introduce conocimientos del mundo natural COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL EL METODO DECROLY - PRINCIPIOS - : TODOS LOS NIÑOS SON IGUALES EN DERECHOS Y DEBERES LOS IDEALES DE LA ESCUELA DEBEN PARTIR DEL EDUCANDO EL AMBIENTE ESCOLAR ES MUY IMPORTANTE UN NIÑO ACTIVO APRENDE POR DESCUBRIMIENTO, NO POR IMPOSICIÓN HAY QUE ADAPTAR LA ESCUELA AL NIÑO Y MAS CUANDO SON ESPECIALES LOS METODOS UTILIZADOS DEBEN DESPERTAR LOS SENTIDOS HAY QUE ESTUDIAR CIENTIFICAMENTE A LOS NIÑOS PARA PODERLOS AYUDAR ESTABLECER PROGRAMAS PARA CADA NIÑO SEGÚN SUS INTERESES INDIVIDUALIZAR LOS EJERCICIOS Y ACTIVIDADES TODO LO APLICADO A LOS NIÑOS ESPECIALES ES VALIDO PARA LOS NORMALES EL MEJOR AMBIENTE ES EL CONTACTO CON LA NATURALEZA EL NUMERO DE ALUMNOS DEBE SER LIMITADO COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL EL JUEGO EL JUEGO ES UNA REPRESENTACIÓN DE LA REALIDAD, ES UNA REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA DE LA VIDA Y LO PREPARA PARA VIVIR. EL JUEGO DESCARGA TENSIONES, RECREA Y GENERA DISFRUTE. CON EL JUEGO SE EDUCAN LOS SENTIDOS EN EL AULA HAY QUE UNIR TRABAJO Y JUEGO. ES LA MEJOR FORMA PARA APRENDER COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL NECESIDADES DEL NIÑO NECESIDAD DE ALIMENTARSE NECESIDAD DE DEFENDERSE A LAS INCLEMENCIAS EXTERNAS NECESIDAD DE DEFENDERSE ANTE ENEMIGOS Y PELIGROS NECESIDAD DE TRABAJAR SOLIDARIAMENTE Y DE ENTRETENERSE. TANTO MATERIAL COMO ESPIRITUAL. COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL ETAPAS DEL MÉTODO. Las etapas fundamentales que se deben seguir en una clase para el desarrollo del pensamiento son: LA OBSERVACIÓN LA ASOCIACIÓN LA EXPRESIÓN COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL El método propone la enseñanza de la lectura IDEOVISUAL. Partiendo de frases y palabras, centrando el interés en la vista más que en el oído. COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL

COMUNIDAD 7 – EDUCACION ESPECIAL