La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Enseñar desde el corazón

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Enseñar desde el corazón"— Transcripción de la presentación:

1 Enseñar desde el corazón
Una mirada gestáltica a la educación. Psic. Educ. Alicia Zunino

2 Principios gestálticos aplicados al campo educativo
Principio de organización: La situación de enseñanza aprendizaje se realiza en el ámbito institucional. Las instituciones educativas se organizan en un determinado edificio donde conviven varios grupos a la vez. La institución es un sistema, un grupo en el cual observamos una determinada forma de organización y funcionamiento que es más que la suma de cada individuo por separado. Es importante aprender ver la totalidad, la grupalidad (ya sea la institución, el grupo de docentes, niños, padres, etc) para ampliar la mirada y aprender a intervenir de forma efectiva. La institución es una relación social y en ella podemos desarrollar tareas de prevención, estimulación del desarrollo y mejorar la comunicación humana en y para la propia grupalidad.

3 Límite o frontera de contacto
Cada institución tiene su propia forma de organización y funcionamiento. Esto la diferencia de las demás, generándose así una membrana o frontera que le da identidad, así como le permite cuidarse e intercambiar con el exterior. El enriquecimiento , crecimiento y sobrevivencia de la institución, depende del adecuado equilibrio entre la firmeza y permeabilidad de su límite de contacto

4 Principio holístico Quienes realizamos la tarea dentro de la institución educativa, y con quienes nos relacionamos, somos seres humanos. Nos vinculamos desde nuestro campo emocional, mental, corporal y espiritual. Somos seres integrales y es importante que desde esa integración compartamos los diversos aprendizajes, para continuar creciendo desde la totalidad. Así nos enriquecemos, generamos autonomía, ampliamos la autoestima y confianza, conociendo y re conociendo los recursos con los que contamos para empoderarnos desde nuestro verdadero potencial.

5 Principio de autorregulación organísmica
En este mismo sentido es importante conocer y ayudar a reconocer, las necesidades e intereses de cada ser, apostando a su mayor potencial. Aprender en sintonía con nuestro interior hace que los aprendizajes se incorporen desde la totalidad, haciendo sentido, promoviendo la autoresponsabilidad y desarrollando la curiosidad y búsqueda de nuevos intereses y acciones que satisfagan la necesidad. Se hace así necesario comenzar por el líder-maestro de grupo en esta misma tarea. Acompañar e incentivar el crecimiento integral de los chicos a partir de nuestro propio ejemplo de seres en relación y contacto con nuestra sabiduría interna. Para ello es necesario trabajar con nosotros mismos para ampliar la conciencia y mirada.

6 Principio de salud-enfermedad
Es en el ámbito educativo donde tenemos a todos los seres(niños y adultos) para trabajar fomentando la salud y prevención, generando posibilidades que favorezcan la integración y descubrimiento de cada ser. Trabajar con los grupos y con las distintas situaciones que se presentan, tomando las dificultades como oportunidades de aprendizaje para el individuo y la propia grupalidad, en interrelación con el mundo que le rodea.

7 “Creciendo en conJuntos” Alicia Zunino Barbosa
Este libro, a través de sus páginas, pretende dar cuenta de los aportes de la Gestalt a la educación…. La educación , tanto formal como informal, es el terreno fértil en el que podemos ampliar la mirada, optimizar los recursos y encontrar las herramientas que faciliten el proceso de enseñanza- aprendizaje a partir de los grupos por los que transitamos….. Extracto de la portada.


Descargar ppt "Enseñar desde el corazón"

Presentaciones similares


Anuncios Google