La Universidad Santo Tomás Colombia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“La Universidad Piloto es un espacio para la evolución porque forma profesionales con la capacidad de enfrentar los desafíos de la sociedad moderna” UNIVERSIDAD.
Advertisements

La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
AVANCES DE LA ACREDITACION NACIONAL EN AMERICA LATINA: EXPERIENCIAS Y PERSPECTIVAS EN NICARAGUA.  Dr. Armando Ulloa González  Vice Decano General  Facultad.
MISIÓN UNAD La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) tiene como misión contribuir a la educación para todos a través de la modalidad abierta,
INSTITUTO DE ACREDITACION INTERNACIONAL - I.A.I. FEPAFEM – PAFAMS I.A.I. Dra. Ada Vedilei Director Ejecutivo FEPAFEM ACREDITACIÓN INTERNACIONAL: EVOLUCIÓN.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC GRUPO 60 INSTITUCIÓN EDUCATIVA CRISTOBAL COLON SANTIAGO DE CALI 2015.
TRANSFERENCIA DE FUNCIONES Y COMPETENCIAS A SECTORES DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
UNIVERSIDAD DEL NORESTE Maestría en Innovación Educativa Materia: Evaluación Institucional Profesor: MTF Cristina López Sevilla Alumno : Sandra Montenegro.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
II ENCUENTRO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
HISTORIA 1975 La institución nace para la formación a nivel técnico
UCASAL FORMAR PARA TRANSFORMAR
AVANCES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA
Autoevaluación con fines de Acreditación
Diplomado en Educación Superior
Premio Nacional a la Calidad Judicial
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
Autoevaluación con fines de Acreditación
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
El impacto de la Investigación y la Innovación en la UPNFM
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Procesos de Acreditación de Calidad
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
LA CALIDAD : EJE DE LOS PROCESOS CURRICULARES
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SU CALIDAD ACADÉMICA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
P.E.I CON ENFOQUE INCLUSIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHACHAGÜI
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN UMB VIRTUAL
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Bienvenidos-as Redacción Técnica
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
DIDÁCTICA UNIVERSITARIA Educación Superior: Tendencias y Políticas Educativas Educación Superior en el Contexto Regional En los últimos años se.
Campos de actividad profesional para el licenciado en administración
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
“CUENTA PÚBLICA 2017.
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
ACREDITACIÓN DEL PROGRAMA “QUÍMICO EN ALIMENTOS”
Política de Calidad El GIMNASIO OBREGON brinda una educación de calidad basado en la exigencia académica y formación en valores. Así mismo desde temprana.
Gestión de aula para el aprendizaje de todos
25 años de Aseguramiento de la Calidad
PROYECTO DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN Rectoría Cundinamarca 2019.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS
RETO.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

La Universidad Santo Tomás Colombia, asume el reto de la Acreditación de Alta Calidad modalidad multicampus. En Proceso de Reacreditación Institucional Sede Principal Bogotá y VUAD En Proceso de Acreditación Institucional Bucaramanga, Medellín, Tunja y Villavicencio

¿Qué es la Acreditación Institucional? Según el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), organismo del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, la Acreditación es: “Reconocimiento público por parte del Estado colombiano del logro de altos niveles de calidad, de las instituciones educativas y los programas académicos, buscando preservar así derechos legítimos que en esta materia tienen los usuarios del sistema de educación superior y la sociedad.” “El proceso de acreditación tiene un carácter voluntario y canaliza los esfuerzos de las instituciones para llevar a cabo la evaluación sistemática de sus programas y, en general, del servicio que prestan a la sociedad.” (CNA,2013)

¿Qué significa la Acreditación Institucional para la Universidad Santo Tomás Colombia? “Para la Universidad Santo Tomás obtener la Acreditación Institucional significa un reconocimiento a la experiencia largamente cultivada de 50 años, y no es otra cosa que un reconocimiento a una gestión exitosa, a un trabajo mancomunado, a un esfuerzo constante de mejoramiento, a un equipo humano excepcional y a una voluntad misional de servirle al país y de ser una universidad de muy buena calidad con criterios humanísticos, cristianos y con una vocación profundamente de servicio y transformación de la realidad.” “Las universidades colombianas que logren una acreditación de alta calidad serán reconocidas en el panorama internacional y serán competitivas en un mundo cada vez más globalizado.” Fr. Carlos Mario Alzate Montes, O.P Rector General de la Universidad Santo Tomás Colombia

¿Qué beneficios brinda la Acreditación Institucional? Posiciona a la Universidad Santo Tomás como institución de calidad en el contexto regional, nacional e internacional. Asegura una educación superior de alta calidad en el país. Brinda mayores oportunidades de pasantías y movilidad para docentes y estudiantes en el país y en el exterior. Fortalece alianzas estratégicas con organismos e instituciones locales, regionales, nacionales e internacionales. Otorga visibilidad, reconocimiento y prestigio nacional e internacional. Permite lograr un mayor conocimiento de la Institución para establecer planes estratégicos y operativos. Incrementa el compromiso y responsabilidad de la comunidad universitaria con la mejora de la calidad. Facilita la toma de decisiones y el proceso de reforma a los planes de estudio.

¿Quiénes participan del proceso de Acreditación Institucional?

Fases La Universidad Santo Tomás de Colombia ha diseñado las siguientes fases para desarrollar el proceso: Primera: Autorregulación en el marco USTA Colombia Segunda: Revisión y ajuste del modelo de autoevaluación institucional Tercera: Aplicación del modelo de autoevaluación institucional USTA Cuarta: Plan de mejoramiento y prospectiva Quinta: Preparación de la evaluación externa

Misión Para lograr la Acreditación Institucional, es necesario hacer una revisión de lo que es la Universidad Santo Tomás, información que se encuentra condensada en la Misión Institucional: La Misión de la Universidad Santo Tomás, inspirada en el pensamiento humanista cristiano de Santo Tomás de Aquino, consiste en promover la formación integral de las personas, en el campo de la educación superior, mediante acciones y procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social, para que respondan de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida humana y estén en condiciones de aportar soluciones a la problemática y necesidades de la sociedad y del país.

Factores a evaluar El Consejo Nacional de Acreditación, CNA, establece los siguientes factores que serán evaluados: 1. Misión y Proyecto Educativo Institucional (PEI) 2. Profesores 3. Estudiantes 4. Procesos académicos 5. Investigación y creación artística y cultural 6. Visibilidad nacional e internacional

Factores a evaluar El Consejo Nacional de Acreditación, CNA, establece los siguientes factores que serán evaluados: 7. Pertinencia e impacto social 8. Procesos de autoevaluación y autorregulación 9. Organización, administración y gestión 10. Planta física y recursos de apoyo académico 11. Bienestar institucional 12. Recursos financieros