Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Advertisements

ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES – EECS KAREN BUSTAMANTE MÚNERA LUISA FERNANDA ARANGO UPEGUI PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN EN SALUD INFANTIL.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Todos los estudiantes, independientemente de su procedencia, situación social, económica y cultural, cuenten con oportunidades para adquirir conocimientos,
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
RUTA DE ATENCIÓN INTEGRAL DE MATERNO PERINATAL. Gestión Salud Pública Promoción de la Salud Laboral Educativo Comunitario Hogar Acciones Individuales.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
Matrices para el desarrollo de la primera fase del ciclo de mejoramiento continuo Liceo San Sebastián.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Informe sobre las escuelas de educación
1. La Responsabilidad Social Universitaria (RSU)
Manuel Moreno Castañeda
Planificación 1° y 2° Círculo de Directores
PEI.
Consejo Escolar - abril 2016
Presentado por: Angélica Botello Daniela González Dana Pertuz
EDUCACION FISICA EN EL NIVEL INICIAL.
INSTITUCION EDUCATIVA TULIO ENRIQUE TASCÓN ESCUELA SALUDABLE PROYECTOS: encuentro – taller “ novios del Politecnico” talleres “PROYECTO DE VIDA” FORO.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
LA ACTIVIDAD DEL APRENDIZ DEL SENA
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
ESTRATEGIAS DE APOYO A LA ATENCION DIRECTIVA CON ENFOQUE INCLUSIVO
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
Los enfoques transversales
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
El Acuerdo número 592 y el Modelo Educativo para el Fortalecimiento de Telesecundaria: A través de una revisión a los componentes pedagógicos establecidos.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Plan de estudios Educación Básica
PRAE Proyectos Ambientales Escolares
INTEGRALIDAD.
Planificación por competencias
SERVICIO SOCIAL ESTUDIANTIL OBLIGATORIO
Servicio Nacional de Aprendizaje
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
El caso de Lucía..
Manual 7 Manual para apoyar la orientación educativa en planteles de educación media superior.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
GEOGRAFÍA Y EDUCACIÓN FRANKLIN CONCEPCIÓN. INTRODUCCIÒN La geografía y la educación es muy importante ya que enseñar geografía es una tarea difícil y.
DIRECTIVOS: Puno, 2018 DIRECTIVOS: Puno, 2018  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU  RESOLUCIÓN MINISTERIAL  Nº MINEDU.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
TALLER CON SECRETARIOS DE EDUCACIÓN GRAN PACTO POR LA CONVIVENCIA ESCOLAR Septiembre 23 de 2010 Objetivo general Construir acuerdos acerca de las acciones.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
EL PROYECTO DE AULA. FUNDAMENTACIÓN LEGAL La ley 115/94 en su articulo 77, establece que las instituciones de Educación formal gozan de autonomía, dentro.
PLAN DE ESTUDIOS EDUCACIÓN BÁSICA. Perfil de egreso de la Educación Básica PLAN DE ESTUDIOS 2009 El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera.
Variables socioemocionales  Psicopedagogia.. Descripción de la Asignatura Variables Socioafectivas del Aprendizaje es una asignatura lectiva, perteneciente.
EVALUACIÓN PARA AVANZAR. EVALUAR PARA AVANZAR IMPLICA : Reconocer los criterios de evaluación que orientan los procesos de desarrollo y aprendizaje de.
Programas Nacionales de Formación. Conjuntos de estudios y actividades académicas conducentes a Títulos, Grados, Certificaciones de estudios universitarios.
Transcripción de la presentación:

Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González López Lic. En educación básica con énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

PROYECTO PEDAGOGICO TEMA DE ENSEÑANZA OBLIGATORIA PROYECTO TRANSVERSAL Se enfoca en la solución de problemas cotidianos, del contexto social, cultural, científico y tecnológico del estudiante. Se debe orientar a partir de las habilidades, actitudes y conocimientos propios de cada área. 1.Promoción de la no violencia contra la mujer. 2.Constitución y democracia 3.Estilos de vida saludable 4.Riesgos y prevención de desastres 5.Educación sexual 6.Ética y derechos humanos 7.PRAE 8.Movilidad segura 9.Educación en hábitos económicos y financieros 10.Prevención del consumo de alcohol y sustancia psicoactivas 11.Aprovechamiento del tiempo libre Se logra la articulación entre los problemas cotidianos del contexto social, cultural, científico y tecnológico del estudiante, con los temas de enseñanza obligatoria, en función de lograr la construcción de una pregunta o situación problema, que puede ser de carácter; Transversal: cuando se resuelve a parir de habilidades, actitudes y conocimientos propios de cada área. Interdisciplinar: cuando se resuelve a partir de dos áreas.

DOCUMENTOS ORIENTADORES Guía # 6: Competencias ciudadanas Guía # 21: Competencias laborales Proyectos que tienen insumos: Educación sexual (Hilos conductores), Movilidad segura, Educación Económica y Financiera. Para la construcción de los demás proyectos, es necesario consultar los decretos que orientan su ejecución en el aula de clase, teniendo en cuenta el grado de escolaridad y las metas que se ha fijado para alcanzar cada uno de ellos.

PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Los hilos conductores, sirven como soporte pedagógico para el desarrollo de acciones encaminadas al ejercicio de los Derechos, a la vez que aseguran que las funciones, componentes y contextos de la sexualidad (individual, de pareja, familiar y social) estén presentes a lo largo de todo el proyecto pedagógico. A cada hilo conductor le corresponde una competencia general, que se espera que todos los estudiantes hayan alcanzado al completar su educación media. Esto requiere desarrollar competencias específicas en cada uno de los grados, las cuales pueden ser definidas por la Institución, considerando conocimientos, actitudes y habilidades emocionales, comunicativas y cognitivas que permitan el desarrollo pleno de la sexualidad humana. Los hilos conductores son los que garantizan, a partir de su relación con los estándares de competencias, que el proyecto pedagógico en educación para la sexualidad sea transversal y se articule al proyecto educativo institucional y al plan de mejoramiento institucional.

Se toma el componente de «sexualidad», se copia y pega en la casilla de componente de la malla transversal, y el desempeño del mismo se incluye en la casilla de desempeño. La pregunta o situación problema debe garantizar el cumplimiento de este desempeño.

PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Seguidamente… Se analiza la guía # 6, se busca el grado de escolaridad con el cual se va a trabajar, se selecciona la competencia y el tipo de competencia. Se realiza el paso anterior pero con la guía # 21. Se debe pensar la coherencia y la pertinencia de las competencias que se seleccionen, en función de las necesidades del contexto del estudiante. OJO: El contexto de la situación se puede reestructurar, sin perder el proceso formativo de los desempeños.

PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL

ORIENTACIONES CURRICULARES QUE SUSTENTAN LA MALLA TRANSVERSAL 1. Postura critica (Esta soportada en el uso de conceptos) 2. Involucrar las competencias ciudadanas cognitivas. 3. Involucrar las competencias ciudadanas emocionales e interpersonales. 4. Involucrar las competencias laborales generales. 5. Pregunta abierta (Producir) 6. Involucrar las competencias y proceso específicos propios de cada área. 7. Conocimientos del área. 8. Involucrar las actitudes y valores que se promueven desde el área.

PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL

PROYECTO DE MOVILIDAD SEGURA Los proyectos que se han denominado siempre proyectos transversales, se enmarcan en la Ley 115 de Estos proyectos, obviamente estarán integrados al Proyecto Educativo Institucional de las instituciones educativas, tienen como propósito el desarrollo integral humano de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como la vinculación de la comunidad perteneciente a cada institución. El carácter transversal de la movilidad segura le permite integrar en su desarrollo las competencias básicas y las ciudadanas en un proyecto que por sus implicaciones y alcances tiene un carácter comunitario. Las competencias para la movilidad son procesos complejos de desempeño para abordar las actividades y problemas del tránsito con idoneidad, propiciando una ética particular, buscando la calidad de vida y el desarrollo social sostenible del ambiente.

PROYECTO DE MOVILIDAD SEGURA

Son los componentes en la malla transversal La pregunta se debe enfocar en lograr que el estudiante alcance la meta de formación.

PROYECTO DE MOVILIDAD SEGURA

PROYECTO DE EDUCACION ECONOMICA Y FINANCIERA Siempre se debe trabajar una pregunta del eje temático de Economía y una pregunta del eje de Finanzas. En este proyecto no se genera una postura critica, se busca de generar hábitos positivas de economía e inversión de los distintos recursos que le rodean.

PREGUNTAS Y DESEMPEÑOS

PROYECTO DE EDUCACION ECONOMICA Y FINANCIERA