Verónica Álvarez Sepúlveda

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EXPERIMENTALES EN SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Profesora: Mª Dolores López Carrillo.
Advertisements

OBJETIVO Usar los resultados de la Prueba Saber 3°, 5° y 9° a partir del Modelo Basado en Evidencias con el fin de diseñar estrategias para la evaluación.
Parte de una concepción empirista del conocimiento. La asociación es un mecanismo central del aprendizaje: E – R. Su influencia en el diseño del software.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
Que son fundamentos Psicopedagógicos Los fundamentos Psicopedagógicos es el conjunto de elementos y medios utilizados para la interacción a beneficio.
MAESTRÍA EN LÍNEA EN COMPETENCIAS DOCENTES. Materia:Paradigmas-Psicopedagógicos-Contemporaneos Unidad-3-Paradigmas-Psicoeducativos Actividad-7-Desarrollo.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
1 u n i d a d El educador infantil.
Taller de Planificación Práctico N°2
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Primer Año Básico
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
Estructura conceptual
“Radar de Innovaciones Educativas del Tecnológico de Monterrey”
Estrategias de enseñanza y desafíos de la evaluación en el Nivel Superior La enseñanza y las estrategias de enseñanza Lic. Juana Ferreyro Universidad.
Investigadora principal Viviana Gómez Nocetti Coinvestigadoras
EDUCATIVA Y PEDAGOGICA
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Elaborado por Angelica Tapia
Niveles de Concreción Curricular
GENERANDO ESPACIOS de APRENDIZAJE INTEGRADORES
Constructivismo y aprendizajes significativos
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Instituto Técnico y Cultural
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
Ensenar y aprender con tecnología:
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 1 ANTICONCEPTIVOS
Clave de Incorporación 1254 EQUIPO 2 ALCOHOLISMO EN ADOLESCENCIA
Modelo de Jonassen Módulo 3.
Mapa de Aprendizaje * – Dominios de aprendizaje
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
Radar de innovación educativa 2015
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL
¿Qué es WebQuests? WebQuest es un modelo de aprendizaje para propiciar el uso educativo de Internet, basado en el aprendizaje cooperativo y enfocado en.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
¿Cuáles son las características o perfil del docente? Señalan cinco características básicas que se esperan del docente. En el siguiente grafico señalamos.
Concepto de currículo Conjunto de competencias basicas,objetivos,contenidos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel.
Planificación por competencias
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVIDAD Se refieren a todas aquellas tareas que el alumno debe realizar para llevar a cabo el proyecto: analizar, investigar,
La didáctica como ayuda para la enseñanza
MTRA. CECIIA CRUZ MENDOZA
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
EL CAMBIO COMO PARADIGMA: PROFESIÓN DOCENTE. SER, SABER Y DESAPRENDER.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
LIC. ARIANNA ISABEL NAÑEZ GIRON EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
TALLER DE PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FORMAL 1 (35020) -
El caso de Lucía..
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
Diseño y elaboración de recursos tecnológicos mediados por las TICS
Manual 4 Manual para implementar la tutoría entre pares (alumno-alumno) en planteles de educación media superior.
LOS ACTORES DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE. Los alumnos Centro del proceso educativo Para el se organiza la escuela y se administra la enseñanza, la.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
PARAMETROS PARA EL DISEÑO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
Elementos Activadores o Metódicos. Experiencias de aprendizaje  Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje. Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos.
INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE LA MATEMÁTICA Lcda. Karin Padilla No.05/2018 Segundo Ciclo.
COMPETENCIAS DIGITALES DEL MAESTRO DEL SIGLO XXI.
El Uso de Las Trayectorias de Aprendizaje
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
AGENDA Mañana :00– 8:30 amRegistro 8:30 – 9:00 am¿Qué.
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
UNIDAD Nº 1 LAS BASES CURRICULARES Y EL PROGRAMA DE MATEMÁTICA Marisa Sepulveda luengo Profesora Educación Básica Pemuco.
Transcripción de la presentación:

Verónica Álvarez Sepúlveda CURSO: Trayectoria de aprendizaje: herramientas esencial para el diseño pedagógico (Auto instrucción) Verónica Álvarez Sepúlveda TRAYECTORIAS HIPOTETICAS DE APRENDIZAJE

GENERALIDADES: Las trayectorias de Aprendizaje surgen, a partir de los ciclos de aprendizaje de la enseñanza de las matemáticas, y están relacionadas con la planificación del curriculum, los planes de estudio y el desarrollo de competencias considerando el pensamiento matemático de los estudiantes. El objetivo de las Trayectorias de Aprendizaje es facilitar en los estudiantes el proceso de aprender, enseñarles a resolver problemas, ayudarlos a conocer su manera de aprender, y promover en ellos la creatividad, la flexibilidad, y promover el pensamiento matemático

¿Qué son las Trayectorias de Aprendizaje? Las Trayectorias de Aprendizaje son como un experimento mental en la enseñanza de la Matemática, compuesto por una serie de tareas instruccionales, establecidas en un orden de creciente complejidad, a partir del conocimiento actual de los estudiantes. Las tareas de los estudiantes están determinadas, de acuerdo a su desempeño diario y por lo tanto no se elaboran en detalle. Son modificables, porque están basadas en hipótesis del profesor, con respecto al ciclo de aprendizaje de los alumnos. De acuerdo a esto, Simon (1995) afirmó que: “ Una trayectoria de aprendizaje incluye el objetivo de aprendizaje, las actividades y el pensamiento de los estudiantes, para trasladarlos a una progresión mayor de aprendizaje”.

¿ Cómo se trabajan las trayectorias de aprendizaje? De acuerdo a las investigaciones, y a los autores Clement y Battista ( 2000), se trabaja con los estudiantes, para construir conceptos matemáticos, es decir, acciones mentales sobre objetos externos. Los objetos pueden ser formas o palos y las acciones pueden ser : crear, copiar, unir, separar, esconder. Las acciones están ordenadas de acuerdo a una progresión para el desarrollo del pensamiento matemático de los estudiantes, pero siempre responden a una propuesta hipotética de parte del profesor, por lo tanto, no son tareas únicas. Lo que más interesa en este tipo de actividad, es que la ruta de aprendizaje propuesta sea efectiva, porque abre nuevos caminos para el aprendizaje. De acuerdo a las investigaciones, las trayectorias de aprendizaje, deben ser creadas por un grupo de maestros, para pequeños grupos de estudiantes, lo que permite un conocimiento más intimo de los estudiantes.

Las Trayectorias de Aprendizaje hipotéticas son una herramienta basada en el constructivismo, y han sido adaptadas para su uso con una concepción social. En el sentido que el aprendizaje implica una interacción social, el aprender con otros en diversos contextos, saber convivir, trabajar en equipo, potencia el saber. Finalmente, las trayectorias de aprendizaje son siempre hipotéticas, porque el profesor no conoce de antemano la manera de aprender de sus estudiantes. De acuerdo a Simon (1995), “ El maestro debe construir nuevos modelos de enseñanza de las matemáticas a los niños a medida que interactúan con ellos alrededor de las tareas de instrucción, y por lo tanto alterar su propio conocimiento de los niños y las futuras estrategias y modos de instrucción.