UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS       REPORTE DE SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PRACTICAS DE INVESTIGACION.    TITULO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EJERCICIO INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL OFICIO DE INVESTIGAR II MARTHA VALDERRAMA.
Advertisements

La Encuesta vs La Entrevista
Mg. Patricia Becerra Escate Tutor Virtual TECNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Asignatura:
Diseño de una herramientas on line de investigación cualitativa para análisis de  un generador virtual de exposiciones Autoras: Pilar Rivero Hazel Flores.
Intervenciones en Secundarias y en Escuelas de Educación Media Superior 31 de Agosto, 2017.
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
BLANCA MARGARITA URRIAGO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
CENTRO UNIVERSITARIO DEL PACÍFICO SUR-CAMPUS TLAPA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Método de proyectos: Viajes de estudio
Equipo Psicosocial 2017.
Nuevas Experiencias Concretas Experiencia Concreta
Justificación y Delimitación
KDTE. DE COM. PARRA CHRISTIAN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL  FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS   TÍTULO:   SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN “Diagnóstico del clima.
EVALUACIÓN DOCENTE.
Juan D. Machin-Mastromatteo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
Universidad de Guayaquil facultad de ciencias psicológicas
EDUCACION –INVESTIGACION.
“SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS SOBRE EL DIAGNÓSTICO DE LAS NECESIDADES QUE SUSTENTAN LAS MOTIVACIONES DEL PERSONAL DE UNA CASA DE SALUD Autora: Andrea.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Salvatierra Bravo Ma. Laura
TESIS PREVIA AL GRADO ACADÉMICO DE PSICÓLOGA GENERAL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
Anteproyecto.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Conductas dependientes
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
PSIC. CARMEN ECHANIQUE CUEVA MSG.
Ordóñez Mejía Guadalupe Elizabeth. Zamora Llanos Andrea Carolina
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Marco Metodológico Naturaleza Población Muestra Estudio de campo.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas Proyecto de titulación Análisis de casos En opción al título de Psicólogos Tema: Recursos didácticos.
  UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL   FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS   SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN   TÍTULO: LOS GRUPOS FOCALES.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS CARRERA DE PSICOLOGIA “Estrategias de afrontamiento familiar para adolescentes entre 13 a.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
La figura del tutor de e-learning
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
Elaborado por: Lady Jara & Omayra Macías
ANÁLISIS DE CASOS EN OPCIÓN AL TÍTULO DE PSICÓLOGA/O
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicológicas   Sistematización de experiencias “Estilos de afrontamiento ante la presencia de agentes estresores.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PROCESO DE EVALUACION DEL ESTILO DE AFRONTAMIENTO EN ADOLESCENTES.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS       REPORTE DE SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PRACTICAS DE INVESTIGACION.    TITULO     SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACION. AUTORA     MARTHA JACKELINE ARMIJOS GUEVARA       TUTOR:   MASTER. PAOLA SAMANIEGO BRIONEZ           GUAYAQUIL- AGOSTO- 2018    

RESUMEN   En la siguiente Sistematización de Practicas Pre-profesionales realizadas en el Colegio Provincia de Carchi, Ubicado en Sauces donde se pudo constatar el incremento de alumnos con diferentes conflictos Psicosociales, los mismos que han sido evidenciados a través de la aplicación del Método Clínico de la Observación y la Entrevista. No obstante, hemos realizado la valoración Psicológica a los estudiantes del Curta primera, correspondiente al primero de Bachillerato, del Colegio Fiscal Mixto “Provincia de Carchi” en el periodo 2013-2014.

INTRODUCCION La Sistematización de Experiencias es una Síntesis   a través del cual conocimos el impacto que sufren los adolescentes debido al riesgo de Consumo de sustancias psicotrópicas, los adolescentes cuando se encuentran en esta etapa que es de vital importancia para el desarrollo de su personalidad, atraviesan una serie de cambios.  

La finalidad de la Sistematización realizada en el Periodo 2013, se enfoca en el estudio de una problemática que surge a medida de un análisis de casos atendidos, donde se pudo constatar el incremento de alumnos con diferentes conflictos psicosociales, familiares los cuales han tenido reiterados llamados de atención por conductas inadecuadas, conductas que son atribuidas al Consumo de Sustancias Psicotrópicas. Luego de una valoración psicológica a los adolescentes, así como también de los conflictos emocionales, vivenciados en sus familias y particularmente las modificaciones en la Esfera Comportamental y emocional que impacta de alguna manera su crecimiento y desarrollo psicosocial.

METODOLOGIA En el desarrollo de la presente sistematización de prácticas, emplearemos el Método clínico; utilizando una metodología cualitativo-descriptivo que nos permita la implementación de las herramientas y procedimientos como lo son la observación, la entrevista, el enfoque a utilizar en la aplicación e implementación de los elementos teóricos adquiridos en los años de estudio, haciendo énfasis en los elementos metodológicos, técnicos y Clínicos de investigación es el Histórico Cultural a través de una investigación de tipo cualitativa que cuente con la integración y desarrollo de habilidades altamente profesionales, para el/la estudiante.

OBJETO DE ESTUDIO El Objeto a sistematizar es la Intervención Psicológica Grupal en Adolescentes con Riesgo de Consumo de Drogas del Colegio Provincia de Carchi del año 2013.

PLAN DE SISTEMATIZACION Tabla 1: Elementos Básicos de la Sistematización[U3]  EXPERIENCIA SISTEMATIZADA  En el presente estudio de Sistematización Analizaremos el Proceso de la Intervención Psicológica Grupal para el cambio de Actitudes en Adolescentes en Riesgo de consumo de drogas del Colegio “ Provincia de Carchi”. EJE DE SISTEMATIZACIÓN: “PREGUNTA EJE” ¿De qué manera y que instrumentos se utilizaron en el Proceso de Intervención Psicológica en Adolescentes en Riesgo de Consumo de Drogas? FUENTES DE INFORMACION Para el desarrollo de la Sistematización empleamos el método clínico como la Observación, entrevistas con los actores participantes: estudiantes, padres de familia, docentes, haciendo uso de TÉCNICAS DE ANÁLISIS DOCUMENTAL    Encuesta Entrevistas e Insumos Informes Memorias de las Intervenciones grupales Cuestionarios