EVALUACIÓN FORMAL Y EVALUACIÓN INFORMAL La información que la evaluación brinda a los docentes, a la institución o al sistema educativo, se traducirá en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
EVALUACIÓN UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIEMNTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NÚCLEO TRUJILLO EXTENSIÓN ACADÉMICA BOCONÓ.
EL PRODUCTO A ENTREGAR ES LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA GRUPAL DEL TEMA SELECCIONADO EN EL TRABAJO 1 TITULO GRUPAL Se debe ver reflejado en el foro y.
Coloquio: “Evaluación para el aprendizaje Y Retroalimentación” Sandra Zepeda A
El control Proceso administrativo. INTEGRANTES DEL EQUIPO :  CRISTIAN GONZALEZ ARELLANO  WILLIAM HERRERA CRUZ  GABRIELA MARTINEZ AMBROSIO.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
Técnicas e Instrumentos de Evaluación Mtra. María Elena Medina García.
Medición, Assessment y Evaluación
Preparación de Instrumentos de Evaluación
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clases. Número de Sala:
Las categorías didácticas Formas de organización
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN   MATERIA: INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN TÍTULO DEL ENTREGABLE 2: CUADRO SINÓPTICO "CARACTERÍSTICAS.
¿La evaluación es realmente importante?
LA EVALUACION PROFESORES ALUMNOS
LOS PLANES DE MEJORA EN LA LEY DE SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
Metodologías Didácticas
Taller de evaluación educativa
AUTOEVALUACIÓN DEL PROFESOR
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DEL MOVIMIENTO DE SATÉLITES
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
UNIDAD IV: Evaluación curricular
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
PREPARATORIA 1329 EQUIPO 5.
LIDERAZGO PARA LA INNOVACIÓN Y CAMBIO EN LAS INSTITUCIONES
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
TIPOS DE EVALUACIÓN.
DIA 2: Evaluación por competencias
PLANIFICACIONES SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN DEL ECUADOR.
EVALUACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA
Evaluación de Aprendizajes
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Conceptos sobre Planificación Institucional Conceptos sobre la P.I. La necesidad de contar con un instrumento que pueda expresar una mirada integral.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
MEJORES PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS UNIVERSITARIAS. En la Unidad de Estudios Superiores Tlatlaya de la UMB tenemos docentes muy valiosos con quienes se logran.
TALLER Evaluación de la gestión escolar y Construcción de Indicadores Patricio Chaves Z. y Andrea Barrios Consultores UNESCO.
LIC. ARIANNA ISABEL NAÑEZ GIRON EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO.
Resultados del Cotejo de Actividades de Logros
HACIA UNA NUEVA CULTURA EVALUADORA
TIPOS DE EVALUACIÓN.
Capacitación para DECAHUME Curso de
El Modelo De Evaluación De Conalep
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
Evaluación, calificación y
HORARIO NO LECTIVO 2018 SÍNTESIS EVALUATIVA DEL PLAN ANUAL DE ACTIVIDADES HORARIO NO LECTIVO
Lic Msc Mirian Vega EVALUACIÓN.
Instrumentos de Evaluación y su aplicación en Educación Básica
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Propuesta de Formación del
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Evaluación formativa. ¿Qué es la evaluación formativa? Es aquella que centra su intervención en los procesos de mejora.Su función es orientadora, reguladora.
LA EVALUACION EDUCACIONAL
Escuela Lagunillas ¿QUÉ OBSERVAR? Tiene que ser una instancia planificada, con foco en el aprendizaje y desarrollo profesional y fundamentalmente.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
La Ficha Psicopedagógica
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
EvaluaciónEducación Finalidad Educativa «La evaluación de un proceso educativo, nos cuestiona sobre el grado en el que ese proceso nos ayuda a lograr.
EVALUACIÓN PARA AVANZAR. EVALUAR PARA AVANZAR IMPLICA : Reconocer los criterios de evaluación que orientan los procesos de desarrollo y aprendizaje de.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN FORMAL Y EVALUACIÓN INFORMAL La información que la evaluación brinda a los docentes, a la institución o al sistema educativo, se traducirá en decisiones en esos ámbitos. Las decisiones que se adopten y las acciones que se implementen estarán determinadas, en gran medida, por la calidad de la evaluación implementada. Naturalmente, mientras más trascendentes sean las decisiones que haya que tomar, mayor cuidado habrá que poner en el desarrollo de las evaluaciones.

SE DISTINGUEN DOS TIPOS DE EVALUACIONES: LA FORMAL O SISTEMÁTICA Y LA INFORMAL O ASISTEMÁTICA..

LA EVALUACIÓN INFORMAL SE CARACTERIZA POR SER SUPERFICIAL, IMPROVISADA, CON VALIDEZ Y CONFIABILIDAD NO VERIFICADA. ESTE TIPO DE EVALUACIÓN ES LA QUE SE REALIZA PARA TOMAR DECISIONES EN LA VIDA COTIDIANA. POR EJEMPLO, OBSERVAR LAS CONDICIONES DEL TIEMPO PARA DETERMINAR CÓMO SALIR VESTIDO. ESTAS EVALUACIONES SON EMERGENTES, NO SE PLANIFICAN, SE BASAN EN DATOS ESCASOS Y BASTANTES SUBJETIVOS. NORMALMENTE ANTECEDEN A DECISIONES QUE TIENEN ESCASA TRASCENDENCIA PARA LAS PERSONAS O INSTITUCIONES INVOLUCRADAS Y QUE NO LES AFECTAN DE UN MODO PERMANENTE. LAS EVALUACIONES INFORMALES ESTÁN PRESENTES EN LOS DIÁLOGOS ENTRE PERSONAS QUE, DE ALGUNA U OTRA MANERA, FORMAN PARTE DEL PROCESO EDUCATIVO O DE LA INSTITUCIÓN. POR EJEMPLO PADRES Y PROFESORES, ESTUDIANTES Y SUS DOCENTES, DOCENTES Y DIRECTIVOS

EVALUACIÓN FORMAL O SISTEMÁTICA. SE PLANIFICAN PARA ELLO. LA EVALUACIÓN FORMAL, DEMANDA ATENCIÓN, RECURSOS Y ESFUERZOS ESPECIALES EN SU DESARROLLO, DEBIDO A LAS IMPLICACIONES QUE PUEDEN TENER SUS RESULTADOS SOBRE LAS PERSONAS O LAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS. POR EJEMPLO, SI SE DESEA EVALUAR EL TRABAJO Y LOS RESULTADOS LOGRADOS POR UN GRUPO DE ESTUDIANTES EN UN AÑO O EN UN DETERMINADO PROYECTO, NECESARIAMENTE HABRÁ QUE PENSAR EN UNA EVALUACIÓN DE TIPO FORMAL.

EN EL CONTEXTO ESCOLAR, ES ESTE ÚLTIMO TIPO DE EVALUACIÓN EL QUE MAS HA PREOCUPADO A DIRECTIVOS, DOCENTES, ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA, SIN EMBARGO ES IMPORTANTE TENER PRESENTE QUE TANTO LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES FORMALES COMO LOS DE LAS INFORMALES, TIENEN GRAN INCIDENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE LAS PERSONAS, EN LOS NIVELES DE DISPOSICIÓN CON SUS TAREAS, COMPROMISO CON LOS EQUIPOS DE TRABAJO QUE INTEGRAN Y CON EL PROYECTO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN FORMAL PROMUEVE UN PROCESO DE EVALUACIÓN VÁLIDO Y CONFIABLE.

ACTIVIDADES EN CLASE: CONSTRUYA UN CUADRO DE DOBLE ENTRADA PARA REPRESENTAR LAS DIFERENCIAS ENTRE LA EVALUACIÓN FORMAL Y LA EVALUACIÓN INFORMAL. CONCEPTUALICE ALGUNAS CATEGORÍAS QUE LO AYUDEN A GUIAR LA COMPARACIÓN. POR EJEMPLO: SUBJETIVIDAD. PROPONGA DOS VENTAJAS Y DOS DESVENTAJAS PARA CADA TIPO DE EVALUACIÓN. ¿DE QUÉ MANERA OPERA LA SUBJETIVIDAD DEL EVALUADOR EN EL MOMENTO DE JUZGAR?

UN PROCESO DE EVALUACIÓN VÁLIDO Y CONFIABLE DESEMBOCARÁ EN CONCLUSIONES QUE SIRVAN PARA JUZGAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ALUMNOS Y PARA MODIFICAR, SI ES NECESARIO, LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA. MÁS ALLÁ DE LOS INSTRUMENTOS QUE SE CONSTRUYAN PARA OBTENER LA INFORMACIÓN QUE SERVIRÁ PARA EMITIR LOS JUICIOS DE VALOR DEL DOCENTE, ES PERTINENTE PREGUNTARSE SI LA SUBJETIVIDAD DEL EVALUADOR NO TENDERÁ A CONTAMINAR SUS APRECIACIONES.

EN PRINCIPIO ES NECESARIO TENER PRESENTE QUE AL EVALUAR, EL DOCENTE EMITE UN JUICIO DE VALOR PERSONAL, PONE EN JUEGO SU PROPIA SUBJETIVIDAD. LO INTERESANTE ES TENER PRESENTE QUE ESTA SUBJETIVIDAD NO DEBERÍA CONDICIONAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. ES IMPOSIBLE PENSAR QUE LA SUBJETIVIDAD DEL DOCENTE NO INFLUYE EN SUS VALORACIONES. PARA EQUILIBRAR ESTA SUBJETIVIDAD, DEBERÁ APLICAR ALGUNAS TÉCNICAS ESPECÍFICAS QUE SERÁN OBJETO DE DESARROLLO EN LAS PRÓXIMAS UNIDADES.