Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Análisis y elección de la Estrategia.
Advertisements

Modelo de la Gerencia Estratégica
Planificación estratégica
ADMINISTRACION DE NEGOCIOS III
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
Modelos de Planeación Estratégica Participativa Aplicada a la Educación UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA EN.
Análisis y elección de la Estrategia.
Matriz es un esquema o grafica, es un conjunto de elementos ordenados en filas y columnas. Las matrices estratégicas son herramientas de ayuda para la.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
Planeación Estratégica Aplicada Elaborado por: Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
MATRIZ DE LAS AMENAZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y FUERZAS FODA INTRODUCCION Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica.
LA MATRIZ DEBILIDADES – OPORTUNIDADES – FORTALEZAS – AMENAZAS (DOFA) MILTON FABIAN MUÑOZ LUIS EDUARDO MORALES ADRIANA MARCELA OLIVA JULIAN ANDRES SANCHEZ.
Capítulo III - B El Contexto Global y la Evaluación Externa.
ANÁLISIS EXTERNO E INTERNO Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión Ingeniería de Sistemas y Computación Mg. Ing. Nilton César ROBLES ESPINOZA
1ª ETAPA : PLANIFICAR EL PROCESO Y DEFINIR EL PLAN ESTRATEGICO TOMA DE LA INICIATIVA Y LIDERAZGO PARA LA IMPLANTACION DEL PROCESO DEL CMI DESIGNACION DEL.
1.5. ETAPA 1 ETAPA 2 ETAPA 3 ORGANIZACIÓNCOORDINACIÓN PLANEAMIENTODIRECCIÓNCONTROL Figura1.1: Etapas del proceso estratégico.
FORMULACION ESTRATEGICA INTEGRANTES: MA. FERNANDA ALVAREZ GARCIA DANIEL CARLOS KAREN GUTIEREZ ANA L. LICERIO CASSANDRA MEDINA.
Capítulo Introductorio El Proceso Estratégico y la Administración Estratégica: Una Visión Integral.
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
Capítulo X Plan Estratégico Integral y Futuro de la Organización.
Fundamentos de Marketing
Dirección Estratégica
GESTION DE TALENTO HUMANO
Análisis y elección de la estrategia
3. ESTRATEGIA DE EXPANSION/DEASARROLLO O CRECIMIENTO:
Primer Taller Participativo
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Orientaciones para entrega del proyecto final
D I A G R A M A D E FLUJO DEL P.de CAMBIO
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
Taller “ Análisis del Mercado”
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
Administración del marketing
Modelo de la Gerencia Estratégica
Modelo del Proceso de Ad. Estratégica
MATRIZ DOFA ERIKA JOHANNA ARANGO ARANGO DIR. VENTAS OSCAR SALAZAR.
Taller “ Análisis del Mercado”
Gerencia estratégica Son los planes, acciones y evaluaciones que una empresa ejecuta en el corto y mediano plazo.
Investigación de Mercado
Febrero 2016 Unidad de Posgrado
PLAN DE NEGOCIOS.
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
HERRAMIENTAS DE ANALISIS
PLANEACION ESTRATEGICA
ANÁLISIS SWOT O FODA. La valoración general de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas se conoce como análisis SWOT (siglas en inglés para.
Análisis Estratégico.
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
GERENCIA ESTRATEGICA POR: EVELYN RUGE.
Matriz de la gran estrategia
FODA.
Proceso de Gestión Estratégica
Etapa de los Insumos Etapa de Decisión Etapa de Adecuación Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE) Matriz de Perfil Competitivo (MPC) Matriz de.
PROCESOS DE COMERCIALIZACIÓN
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
MODELOS GERENCIALES - EVOLUCIÓN -
Plan Estrategico Plan de Marketing
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
***************** PROCESO DE ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PASO1: IDENTIFIC ACION DE LA MISION, LOS OBJETIVOS Y LAS ESTRATEGIAS ACTUALES DE.
Planificación comercial
ANALISIS F.O.D.A. MATRIZ FODA - Debilidades: es el indicador que limita o impide el cumplimiento de la misión corporativa - Fortalezas: es el indicador.
PROCESO DE IMPLANTACION DEL CMI
EL ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA 1 Etapa 1: “Inputs” Evaluación Factores Externos Matriz del perfil Competitivo Evaluación Factores Internos Formulación estratégica:
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS Curso: ■PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Integrantes: ■BASALDÚA OSORIO, OMAR EDUARDO ■CHALAN VARGAS, JUAN ■VELÁSQUEZ.
Matriz de perfil competitivo (MPC) Identifica los principales competidores de la compañía, así como sus fortalezas y debilidades particulares en relación.
Transcripción de la presentación:

Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis y Determinación de Estrategias Implementar Estrategias: Organización Políticas Objetivos Corto Plazo Recursos Revisión Estratégica: Evaluación y Control FORMULACIÓN IMPLEMENTACIÓN CONTROL

Marco Analítico de la Formulación Estratégica Etapa 1: La Etapa de Ingreso (Insumos) Etapa 2: La Etapa de Emparejamiento (Combinación) Etapa 3: La Etapa de Salida (Decisión)

Marco Analítico de la Formulación Estratégica Etapa 1: Etapa de Ingreso (Insumos) Matriz de Evaluación del Factor Externo (EFE) Matriz de Perfil Competitivo (MPC) Matriz de Evaluación del Factor Interno (EFI)

Marco Analítico de la Formulación Estratégica Etapa 2: Etapa de Emparejamiento (Combinación) Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas (FODA) Posición Estratégica y Evaluación de Acción (PEYEA) Matriz del Boston Consulting Group (BCG) Matriz Interna- Externa (IE) Matriz Gran Estrategia (GE)

Marco Analítico de la Formulación Estratégica Etapa 3: Etapa de Salida (Decisión) Matriz Planeamiento Estratégico Cuantitativo (MCPE)

MATRIZ F.O.D.A.

La Evaluación Externa La Auditoría Externa de la Gestión Estratégica consiste en: La Evaluación del entorno El Análisis del entorno

La Evaluación Externa La auditoría externa revela La auditoría externa revela: Oportunidades claves Amenazas claves Las estrategias se formulan para: Sacar ventaja de las oportunidades Evitar/reducir el impacto de las amenazas

La Evaluación Externa Fuerzas Externas Claves Competidores Proveedores Distribuidores Acreedores Clientes Comunidades Gerentes Accionistas Empleados Sindicatos Grupos de Interés Productos Servicios Oportunidades y Amenazas

La Evaluación Externa Fuerzas Externas Claves Cinco (5) categorías amplias: Fuerzas económicas Fuerzas sociales, culturales, demográficas y ambientales Fuerzas políticas, gubernamentales y legales Fuerzas tecnológicas Fuerzas competitivas

La Evaluación Interna Auditoría Interna de la Gerencia Estratégica Áreas funcionales del negocio:  Fortalezas  Debilidades

La Evaluación Interna Distribución Interna Reunir y procesar información de: Capacidad Administrativa Recursos Humanos Marketing Finanzas/contabilidad Producción/operaciones Investigación & desarrollo Sistemas de Información

Cuatro Tipos de Estrategias Estrategias DA Estrategias FA Estrategias DO Estrategias FO Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas (FODA)

Estrategias FO Estrategias FO Use las fortalezas internas de la empresa para tomar ventaja de las oportunidades externas Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas (FODA)

Estrategias DO Estrategias DO Mejorar las debilidades internas para tomar ventaja de las oportunidades externas Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas (FODA)

Estrategias FA Estrategias FA Usar las fortalezas de la empresa para evitar o reducir el impacto de las amenazas externas. Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas (FODA)

Estrategias DA Estrategias DA Tácticas defensivas con el fin de reducir las debilidades internas evitando las amenazas del entorno Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas (FODA)

Matriz FODA Estrategias DA Minimice debilidades y evite amenazas Estrategias FA Use fortalezas para evadir amenazas Amenazas-A Liste las amenazas Estrategias DO Supere las debilidades tomando ventaja de las oportunidades Estrategias FO Use las fortalezas para tomar ventaja de las oportunidades Oportunidades-O Liste las oprtunidades Debilidades-D Liste las debilidades Fortalezas-F Liste las fortalezas Deje en blanco

PUNTUACION DE INCIDENCIAS O IMPACTOS 0NINGUNA 1BAJA 2MEDIA 3ALTA 4MUY ALTA

Caso: Mejora de la competitividad del café orgánico

Empresa Gloria Alimentos SA

Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis y Determinación de Estrategias Implementar Estrategias: Organización Políticas Objetivos Corto Plazo Recursos Revisión Estratégica: Evaluación y Control FORMULACIÓN IMPLEMENTACIÓN CONTROL