Bienvenidos a los Premios Escudero al Mejor Asesoramiento
“Teoría y Práctica del Asesoramiento en Educación” Víctor Hernández Rivero Ponentes: Nira Raquel De la Nuez Ramírez Yanira Guerra López Davinia Medina Pérez Galardonadas: Ángela Formento Jessica Lorenzo Fleitas Yaiza Machín Ávila Ruth Santana Yanira Santana
Programa del acto ¿Qué es el asesoramiento? Fases del asesoramiento Papel del asesor Enfoques en el asesoramiento educativo. Características 5. Debate entre los galardonados Ventajas y desventajas de los enfoques 7. Entrega de premios
1. ¿Qué es el asesoramiento? Naturaleza procesual y dinámica Carácter sistemático y sostenido en el tiempo Múltiples agentes educativos Finalidad: mejora de la escuela a través de su capacitación y potenciación
2. Fases del asesoramiento 1. Planteamiento, iniciación o movilización hacia el cambio 2. Desarrollo o puesta en práctica 3. Institucionalización
Fase 1: Planteamiento, iniciación o movilización hacia el cambio. Contacto inicial Diagnóstico de la situación Elaboración del plan de acción Análisis de problemas
Fase 2: Desarrollo o puesta en práctica Desarrollo colaborativo
Fase 3: Institucionalización Comprobar la efectividad y estabilidad de los cambios. Evaluación Del cambio Para el cambio Como cambio Terminación de la relación de asesoramiento
Fases del asesoramiento Institucionalización Desarrollo o puesta en práctica Planteamiento, iniciación o movilización hacia el cambio
3. Papel del asesor Organizar encuentros y reuniones Recoger información sobre la problemática Aportar técnicas y estrategias Favorecer un clima de confianza y respeto Potenciar el trabajo colaborativo Elaborar conclusiones Trabajo autónomo
4. Enfoques en el asesoramiento educativo Técnico, directivo o de intervención Práctico, reflexivo o de facilitación Crítico, comprometido o de colaboración
Enfoques de asesoramiento. Características Concepción del conocimiento Rol del asesor Procedimiento de trabajo Objetivos y metas Relación asesor-asesorado Técnico (Racionalista) Científico, codificado y externo Experto, relaciones autoritarias, jerarquía de poder en la toma de decisiones Técnico y lineal, establecido de antemano. Se centra en el problema Externos Jerárquicas, directivas. Corto plazo. Práctico (Interpretativa) Práctico, reflexivo, interno Facilitador de recursos, acatador de decisiones Cíclico, flexible . Centro de atención: las personas. Internos Igualitarias, compañerismo. Medio y largo plazo. Compromiso personal Crítico (Sociopolítico) Relación dialéctica teoría-práctica Colaborador, negociador, enlace, corresponsable en las decisiones Cíclico, flexible. Centro de atención: la institución y la comunidad. Externos e internos Igualitarias, compañerismo. Medio y largo plazo. Compromiso social.
Modelos representativos Modelo clínico Doctor-paciente Modelo conductual Enfoque técnico Modelo de servicios Modelo de entrenamiento
Modelos representativos Modelo de proceso Modelo de salud mental Modelo de relaciones humanas Enfoque práctico (Nieto, 1993) Modelo de pensamiento organizativo Modelo de mediación Modelo de programas
5. Debate entre los galardonados
6. Ventajas y desventajas de los enfoques Enfoque Técnico VENTAJAS DESVENTAJAS - El asesor transmite información, habilidades, conocimientos. - El interés del asesor es dirigir a la mejora de la enseñanza y aprendizaje. - Que el papel del asesorado sea pasivo. - El asesor se centra en el problema sin considerar el contexto en el que se genera la necesidad. - El asesor es quien identifica y define los problemas, interpretando y juzgando la realidad de manera objetiva. - Prescribe soluciones ya elaboradas que serán ejecutadas por los asesorados para la resolución de sus problemas. - Controlado por el tiempo. - No hay relación afectivo-emocional
6. Ventajas y desventajas de los enfoques Enfoque Práctico VENTAJAS DESVENTAJAS - Es de corte práctico que coloca en una posición central al sujeto o institución. - El centro y el profesorado son los protagonistas durante el asesoramiento, asumiendo la responsabilidad a la hora de tomas las decisiones. - Los contenidos atienden tanto al ámbito afectivo-emocional como al intelectual. - Relación de igualdad entre el asesor y el asesorado. - El proceso no es controlado por el tiempo. - Solo de basa en el factor interno y no tiene en cuenta el externo. - Aquellos profesores que sean dependientes les resultara más complicado el proceso de asesoramiento.
6. Ventajas y desventajas de los enfoques Enfoque Crítico VENTAJAS DESVENTAJAS - El asesoramiento se sustenta en la igualdad de relaciones (tanto el asesor como los asesorados). - El asesor estimula la construcción activa del conocimiento, facilitando la creación de un ambiente colaborativo. - Dificultad en la toma de decisiones en común.
And the winner is…
Gracias