El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOS DE ENSEÑANZA / APRENDIZAJE
Advertisements

El Proceso Enseñanza-Aprendizaje y sus componentes
PROYECTO FORMATIVO EN EL APRENDIZAJE DE LA NUTRICION PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA ARGUMENTATIVA Y DE ACTITUDES POSITIVAS HACIA LA CIENCIA EN LOS.
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
“Ferias de Ciencias: estrategias para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes” 2014 Subsecretaría de Equidad y Calidad Educativa Secretaría de Educación.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN INTEGRANTES: Erika Paredes Raquel Mendoza Yesenia Verduga Verónica Gervacio Iván Aguilar Cristian Ushiña.
DIDÁCTICA DEL INGLES. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ANTONIO JOSÉ CAMACHO
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA
Diseño curricular por competencias
Docente: Lic. María del Carmen Aguilera Hidalgo
Las categorías didácticas Formas de organización
Morfovirtual 2014 Información visual y aprendizaje de la Histología: vigencia del tema en la investigación educativa. Eduardo Pomares Bory y Belén Iglesias.
Diplomado en Educación Superior
PEI.
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Elaborado por Angelica Tapia
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
Las nuevas tecnologías en la educación
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Secuencias didácticas
La lectura y escritura.
INTEGRACIÓN DE PLATAFORMAS AL DISEÑO CURRICULAR
DE LA CIENCIA A LA DIDÁCTICA
Qué es la Didáctica La enseñanza Qué relación tiene con:,
MANUAL DE PLANIFICACIÓN
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
LICENCIATURA EN INGLÉS-FRANCÉS
Métodos Didácticos y Curriculares
Planificación por competencias
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
CONALEP MACC MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Oficina de Desarrollo Académico
MTRA. CECIIA CRUZ MENDOZA
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
La tarea docente: su aplicación en las prácticas educativas. MSc. Manuela Gilda Bernardo Fuentes. F.C.M Dr. Salvador Allende Universidad.
Dudas con Bitácora?. Objetivo de Hoy (17/05) Discutir en torno al significado del concepto “competencia científica” según PISA Discutir el rol del profesor.
El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
TENDENCIAS CURRICULARES
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
¿Cuál es la normativa de la Educación hondureña?
La evaluación en la formación por competencias
La tarea docente.
TECNICAS DE ESTUDIO DR. ABEL CORDERO EVALUACIÓN.
Taller Metodológico para profesores de la Biblioteca Médica.
FORMACIÓN DIDÁCTICA ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA FORMADORES DEL SECTOR AGROALIMENTARIO FRANCISCO J. FERNÁNDEZ CIFEA DE MOLINA DE SEGURA Abril 2016.
8o. Congreso Internacional en Competitividad
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
- CURSO FORMATIVO - EDUCATIVO ASISTENTE INSTRUCTOR: JORGE LUIS NAVA SARABIA Pedagogía o Introducción a la pedagogía. o precursores de las ideas pedagógicas.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Didáctica General Clase # 2 Prof.: MSc. Mayté Valdés Díaz.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
* Forma universal y necesaria para el desarrollo psiquico.
PROGRAMA DE CAPACITACION DE LOS EDUCADORES PARA EL MEJORAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES DE NIÑOS/AS, JOVENES Y ADULTOS, A NIVEL NACIONAL.
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
El enfoque por competencias está sustentado en el paradigma constructivista, el cual promueve el aprendizaje centrado en el estudiante. La competencia.
Hacia la construcción de mallas transversales… ¿Cómo LOGRAR LA TRANSVERSALIDAD DEL CONOCIMIENTO, PARA QUE ESTE SEA SIGNIFICATIVO? Karen Dayana González.
MACRO Y MICROCURRÍCULUM SESIÓN 13. Elementos del currículo 1.Objetivos del proceso de formación 2.Contenidos 3.Formas de organización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DEL PROCESO DE INICIACIÓN DEPORTIVA
CAPITULO 9 y 10. Recolección de Datos Cuatitativos Recolección de Datos Cuatitativos.
Transcripción de la presentación:

El Proceso Enseñanza- Aprendizaje y sus componentes MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar de Histología ICBP “Victoria de Girón” Lic. Eduardo de J. Pomares Bory Profesor Auxiliar Facultad “Salvador Allende”

Tendencias actuales en la Educación Superior Pertinencia. Calidad. Cambios estratégicos.

Pedagogía Ciencia que estudia la dirección del proceso docente-educativo

Tradicional: Profesor: fuente de conocimiento. Estudiante: objeto de la enseñanza. Enfoque histórico- cultural: Profesor: orientador. Estudiante: objeto y sujeto del aprendizaje Pedagogía

Didáctica: Didáctica: Ciencia que estudia la dirección del proceso de enseñanza- aprendizaje

Curriculum Proyección estratégica. Proceso. Proyección estratégica. Proceso. Docente en la en laclase

Enseñanza Forma universal y necesaria del desarrollo psíquico.

Aprendizaje Actividad de carácter social en un medio socio-histórico concreto.

Proceso de enseñanza-aprendizaje Estudiantes Profesor Objeto de estudio

Componentes no personales: Objetivos: ¿Para qué? Contenidos: ¿Qué se enseña? Método: ¿Cómo? Forma: ¿Cuáles actividades? Medio: ¿Qué recursos? Evaluación: ¿Cómo verificar?

Interacci ó nObjetivosContenidosFormasM é todosMediosEvaluaci ó n

¿ Para qué se enseña y se aprende? Desarrollar el Pensamiento Crítico Saber Saber hacer Querer hacer Objetivo

LOS OBJETIVOS, son los propósitos y aspiraciones; representa lo que queremos lograr. Responde a la pregunta Para qué se enseña y se aprende? Debe ser redactado en términos de aprendizaje y siempre en función del que aprende.

Un objetivo está correctamente formulado cuando en él se expresa: habilidad conocimiento niveles de profundidad y asimilación grado de generalidad condiciones de estudio.

CLASIFICACIÓN DE LOS OBJETIVOS. Clasificación de los objetivos Educativos Instructivos

. Son las transformaciones a lograr en la esfera afectivo volitiva y otros rasgos de la personalidad. Educativos

Conocimientos teóricos Hábitos y Habilidades Valores Contenido

F.O.D Contenido Métodos Medios F.O.D Formas Organizativas Docentes

Método Sigue las normativas de los métodos científicos generales y particulares. Desarrolla competencias en los estudiantes que promueven el correcto desempeño profesional.

Medios Soporte material a los métodos para posibilitar el logro de los objetivos propuestos.

Evaluación Interpretación de la medida que nos lleva a expresar un juicio de valor.

Tipos Formativa: desarrollo progresivo en el aprendizaje. Sumativa: competencia y el desempeño en la ejecución de una prueba.

Funciones Permite el diagnóstico y control del proceso de enseñanza- aprendizaje. Constituye una fuente de crecimiento y no una simple discriminación.

En el próximo mes Formas organizativas Docentes Gracias