La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Taller Metodológico para profesores de la Biblioteca Médica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Taller Metodológico para profesores de la Biblioteca Médica."— Transcripción de la presentación:

1 Taller Metodológico para profesores de la Biblioteca Médica.
09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

2 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
Objetivos del Taller: Analizar los componentes básicos del proceso docente educativo. Aplicar la estructura metodológica en la preparación de clases para el proyecto de alfabetización informacional. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

3 Consideraciones generales sobre la Pedagogía.
09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

4 ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
SOCIEDAD NECESIDADES SOCIALES ENCARGO SOCIAL CIENCIA EDUCACION Personalidad profesional PROCESO ENSEÑANZA - APRENDIZAJE 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc. INSTRUCCION

5 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
Educación del Latín, educare (conducir, guiar, orientar) y educere (hacer salir, extraer, dar a la luz), es el proceso que se organiza, desarrolla y se sistematiza en la institución docente, en función de transmitir los conocimientos y la experiencia histórico social de la humanidad y que debe conducir si se estructura una adecuada enseñanza, a la instrucción, el aprendizaje, el desarrollo y la formación de las alumnas y alumnos. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

6 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
EDUCACION “un conjunto de actividades y prácticas sociales mediante las cuales, y gracias a las cuales, los grupos humanos promueven el desarrollo personal y la socialización de sus miembros y garantizan el funcionamiento de uno de los mecanismos esenciales de la evolución de la especie: la herencia cultural”. [1] [1] Cesar Coll, Algunos Desafíos de la Educación básica en el Umbral del nuevo milenio, página 4. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

7 Elementos negativos de la enseñanza tradicional.
Los docentes enfatizan la transmisión y reproducción de los conocimientos. No siempre se utiliza por los docentes, el diagnóstico con un enfoque integral, generalmente se dirige al resultado. La actividad se centra en el maestro, el que muchas veces se anticipa a los razonamientos de los alumnos, no permitiendo su reflexión. El contenido se trata sin llegar a los rasgos de esencia. El control atiende al resultado, no al proceso para llegar al conocimiento o la habilidad. El centro del acto docente es lo instructivo por encima de lo educativo. (Silvestre 1999, Zilberstein 1999) 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

8 Qué caracteriza una ciencia? Es la Pedagogía una ciencia?
09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

9 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
La Pedagogía es la ciencia de la educación, como un proceso conscientemente organizado y dirigido, abarca todos los aspectos del hecho educativo. Una de sus ramas es la Didáctica, tiene como objeto de estudio el proceso de enseñanza - aprendizaje. La enseñanza comprende entre sus funciones esenciales: la instructiva , la educativa y la desarrolladora; las que se dan en interacción dialéctica. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

10 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
EDUCACION MEDICA SUPERIOR Personalidad profesional PROCESO INSTRUCCION ENSEÑANZA -APRENDIZAJE ASISTENCIAL OBJETIVOS CONTENIDOS MÉTODOS FORMAS DE EVALUACIÓN ENSEÑANZA MEDIOS ACADEMICO INVESTIGATIVO 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

11 Niveles de Sistematización:
CLASE Epigrafe Tarea Plan de Clase Carrera Disciplina Asignatura Año CLASE Plan calendario (P1) Programa Analítico Plan de Estudios. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

12 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
Algunas de las “nuevas tendencias didácticas” niegan el carácter científico de la Pedagogía y como tal de la Didáctica, absolutilizan los métodos como los que resolverán el problema, y niegan toda posibilidad de establecer regularidades, leyes o principios que rijan el acto didáctico, por lo que la clase generalmente se basa en la improvisación. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

13 Los principios didácticos:
Rigen el proceso de enseñanza y determinan su carácter científico, dinámico, dialéctico y educativo. Abarcan las tareas centrales de este proceso, por ende, entre ellos existe una interrelación que posibilita la formación integral de la personalidad. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

14 Principios de la enseñanza:
Carácter educativo y científico de la enseñanza.  Asequibilidad. Sistematización de la enseñanza. Relación entre la teoría y la práctica.   Carácter consciente y activo de los alumnos bajo la guía del profesor.   Solidez en la asimilación de los conocimientos, habilidades y hábitos.   Atención a las diferencias individuales dentro del carácter colectivo del proceso docente‑educativo.   Unidad de lo concreto y lo abstracto. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

15 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
El proceso de enseñanza se caracteriza, entre otros aspectos, por la relación dialéctica entre objetivos, contenidos, métodos, evaluación y formas de organización de la enseñanza. Esta relación conforma su lógica interna. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

16 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
Objetivos Formas Contenidos Conferencias Seminarios Clases Prácticas Educación en el Trabajo Sistema de conocimientos y habilidades Modos de Actuación EVALUACIÓN Criterios Métodos Niveles de Asimilación Activos - Pasivos Familiarizarse Reproducir Producir Crear Medios 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

17 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
la búsqueda de procedimientos para aprender y planificar sus acciones, la mayoría se centran en la respuesta final, sin percatarse del error y con pocas posibilidades para la reflexión crítica y autocrítica de lo que aprende, lo que provoca una limitada inclusión consciente en su aprendizaje, al predominar la “tendencia a la ejecución” (Labarrere, 1994). 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

18 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
HOMBRE y la Sociedad MUNDO EXTERIOR AUTOTRANSFORMACIÓN TRANSFORMA EL MUNDO ACTIVIDAD 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

19 PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ACTIVIDAD PRÁCTICA. GNOSEOLÓGICA. VALORATIVA. COMUNICATIVA. PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE D E S A R O L El proceso de enseñanza y el aprendizaje está regido por leyes concatenadas (pedagógicas, psicológicas, lógicas, filosóficas, entre otras), que interactúan y se condicionan mutuamente. El desarrollo intelectual es un resultado del proceso de desarrollo de la persona en su interacción con el medio social. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

20 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
La enseñanza es el proceso de organización de la actividad cognoscitiva de los estudiantes, que implica la apropiación por estos de la experiencia histórico-social y la asimilación de la imagen ideal de los objetos, su reflejo o reproducción espiritual, lo que mediatiza toda su actividad y contribuye a su socialización y formación de valores. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

21 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
El aprendizaje es un proceso en el que participa activamente el alumno, dirigido por el docente, apropiándose el primero de conocimientos, habilidades y capacidades, en comunicación con los otros, en un proceso de socialización que favorece la formación de valores, "es la actividad de asimilación de un proceso especialmente organizado con ese fin, la enseñanza." [1] [1] Talizina, N, Psicología de la enseñanza. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

22 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
IMPLICA TRÁNSITO MATERIAL VERBAL MENTAL ACTIVIDAD COMUNICACIÓN SOCIALIZACIÓN BÚSQUEDA DEL CONTENIDO Teoría de Galperin 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

23 Pedagogía desarrolladora
La enseñanza desarrolladora debe trabajar no sólo por potenciar la “zona de desarrollo próximo” (Vigotski) de cada estudiante, sino también actuar sobre la “zona de desarrollo potencial del grupo” (Zilberstein, 1995) al que pertenece. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.

24 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.
En resumen: Considerar los componentes personales y no personales del proceso docente educativo. Dominio de la ciencia y su metodología. Incentivar la motivación por el aprendizaje, otorgando mayor protagonismo al estudiante en la gestión del conocimiento. 09/12/2018 Lic. Francisca Diego Olite, M Sc.


Descargar ppt "Taller Metodológico para profesores de la Biblioteca Médica."

Presentaciones similares


Anuncios Google