Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD No.1 INTRODUCCION A LA MERCADOTECNIA
Advertisements

Mercadotecnia.
Visión general del marketing
LOGO Lic Ovidio E. Bermudez UNIVERSIDAD GERARDO BARRIOS Facultad de Ciencias Empresariales.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
20 años mas tarde da comienzo a todo el marketing social. Año crucial Se empieza a adaptar a sectores como la salud, las organizaciones no lucrativas.
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA ANTONIO JOSE DE SUCRE LA ADMNISTRACION ESTRATEGICA NOMBRE: ITAMAR FLORES CEDULA: V MATERIA: ADMINISTRACION.
El mundo del marketing.. ¿Qué es la mercadotecnia?
OFERTAS DE MERCADO, PRODUCTOS. SERVICIOS Y EXPERIENCIAS
FUNDAMENTO DE MARKETING UNIDAD I INTRODUCCION A LOS FUNDAMENTOS DE MARKETING.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
Administración de las relaciones con los clientes
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
ELECTIVA FORMACIÓN INTEGRAL 2 – PARTE I - MARKETING Y VENTAS -
TEMA 6 POLÍTICA DE COMUNICACIÓN (Instrumento del MARKETING)
Introducción al márketing
FUNDAMENTOS DEL MERCADEO
BIENVENIDOS.
BIENVENIDOS.
Mercadotecnia: Definición y funciones generales
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Administración del marketing
Orientación al Cliente
Fundamentos de Marketing
MARKETING El hecho de vender y hacer publicidad no es la finalidad única que persigue el Marketing, ya que las ventas y la publicidad tan sólo son la.
MODELO AMPLIADO DEL PROCESO DE MARKETING
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
LOS CONCEPTOS DE LA MERCADOTECNIA (Parte II)
Customer Relationship Management
EL MERCADEO Laura Camila Salinas Ramírez Grupo B2 Carlos Daza
Profesores: Máximo Bosch/William Young
SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.
Investigación de Mercado
Capítulo uno. Prentice Hall, Inc. Copyright ¿Qué es marketing? Definición simple: Marketing es la administración de relaciones redituables con.
Mercadotecnia Turística
DESARROLLO ESTRATEGICO EN MARKETING Y CRM Introducción Entorno
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
Mercadeo de los Servicios Integrante: Izquiel Yusmary
Daniela González Ginna Zapata 11-5
MODELO DE DIRECCIÒN POR CALIDAD
Liderazgo estratégico
Bienvenidos a Abridor.
capítulo 1 El Mundo del Marketing Preparado por Deborah Baker
TEMA: EVOLUCION Y DEFINICION DEL MARKETING
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO PLAN DE VENTAS PROFESOR: ANA MUGNO PRESENTADO POR: FRANCISCO CAMPO 2018.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN
Definición, evolución y conceptos claves
EL MERCADEO COMPETENCIA:
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Parte I: Fundamentos de marketing Tema 1: Marketing.
Gerencia de Marketing PhD(c). Jesús Hidalgo 1 Universidad Peruana Union Escuela de Posgrado.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Mg. Tomas Dali Villena Andrade.
Fundamentos de marketing Marketing Fernández Víctor Iván.
Ética y Liderazgo en ventas Conceptos de marketing.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO Conceptos, generalidades, elementos, diferencia entre mercadeo y venta.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE CULTURA FÍSICA ESTUDIANTE HERRERA ALEX MATERIA EMPRENDIMIENTO TEMA.
ÁREAS DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA
FACTORES DINAMICOS Y SUS OBJETIVOS O METAS A ALCANZAR
CLASE 2 PLANIFICACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS. Introducción a la ciencia de los servicios 1.1 Empresas de Servicios 1.2 Diferencias entre Productos y Servicio.
1 CICLO DE CONFERENCIAS CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Lic. MBA CPA FRANKLIN PEÑA BARRIOS EL PRICING ¿CÓMO ESTABLECER LA ESTRATEGIA PERFECTA DE PRECIOS PARA.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Mercadeo I Definición de Marketing y su proceso Profesor: Msc. Roena Mckenzie Thorpe.
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Transcripción de la presentación:

Naturaleza y Entorno de Marketing. Tema de Creatividad-Adicional Prof.: Emely Concepción E-mail: emely_concepcion@hotmail.com

¿Qué es el marketing? La actividad, el conjunto de instituciones y los procesos para crear, comunicar, entregar e intercambiar ofertas que tienen valor para los clientes, socios y la sociedad en general. Es demasiado importante para dejarlo solo al departamento de marketing “Marketing es la administración de las relaciones perdurables con los clientes.”

Intercambio Cuando las personas proporcionan algo para recibir otra cosa que prefieren tener.

Definición del termino marketing

Meta del marketing Atraer nuevos clientes al prometer y valor superior y conservar y aumentar a los clientes actuales mediante la entrega de satisfacción

Filosofías de gerencia de marketing

Diferencia Orientación a las ventas Orientación al mercado

Valor para el cliente Relación entre los beneficios y los sacrificios necesarios para obtenerlos. Evaluación realizada por el cliente sobre la diferencia entre todos los beneficios y costos de una oferta de marketing con relación a las ofertas de la competencia.

Satisfacción del cliente Evaluación por parte del cliente de un bien o servicio en términos de si satisface sus necesidades y expectativas. Grado en que el desempeño percibido de un producto concuerda con las expectativas del comprador.

10 pecados capitales del Marketing

Marketing Relacional Una estrategia que se enfoca en mantener y mejorar las relaciones con los clientes actuales. Proceso integral de crear y mantener relaciones redituales con el cliente al entregarle valor y satisfacción superiores.

Empowerment Delegación de autoridad para solucionar los problemas de los clientes con rapidez; por lo general lo hace la primera persona a la que el cliente le notifica algo concerniente a un problema.

Trabajo en equipo Esfuerzos de colaboración entre las personas para lograr objetivos comunes.

Analizar las diferencias entre la orientación a las ventas y la orientación al mercado ¿Cuál es el enfoque de la organización? ¿En qué negocio esta? ¿A quién esta dirigido el producto? ¿Cuál es su meta primaria? ¿Cómo busca alcanzar su meta? Orientación a las ventas Hacia dentro, en las necesidades de la organización. Vender bienes y servicios. A todos Utilidades por medio del volumen de ventas máximo. Sobre todo por medio de la promoción intensiva. Orientación al mercado Hacia fuera, a los deseos y preferencias de los clientes. Satisfacer los deseos y necesidades del cliente y ofrecer un valor superior. A grupos de personas específicos. Utilidad por medio de la satisfacción del cliente. Mediante actividades coordinadas interfuncionales y de marketing.

Importancia del marketing ¿Por qué estudiar marketing? Es importante para la sociedad Es importante para los negocios Buenas oportunidades profesionales + El marketing nos afecta todos los días!

Ética en el mercadeo Es un subconjunto de normas morales o de comportamiento que son aceptadas generalmente por una sociedad o grupo y que rigen las actividades y procesos de la mercadotecnia. La ética en la mercadotecnia va más allá de las leyes vigentes. La ética en la mercadotecnia varía de una sociedad a otra. Las cuestiones que tienen que ver con la ética a menudo son ambiguas

Historia del Mercadeo en R.D. Mercadeo Primitivo: Satisfacer necesidades básicas. Mercadeo Dependiente Mercadeo Monopólico Mercadeo Estratégico Mercadeo Global

¿Preguntas?

Repasar todo lo visto en clase. Asignación Repasar todo lo visto en clase.