Becario: Daniel Maya Rojas Curso: Gestión de la Información

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RETOS DE APROPIACIÓN SOCIAL Y USO DE RESULTADOS Congreso Latinoamericano sobre evaluación de competencias y capacidades ciudadanas, y habilidades para.
Advertisements

JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
1. 2 EVALUACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO DE FACTORES ASOCIADOS AL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE 3°, 6° Y 9° GRADOS.
Porque la senda del aprendizaje y el desarrollo integral no tiene fin tutoría Orientación y tutoría.
“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
UNIDAD 2 El Líder Pedagógico en la Escuela
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE ESTUDIOS SUPERIORES
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
¿Cómo me va en la escuela?
PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
ETAPA DE INDUCCIÓN AL CARGO DIRECTIVO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
“El cerebro no es un vaso por llenar, sino una lámpara por encender”.
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
SEGUNDA JORNADA INSTITUCIONAL ra
Acciones Plan de Mejoramiento.
Programa Nacional de Formación Permanente Formación Situada
Guía para el maestro en secundaria
Planificación de Unidad de Aprendizaje
LEY SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
DIPLOMADO EN GESTIÓN PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
QUE RUTA TOMAMOS? DISTRITO 05 –21
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
Aprendizaje en Visión Estratégica Competencias: Comunicación
HORIZONTE INSTITUCIONAL
  Producto Final: Resultados SIMCE tos Años Escuela Básica Andrés Bello
Selección de indicadores para análisis en profundidad.
LICEO INDUSTRIAL BENJAMIN DAVILA LARRAIN
SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANALISIS EN PROFUNDIDAD
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
Curso gestión de la información INACAP-PUNTA ARENAS
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
F.O.D.A: Resultados SIMCE tos Años Escuela Básica Andrés Bello
CONTEXTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
Rossana Chacana Canales
Esquema estrategico de hdt
Reforma Integral de la Educación Básica
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
Objetivo Habilidades Digitales para Todos
ACTIVIDAD Nº 2 Hablar de educación es adentrarse en un mundo complejo, ya que se conjugan varios aspectos que es necesario visualizar para tomar decisiones.
Escuela Normal No 3 de Nezahualcóyotl “Licenciatura en Educación Preescolar” Integrantes: Chalchi Morales Brenda Jasmín Fabián Santiago Danylu López.
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
12/11/2018 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA CARRERA DE PEDAGOGÍA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA II FUNDAMENTOS DEL PARADIGMA DE.
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
OBJETIVOS SECTORIALES DE EDUCACION
COLEGIO SANTA EMILIA - CONCEPCION
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Resultados Encuesta Diagnóstico
UNIDAD EDUCATIVA POLITÉCNICO
La Educación Superior como Sistema
Nuevo Modelo de Acreditación
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
¿Qué es LIDERAZGO PEDAGÓGICO?
Conclusión del Módulo II Claudia Mendoza Xicoténcatl
RESULTADOS AGENCIA CALIDAD
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
Corporación de Desarrollo Social del Sector Rural (CODESSER)
PROGRAMA LIONS QUEST (LEONES EDUCANDO)
Transcripción de la presentación:

  Selección De Indicadores Para Análisis En Profundidad: Escuela Básica Andrés Bello Becario: Daniel Maya Rojas Curso: Gestión de la Información Ciudad: Calama Institución: INACAP Sede Calama

Descripción Escuela Básica “Andrés Bello” La Escuela Básica “Andrés Bello” se encuentra ubicada en Calle Los Chañares 1297 Villa Los Pimientos en la ciudad de Calama. Su matrícula actual es de 584 estudiantes de los cuales 254 son alumnos prioritarios, 85 estudiantes pertenecientes al programa P.I.E. y 65 alumnos extranjeros. Cuenta con una planta docente de 1 Director. 1 Inspectora General 1 Jefe Técnico 1 Orientador 1 Evaluadora y Curriculista 1 Encargado de Convivencia Escolar 27 Docentes de Aula.

Descripción Escuela Básica “Andrés Bello” Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama Escuela Básica “Andrés Bello” SELLOS EDUCATIVOS VALORES INSTITUCIONALES Escuela abierta, que tiene inclusividad, que brinda oportunidades para el desarrollo de habilidades, valores y responsabilidades cívicas, en un ambiente armónico, centrado en los estudiantes, donde todos logran aprendizajes significativos para la vida. Respeto Tolerancia Empatía Autocontrol Disciplina Autonomía Perseverancia Iniciativa MISIÓN La Escuela “Andrés Bello”, es una escuela abierta que respeta la diversidad, donde los estudiantes logran aprendizajes significativos y actualizados, que fomenten la innovación y la creatividad, a través de un modelo pedagógico cognitivista, desarrollando competencias que le sirvan para la vida, unidos a los valores del ser humano. VISIÓN Ser una escuela efectiva, con identidad propia, de gestión autónoma, con metas realistas, donde sus estudiantes tienen oportunidad de aprender. Practícalos y promuévelos…

Introducción En el escenario de la nueva Ley General de Educación LGE (Ley N° 20.370), el Ministerio de Educación programa las evaluaciones SIMCE con el propósito de recabar información acerca de los logros de aprendizaje de los estudiantes del país y, así, dar indicaciones a los actores del sistema educativo para mejorar procesos de enseñanza/aprendizaje. Fuente: MINEDUC-UCE-SIMCE

Indicador analizado en profundidad: Resultados Evaluación SIMCE 4tos Básicos Como miembro del equipo directivo del establecimiento, evaluó también la calidad de los aprendizajes de los estudiantes y trabajo en conjunto a los demás integrantes del equipo para orientar la gestión institucional y pedagógica de los actores de nuestra unidad educativa. En este contexto, en el presente informe les entrego los resultados educativos del establecimiento en el último año en la Prueba Simce, focalizando estos mismo como indicador de problema institucional.

Objetivo del análisis: Con este objetivo, se profundiza en: Conocer y analizar los factores asociados para reforzar la revisión de las prácticas educativas de la escuela. A • Analizar la influencia de los cambios: LGE, nuevas Bases Curriculares y programas 2016, nuevo sistema de aseguramiento de la calidad educativa (Rol deMINEDUC Superintendencia, Agencia de Calidad,) su implementación y su articulación con el SIMCE como medición nacional. B

Conociendo resultado SIMCE 2016 Lenguaje 258 puntos Disminuye Matemática 254 puntos

Lenguaje y comunicación (258 puntos)

Lenguaje y comunicación (258 puntos)

Lenguaje y comunicación (Niveles de aprendizaje)

Lenguaje y comunicación (Eje de habilidad)

Matemática (254 puntos)

Matemática (254 puntos)

Matemática (Niveles de aprendizaje)

Matemática (Eje de habilidad)

Conclusiones resultados SIMCE 2016 factores asociados a los resultados educativos de los estudiantes: Los factores asociados a los resultados de la evaluación SIMCE 2016, y que influyen directa o indirectamente en los resultados de esta medición son los siguientes: ·A) de los profesores (as): - la preparación y el desempeño de los docentes: Los estudiantes con docentes bien evaluados logran mayores resultados en la prueba SIMCE, y aquellos con profesores que además tienen excelencia pedagógica y han sido evaluados destacados en la evaluación docente alcanzan mejores logros tanto en puntaje como en los ejes que se miden. - las practicas pedagógicas: los profesores que tienen prácticas pedagógicas planificadas y bien ejecutadas, obtiene mejores aprendizajes en sus estudiantes (Uso de tic´s, material concreto, intercambio de experiencias, trabajo en paralelo, etc) - Licencias médicas o ausentismo: los profesores que tienen menor nivel de ausentismo, logran mejores resultados que los que presentan licencias medicas reiteradas, atrasos y/o fallas.

Conclusiones resultados SIMCE 2016 ·B) Del Liderazgo pedagógico - el equipos directivo: Los estudiantes de establecimientos con equipos directivos con alto nivel de liderazgo pedagógico, obtienen mejores resultados en SIMCE. - el equipo directivo, que apoya y realiza acompañamiento al aula con sus profesores logran mejores resultados ·C) De los estudiantes: - Los estudiantes que asisten más a clases obtienen mejores resultados en la prueba SIMCE, logrando mejorar sus procesos educativos. - la cantidad de alumnos extranjeros incide en los resultados obtenidos en el SIMCE. - Los estudiantes que pertenecen a familias disfuncionales obtienen menor puntaje y niveles de logro que aquellos que presentan un escenario de familia constituida. - La alimentación y el entorno familiar influye de manera directa en el rendimiento de los estudiantes.