Emprendimiento e Innovación Tecnológica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Veracruzana Campus Coatzacoalcos
Advertisements

SEGMENTACIÓN Mercado Filosofías Pasos del Proceso Segmentación
Fundamentos de Marketing
Lcda. Yraida Nava Lcda. Yanerey Pineda Lcda. Nathaly Verde Maracaibo, febrero 2016.
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
  Melissa Chávez Garcés  Lorena Abad Rosales  Ma. Fernanda Bossano Rada  Verónica Larrea Barzola  Viviana Cárdenas Arteaga Séptimo Semestre Ing.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS Y POSICIONAMIENTO La empresa debe profundizar en el conocimiento de su mercado con el objeto de adaptar su oferta y su estrategia.
Equipo #7..  La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños.
Clase 9.
TARGET En Publicidad En Marketing
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
Introducción al márketing
Orientaciones para entrega del proyecto final
Curso de Marketing Estratégico
Análisis del Entorno Se refiere al proceso de realizar un investigación de las variables externas en general que rodean nuestro negocio o idea como.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Introducción Base de una buena estrategia de posicionamiento es una buena segmentación. ¿Estar en la mente de todos? NO; estar en la mente de mi segmento…
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Fundamento de Mercadeo
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Mercadotecnia Turística
SEGMENTACION Es determinar el cliente potencial y trabajar sobre ello, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características.
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Segmentación Implementación de estrategias de segmentación
GERENCIA DE MARKETING Introducción Prof. Lic. Miguel Ángel Ravines Espinoza.
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Segmentación del mercado
Fundamentos de Mercadeo
Desarrollo de estrategia de Segmentación
PROCESO DE SEGMENTACIÓN
la segmentación del mercado
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Segmentación del mercado
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Segmentación, Posicionamiento y
Medición del Mercado.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Félix Rodríguez Torres
Universidad Latina de Costa Rica. Investigación de Mercado al Café Britt BAN-25 Investigación de Mercados Profesora: Seylin Gamboa Collado. Grupo #2 Alberto.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO 155 TÉTELA DEL VOLCÁN CARRERA: TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO AGROPECUARIO.
Proceso de Gestión Estratégica
UNIVERSIDAD DE MANAGUA
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
Segmentación de mercados. ¿Qué es la segmentación de mercados? Es un proceso mediante el cual un mercado heterogéneo es dividido en grupos más pequeños,
INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS Y SELECCIÓN DE MERCADOS INTERNACIONALES Comercio Internacional.
ANALISIS DE CLIENTES CLIENTES GRADO DE CONOCIMIENTO USUARIO FINAL
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
CONCEPTOS BÁSICOS DE MERCADOTECNÍA
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Siguientes pasos para el trabajo final.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
Presentación de Rosi Ulate Adaptación de Aguilar, Arias, González, Mendivil (2011), de Eurosite (1999), de Medianero (s.f.) y Meneses (2010)
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
Plan Estrategico Plan de Marketing
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Mercado Meta Presentado por:  Aylin González  Farid Mondragón  José Barahona Segmentación Posicionamiento.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
TEMA II: DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CUANTITATIVA PARA LA RECOLECCIÓN DE DATOS PRIMARIOS OBJETIVOS : Definir conceptos básicos de información.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
Canvas de diseño Proyecto de emprendimiento
Transcripción de la presentación:

Emprendimiento e Innovación Tecnológica CLASE 10

Emprendimiento e Innovación Tecnológica Emprendimiento y Desarrollo Productos y Servicios Innovadores Identificación de oportunidades de negocios Innovación, oportunidad e idea de negocio Proposición de valor de una innovación Los clientes y el proceso de compra Análisis de la Industria y la Competencia Estrategias de Mercado: Segmentación, Objetivo y Posicionamiento Tácticas de Mercadeo: Producto,Precio, Promoción, Plaza. Inducción al emprendimiento ………

Cual es mi estrategia de mercado? Demanda Actual y Mercado Potencial? Segmento de mercado? Objetivo de mercado? Posicionamiento? Los mercados se pueden medir en unidades, en dolares vendidos, numero de clientes, hay difrentes formas de medirlas, unas apropiadas y otras no Ej. El mercado de las laptops es de 10 millones de USD o de 50000 unidades (diferentes formas) Diferencia entre mercado potencial y segmento de mercado Segmento de mercado: a quienes va dirigido mi producto/servicio Mercado potencial: dentro del segmento a cuantos puedo vender Participacion del mercado: Cual es el % de la demanda actual al que yo voy a vender Las 4 P afectan a la demanda actual Ej: celulares Eran muy costosos…..la demanda actual era pequena, conforme paso el tiempo, la tecnologia se desarollo y se logro bajar precios y se hizo mas promocion y le dieron ciertas caracteristicas al producto que lo volvieron mas accesible para ciertas partes del mercado que antes no podian adquirirlo. Otras Ps: People, Physucal evidence (uniforms, facilities), process

Potencial vs. Demanda Mercado Potencial Demanda actual de mercado Máximo número de clientes potenciales No al alcance Mercado Potencial Faltan beneficios Hay que arreglar la animacion! El mercado actual: mercado que lo puede comprar El mercado potencial: el mercado maximo, el mercado ideal, el total de posibles compradores No enterado El mercado de los que no se enteran de la idea Hay unos que no esta disponible, no tienen donde comprarlo Participacion: cual es la participacion a la que aspiro! En la zona verde: estoy yo y la competencia No lo puede usar No disponible No enterado Ventas Participación Demanda actual de mercado “potencial” es equivalente a “máximo” Adaptado de Best (2000) p. 61

Segmentación Segmentación es la identificación de subconjuntos de compradores dentro de un mercado comparten necesidades similares demuestran comportamientos de compra similares Conocimiento de los clientes y sus necesidades

Segmentación Cliente Segmento Valor Valor Yo Competencia Costo

Segmentación Es una forma de evaluación crítica y no un proceso o sistema predefinido Algunos criterios que ayudan: Es el segmento viable? Está dentro de la visión de la empresa? Podemos ganar dinero de el? Es el segmento accesible? Es el segmento grande y creciente? Que tan fácil es para nosotros meternos en el segmento (rivalidad de competencia) Se puede medir? Podemos obtener datos reales para considerar su potencial?

Como segmentar? Geográficamente Psicográficamente Comportamientos Estilo de vida (actividades, intereses, opiniones) Personalidad (compulsivo, autoritario, ambicioso) Valores (pertenencia, relaciones, seguridad, respeto) Comportamientos Ocasión, beneficio, estatus (potencial, 1ra vez, regular), frecuencia de uso, lealtad, información (desconoce, informado), actitud (entusiasta, hostil) Demográficamente Edad, sexo, religión, nacionalidad, ocupación, ingreso, ciclo familiar, tamaño familia, educación, etc.

Segmentos para empresas Demográficos Industria, tamaño, localización Variables Operativas Tecnologías, usuario/no usuario, capacidades Enfoques de compra Función de compra, estructura de poder, relación existente, políticas y criterios de compra Factor situacional Urgencia, evento específico, tamaño de orden Características Personales Similaridad comprador/vendedor, actitudes hacia el riesgo, lealtad

Mercado Objetivo Cual es la mejor estragegia? Atacar un segmento específico Atacar todos los segmentos Atacar varios segmentos con productos diferenciados Que estrategia es comunmente la más apropiada para una nueva y pequeña empresa?

Proyecciones de Ventas Tasa de adopción Participación del mercado Volumen del Producto Precio del Producto

Posicionamiento El lugar en que se encuentra o quiere encontrar en la mente del consumidor El posicionamiento es un asunto de percepción. Calidad, valor por el dinero, durabilidad, etc. Las percepciones varían de persona a persona Sin embargo hay similaridades que pueden ser agrupadas en un mapa

Mapa de Posicionamiento Precio Alta Ferrari BMW Baja Alta Consumo Nissan Sentra Suzuki Forza Baja

Ejemplos de variables Precio Calidad Facilidad de uso Durabilidad/rendimiento Ecología Número de usos o aplicaciones Personalización portabilidad

Posicionamiento Que posición tiene actualmente? En qué posición quiere estar? A quien tiene que derrotar para ganar la posición que quiere? Tiene los recursos para hacerlo? Puede persistir hasta llegar allí? Sus tácticas apoyan el objetivo de posicionamiento que Ud. tiene?

Pasos para la Segmentación, Selección, y Posicionamiento en el Mercado Mercado Objetivo Segmentación del Mercado 5. Idenifique variables de posicionamiento 6. Seleccione, desarrolle y comunique el concepto de posicionamiento 3. Evalúe lo atractivo de cada segmento 4. Seleccione el o los segmentos objetivo 1. Identifique variables y segmente el mercado 2. Desarrolle perfiles de segmentos resultantes

TAREA En cada grupo: Investigue y trabaje sobre los siguientes puntos en relación a su proyecto y prepare una presentación de 8 minutos Identifique el mercado potencial y la demanda actual En base a que variables puede segmentar su mercado? Cuales son los segmentos que le interesan? Que objetivos quiere trazar en relación a ese segmento? Que variables de posicionamiento le interesan y que valor quiere que tengan?

TAREA #2 Revisar el caso “Iridium” y responder las siguientes preguntas: Que grupos de clientes (segmentos) podía haber seleccionado Motorola en lugar de los ejecutivos de clase media alta? Que errores cometió Motorola en sus tácticas para venderle a los ejecutivos? Esto es para el producto del desarrollo del curso (proyectos finales) Todos entregan el papel del ejercicio. Solo se escogen tres grupos voluntarios Reflexionar: si idea esta clara. Quien es mi usuario, por que lo va usar? Cual es el problema que le resuelve? Evitar definiciones vagas!