República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado (DIP) Especialización en Informática y Telemática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MAESTRÍA EN GERENCIA Y LIDERAZGO EDUCACIONAL TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN EMILIO GABRIEL TERÁN ANDRADE CENTRO: PORTOVIEJO.
Advertisements

Perspectivas Didácticas para la Enseñanza de la Historia.
UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN SEDE BARINAS Participantes: Figueredo Rosa Gutiérrez Alex Zhandra Hurtado.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
M ODELO DE DESARROLLO DE ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE APOYADAS CON TECNOLOGÍA. J OSEFINA G UZMÁN A CUÑA Las tecnologías son estrategias fundamentales que.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
Ing. Miguel Ángel Arias Urriola. La Universidad Nacional Abierta según su misión es una institución venezolana, oficial y experimental, organizada como.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CURSO: GERENCIA.
Modelo tecnológico educativo y tecnicista. Objetivos y estrategias en un Sistema de Información para una organización educativa a distancia UNIVERSIDAD.
SIMILITUDES Y DIFERENCIAS ENTRE UN MODELO TECNOLÓGICO EDUCATIVO Y UNO TECNICISTA OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS QUE DEBERÍA TENER UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA.
Autor: Ing. Marbelis C. Moreno Silvera DIRECCION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERIA MENCION PRODUCTIVIDAD GERENCIA DEL.
Descripción de la Carrera
RELACIÓN MÉTODO-CONTENIDOS
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Las categorías didácticas Formas de organización
Diplomado en Educación Superior
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
Estrategias Curriculares
HABILIDADES DOCENTES.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO PROGRAMA DE MAESTRÍAS Y POSGRADOS MÓDULO “TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA” ELABORADO POR: SÁNCHEZ BEITIA, JOSELYN
ENFOQUES CURRICULARES: TEORÍA DE LOS INTERESES
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Constructivismo y aprendizajes significativos
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Es el conjunto de técnicas, principios, normas, recursos y comportamientos que deben comprender las disciplinas, para que el aprendizaje.
Acompañamiento y Gestión Escolar
OPINIÓN DE LOS TUTORES DEL “PRACTICUM” DE MEDICINA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
Enseñanza de las ciencias sociales y las nuevas tecnologías
Sistemas de Información.
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
EL PAPEL DEL ORIENTADOR En el Sistema Educativo Díaz y Quintanilla 1992.
OBJETIVO General Diseñar e implementar una página web exclusivamente de matemáticas, para la enseñanza y aprendizaje de los niños de educación básica,
MODELOS ADMINISTRATIVOS Sonia Martínez morales
Descriptiva Multidisciplinariedad Analítica Insdisciplinariedad
Metodología Merise Universidad Nororiental Privada
LA PLANIFICACION INTEGRANTES ACOSTA GABRIELA MEDINA LUISANA
FORMACIÓN DE DIRECTIVOS DE EMPRESAS DE BIOTECNOLOGÍA:
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
MODELO CMMI e ISO INTEGRANTES:.
PROCESO DE DETECCIÓN DE NECESIDADES DE FORMACIÓN
Taller Organización de Procedimientos Administrativos.
La didáctica como ayuda para la enseñanza
Profesor: Daniel Sequeira Espinoza. Alumnos: Melissa Arrieta Chavarría. Gabriela Susan Juan José Tellez 2018.
Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán Facultad de Ciencia y Tecnología Departamento de Educación Comercial Espacio Formativo: Auditoría Facilitador:
Modelos Educativos y Diseño Curricular en instituciones de Educación Superior UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO MAESTRÍA.
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
Mantenimiento de Planta
OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
Proyectos “somos más pragmáticos”
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Cristian Ferney Villamizar Quiñonez Eduar Alexander cañas
Modelos y teorías E.U. Johana Gutiérrez P..
Programa de formación para el diseño de actividades de aprendizaje computarizadas (AAC) para innovar la practica educativa, dirigido a los docentes de.
EDUBLOG: INSTRUMENTO MEDIADOR EN LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS EN LA ASIGNATURA ENFERMERÍA COMUNITARIA I Pedro José Satústegui-Dordá, José Antonio Tobajas-Asensio,
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA CLAVE TE1032 NOMBRE DEL PROFESOR: PATRICIA KARINA MAAS TUN.
LA EVALUACION EDUCACIONAL
Participación estudiantil en el Espacio Europeo de Educación Superior
T. Alfabetización Digital Google P. Servicos Google para la acción educativa T. Innovación Pedag. mediante el uso de Tics. Movie Maker P. Video Educativo.
Programas para niveles inicial y avanzado
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
POSGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR MÓDULO
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado (DIP) Especialización en Informática y Telemática en Educación a Distancia Gerencia de Sistemas Educativos Basados en educación a Distancia Alumno: Zambrano Villamizar, José Antonio Profesor: Néstor Pedro Mendoza Suárez

La tecnología educacional ha sido conceptualizada como la aplicación de conocimientos científicos. Se define el enfoque de sistemas desde dos aspectos fundamentales. El primero es el interés que le da a la escuela como sistema y el segundo sobre el uso práctico que se le dan a las herramientas, a los procedimientos, y métodos de diseño y operación de sistemas educacionales.

1.Proporcionar una formación "moderna" y "eficaz". 2.Obsesión por los objetivos. Se sigue una programación detallada. 3.Metodología vinculada a los métodos de las disciplinas. 4.Actividades que combinan la exposición y las prácticas, frecuentemente en forma de secuencia de descubrimiento dirigido (y en ocasiones de descubrimiento espontáneo). 5.El papel del alumno consiste en la realización sistemática de las actividades programadas. 6.El papel del profesor consiste en la exposición y en la dirección de las actividades de clase, además del mantenimiento del orden. 7.Aplicación de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza. 1.Proporcionar una formación "moderna" y "eficaz". 2.Obsesión por los objetivos. Se sigue una programación detallada. 3.Metodología vinculada a los métodos de las disciplinas. 4.Actividades que combinan la exposición y las prácticas, frecuentemente en forma de secuencia de descubrimiento dirigido (y en ocasiones de descubrimiento espontáneo). 5.El papel del alumno consiste en la realización sistemática de las actividades programadas. 6.El papel del profesor consiste en la exposición y en la dirección de las actividades de clase, además del mantenimiento del orden. 7.Aplicación de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza.

El elemento principal pasa a ser la organización racional de los medios, ocupando el profesor y el alumno una posición secundaria, relegados a la condición de ejecutores de un proceso cuya concepción, planificación, coordinación y control quedan a cargo de especialistas supuestamente habilitados, neutros, objetivos, imparciales. La organización del proceso se convierte en la garantía de la eficiencia, compensando y corrigiendo las deficiencias del profesor y maximizando los efectos de su intervención. La educación, en este modelo, estará contribuyendo para superar el problema de la marginalidad en la medida en que forme individuos eficientes El elemento principal pasa a ser la organización racional de los medios, ocupando el profesor y el alumno una posición secundaria, relegados a la condición de ejecutores de un proceso cuya concepción, planificación, coordinación y control quedan a cargo de especialistas supuestamente habilitados, neutros, objetivos, imparciales. La organización del proceso se convierte en la garantía de la eficiencia, compensando y corrigiendo las deficiencias del profesor y maximizando los efectos de su intervención. La educación, en este modelo, estará contribuyendo para superar el problema de la marginalidad en la medida en que forme individuos eficientes

1.Se radicaliza la preocupación por los métodos. 2.Se inspira en los principios de racionalidad. 3.El proceso educativo es objetivo y operacional. 4.Lo que importa es aprender hacer 5.El control se hace en base a formularios 6.Adquirir conocimientos bajo la forma de conductas observables. 7.El elemento principal pasa a ser, la organización racional de los medio. 1.Se radicaliza la preocupación por los métodos. 2.Se inspira en los principios de racionalidad. 3.El proceso educativo es objetivo y operacional. 4.Lo que importa es aprender hacer 5.El control se hace en base a formularios 6.Adquirir conocimientos bajo la forma de conductas observables. 7.El elemento principal pasa a ser, la organización racional de los medio.

1.-Proporcionar a todos los niveles la información necesaria para controlar las actividades de la misma. 2.-Conseguir que se adapte a la evolución: debe ser un sistema capaz de evolucionar al ritmo de las necesidades emergentes 3.- Utilizar la información como un recurso indispensable que debería ser planificado, gestionado y controlado para ser más efectivo 1.-Proporcionar a todos los niveles la información necesaria para controlar las actividades de la misma. 2.-Conseguir que se adapte a la evolución: debe ser un sistema capaz de evolucionar al ritmo de las necesidades emergentes 3.- Utilizar la información como un recurso indispensable que debería ser planificado, gestionado y controlado para ser más efectivo

1.- Integrarlo en el plan general de la Universidad de Educación a Distancia. El sistema de Información debe estar integrado en la propia Universidad. 2.- Hacerlo depender de los procesos de la Universidad y de las clases de datos. El Sistema de Información es el medio para facilitar los datos necesarios a cada proceso que se realiza en la Universidad. 3.- Conseguir que las coordinaciones y los distintos departamentos o como se puedan llamar y sus funciones sean independientes de los datos. Con esto se debe pretender que los Sistemas de Información sean dinámicos para el momento en que surja algún cambio 1.- Integrarlo en el plan general de la Universidad de Educación a Distancia. El sistema de Información debe estar integrado en la propia Universidad. 2.- Hacerlo depender de los procesos de la Universidad y de las clases de datos. El Sistema de Información es el medio para facilitar los datos necesarios a cada proceso que se realiza en la Universidad. 3.- Conseguir que las coordinaciones y los distintos departamentos o como se puedan llamar y sus funciones sean independientes de los datos. Con esto se debe pretender que los Sistemas de Información sean dinámicos para el momento en que surja algún cambio