“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
Advertisements

Instrumentos de evaluación.
La enseñanza guiada por la evaluación (Formativa y sumativa)
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
Título I Información para Padres
Evaluación del desempeño
BIENVENIDOS.
Grabación de su práctica Educativa
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
¿La evaluación es realmente importante?
Manual para prevenir los riesgos del abandono escolar en la educación media superior YO NO ABANDONO.
(Argumentar respuestas)
LAS TRES FASES DEL PROCESO DE EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES
RUTA DE MEJORA DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE 2017 EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Secuencias didácticas
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
VENTAJAS DE LA EDUCACION VIRTUAL Y RESPONSABILIDAD
“Proyecto Interdisciplinario”
COLEGIO INGLÉS MICHAEL FARADAY Clave: 1316
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
Lectura Relatorías de Agosto
Universidad Autónoma de Baja California
Aprendizajes en la Escuela
Portafolio de aprendizaje
Evaluación de Aprendizajes
Oficina de Desarrollo Académico
en Consejo Técnico Consultivo”
MODELO ADDIE Profesor: Msc. Juan Martínez Integrantes
1.-Seleccione 2.-Describa El ciclo propuesto en este modelo y las preguntas orientadoras, están diseñados para ayudar al proceso de reflexión.
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
Nueve Eventos de la Instrucción Nildivette Soto ETEG-500 Prof. Laylannie Torres Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA.
I. el enfoque formativo de la evaluación de los aprendizajes Títulos de la serie Herramientas para la evaluación en Educación Básica.
ESTRATEGIAS PARA VERIFICAR LA COMPRENSION INTEGRANTES : Flor de María huamani torres Norma luz.
“El único hombre que está educado es aquel que ha aprendido cómo aprender; el hombre que ha aprendido como adaptarse al cambio; el hombre que ha aprendido.
PLANIFICACION DIDACTICA DE AULA Equipo 2. Cómo definimos planeación didáctica?
DIDÁCTICA DE LA E.R.E. La educación –en el marco de la escuela– es una actividad que debe ser planificada de antemano para lograr con ella el desarrollo.
PROYECTO APLICADO COLEGIO CARDENAL ANTONIO SAMORÉ 09 DE JULIO DE 2017
EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
AGENDA Mañana :00– 8:30 am Registro 8:30 – 9:00 am.
Junta anual de padres de Título I
Ciclo escolar
Modelo Instruccional Dick & Carey
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Arvin Advantage After School Program
CAPACITACIÓN DE PERSONAL. Detectar necesidades de Capacitación Personas Tareas Organizacional.
8 MARZO 2019 Autor: Ana Karina Méndez. LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Es una herramienta fundamental que nos permite como docentes a organizar de manera sistemática.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
Diseño de escaparate Proyecto transversal. Objetivo Las y los estudiantes trabajan en equipo para realizar el diseño de un escaparte donde exhiban productos.
APLICACIÓN DE METODO LUDICO EN EL DISEÑO GRAFICO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR ELABORADO POR : MARY ISABEL MAQUERA CHAMBE.
DE LA TIZA AL TECLADO. NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
LA EVALUACION FORMATIVA  Evaluación formativa del aprendizaje en el aula de Felipe Martinez Rizo.
RÚBRICA 3 EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
EVALUACIÓN PARA AVANZAR. EVALUAR PARA AVANZAR IMPLICA : Reconocer los criterios de evaluación que orientan los procesos de desarrollo y aprendizaje de.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”

Guía de Pre-Observación Es una herramienta que ha sido diseñada para ayudar al docente a prepararse para la observación, conozca los aspectos y delimite parámetros en conjunto con quien le observe. Aspectos que se consideran: Metas y Objetivos de Aprendizaje Evaluación Estrategias y Actividades de Instrucción Conectando el Aprendizaje

Metas y Objetivos de Aprendizaje Explicar : El enfoque de su lección, meta u objetivo de la misma. Cómo el enfoque de su lección cumple con los estándares. Qué información o datos usó para diseñar esta lección. Cómo influyó esa información en el diseño de la lección. Qué información y/o datos usó para diseñar esta lección y cómo influyó esa información en el diseño de la lección.

Ev aluac ión Describa el proceso sobre cómo sabe si se logró el objetivo, propósito o aprendizaje esperado; en base a qué considera lo que quiere que los estudiantes sepan y cómo lo evaluará. Señale cómo obtiene la participación de los estudiantes y cómo usa la participación de los estudiantes como forma de evaluación. Mencione qué evaluaciones formativas usa con mayor frecuencia para identificar las necesidades de los estudiantes y planear su instrucción? Comparta cómo proporciona a los estudiantes información oportuna sobre su aprendizaje y les brinda oportunidades de mejora.

Estrategias y Actividades de Instrucción Mencionar las estrategias de enseñanza a utilizar para enseñar la lección, los recursos a usarse y los recursos cree que le faltan y que pueden ser beneficiosos para apoyar el aprendizaje atendiendo a las necesidades personales de aprendizaje. Cómo comprueba el conocimiento previo y corrige los conceptos erróneos mientras continúa o comienza a estudiar el concepto, además de mencionar porqué eligió dichas estrategias y los mayores desafíos con los alumnos y cómo enfrenta dichas situaciones. Describir la situación de su grupo para esta lección o asignatura y el proceso que implementa al crear grupos en caso de ser necesario.

Conectando el Aprendizaje Mencionar las lecciones anteriores que ha enseñado antes de la próxima lección. Cómo estimula a los estudiantes a investigar o aprender más sobre un concepto en particular y cómo esta lección podría estar conectada con otras disciplinas o puede unir conceptos. Cómo comunica lo que se está aprendiendo a los padres de familias y qué métodos ha aplicado para lograr su participación y apoyo. Qué evidencia tiene que indica que sus estudiantes está preparados para esta lección. Cómo ha creado una cultura de aprendizaje en su aula.

Enfoque de Pre-Observación Dirigido al Docente Es importante mencionar al observador si hay algo en particular que le gustaría que se enfocara:  Esto podría ser cualquier cosa relacionada con cómo involucrar a los estudiantes, manejar los comportamientos, el ambiente del aula, la conformación del grupo de estudiantes, el tiempo de la lección, etc.  Cualquier situación o circunstancia especial de la que el observador pudiera tener que ser consciente. En el día de su observación el observador podría preguntarle: ¿H ay algo en lo que yo debería estar atento? Cómo es el comportamiento de algún alumno(os) durante el trabajo y fuera de el, en esta lección.

Análisis de Datos - Documento de Auto Reflexión La intención del proceso de análisis de datos es permitir al docente reflexionar sobre su práctica y proponer posibles formas de mejorar antes de la reunión post-observación. Después de la observación en el aula, el docente deberá reflexionar sobre la práctica en general, por lo que es importante proporcionar respuestas claras y detalladas que le serán útiles a medida que continúe creciendo su práctica. Se deberá proporcionar una copia de la reflexión al líder de instrucción, para apoyar la conversación de la reunión post-observación.

La Reunión Post Observación La reunión posterior a la observación es la fase final del ciclo de supervisión. Esta reunión final es el momento de compartir comentarios constructivos y objetivos con los docentes observados. Durante la reunión posterior a la observación, se deberá volver al documento de pre-observación y hacer preguntas de seguimiento para cada una de las categorías presentadas. Adicionalmente, durante una reunión posterior a la observación, se usará una la escala de evaluación docente para proporcionar un puntaje objetivo al desempeño del salón de clases del docente.