La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTRATEGIAS PARA VERIFICAR LA COMPRENSION INTEGRANTES : Flor de María huamani torres Norma luz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTRATEGIAS PARA VERIFICAR LA COMPRENSION INTEGRANTES : Flor de María huamani torres Norma luz."— Transcripción de la presentación:

1 ESTRATEGIAS PARA VERIFICAR LA COMPRENSION INTEGRANTES : Flor de María huamani torres Norma luz

2

3 MÉTODO DE EVALUACIÓN PROPÓSITOCUÁNDO UTILIZARINSTRUMENTO CUADERNOS DE ANOTACIONES las respuestas a las indicaciones o preguntas provocan la evocación de destrezas de pensamiento en puntos claves del proyecto esta mostrado en escrito. a lo largo del proyecto, en puntos claves y al final del proyecto.  Preguntas por anotar en el cuaderno  Itinerario para la revisión del cuaderno DOCUMENTACIÓN EN VÍDEOS Y FOTOGRAFÍAS captan documentación visual respecto al progreso, reacciones y reflexión Sirven para demostrar el desarrollo de destrezas Úsese largo del proyecto, puede integrarse en los productos finales o en las presentaciones.  Descripción de una secuencia fotográfica (catálogo de tomas) ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS Y OBSERVACIONES Se programa con grupos para analizar la comprensión (protocolo), aportar su nivel de comprensión pero se emplean para evaluar las destrezas, procesos y desempeños, y puede llevarlas a cabo el mismo estudiante. lo largo del proyecto.  Preguntas para reuniones  Observaciones emitidas por los estudiantes  Observaciones emitidas por el docente

4 Preguntas informales permiten al estudiante expresar abiertamente sus ideas y pensamientos reflexionar sobre las explicaciones de otros estudiantes y establecer relaciones. evaluar la comprensión del estudiante y revisar lecciones. Aplíquelas largo del proyecto mayor frecuencia, durante el trabajo en grupo o discusiones de clase.  Pregunt as Exámenes orales, escritos y pruebas cortas ofrecen evidencia directa acerca de la adquisición de conocimiento y la asimilación. momentos claves durante el desarrollo del proyecto y al final de este.  Preguntas de examen y de pruebas cortas

5 Proveer un espacio para redactar preguntas y comentarios AYUDAR A LOS ESTUDIANTES A: Organizar sus reflexiones respecto al proyecto y el proceso Documentar su trabajo, sentimientos, pensamientos, necesidades y actitudes, para realizar la autoevaluación durante el proyecto y al final de este Evaluación de proyectos: Verificar la comprensión CUADERNOS DE ANOTACIONES

6 Comparar las anotaciones iniciales y las finales, para determinar el progreso AYUDAALOS PROFESORES PROFESORESA Ver de manera individualizada, dentro del aprendizaje, pensamiento y procesos grupales que no son evidentes en el producto y no están disponibles a través de la observación Proveer a los estudiantes realimentación temprana y continua, y Reflexionar sobre su enseñanza y planificar instrucción futura

7 Esta semana aprendí… (Para variar, pida a los estudiantes elaborar un mapa conceptual) ¿Cómo trabajó con los demás en su grupo? ¿Qué papel asumió y cómo le fue? ¿Qué lo ayudó o qué le obstaculizó el aprendizaje hoy? Reflexione en sus progresos y esfuerzos, áreas de fortalezas y debilidades, y proporcione ejemplos específicos… ¿En cuáles áreas realmente ha mejorado la semana pasada? En este momento, ¿en qué se le presentan inconvenientes? ¿Por qué? ¿Qué ha pensado para sobreponerse a ello? ¿Qué lo está desconcertando? Escriba tres preguntas que todavía tenga, dos “trabadas” y una sugerencia para mejorar. PREGUNTAS POR ANOTAR EN EL CUADER NO

8 Preguntas: (para estudiantes de primaria) Centrado en: ¿Qué hice? Trabajé en… ¿Qué sabía ya? Sabía que… ¿Qué aprendí? Aprendí que… Aprendí como… Ejemplos… ¿En qué necesito todavía ayuda? No puedo entender…Fue realmente difícil de…

9 PREGUNTAS PARA REUNIONES Preguntas Notas Antes del proyecto  ¿Por qué está aprendiendo esto?  ¿Qué sabe, a partir de trabajos previos, que pueda servirle de utilidad en este proyecto?  Usualmente, ¿qué problemas tiene con los proyectos y cómo los enfrentará?  ¿Cómo utilizará sus fortalezas en este proyecto?  ¿Qué tan interesado está en aprender esto?  ¿Qué tan difícil le resultará aprenderlo?  ¿Cuáles son las preguntas críticas?  ¿Qué debe hacer primero?  ¿Sabe qué necesita aprender?  ¿Cuáles preguntas debe contestar?  ¿Dónde puede hallar respuestas a estas preguntas?  ¿Cuánto tiempo deberá dedicar para hacer esto?  ¿Qué puede hacer, durante este proyecto, que le represente un desafío? Durante el proyecto  ¿Qué hace cuando está trabajando en un proyecto y descubre que no está en capacidad de hacer algo?  ¿Cuáles estrategias puede aplicar para mantener el rumbo?  ¿Qué ha advertido con respecto a su pensamiento?  ¿Cómo recordó esa información?  ¿Va comprobando su comprensión a medida que trabaja? ¿Cómo?  ¿Existen otras maneras mejores en que podría trabajar?  ¿Cómo puede detectar si comete un error?  ¿Cómo puede ampliar esto? ¿Cuál es el siguiente paso lógico? ¿Qué falta? ¿Qué debe completarse?  ¿Cuál sería el momento oportuno para revisar algo? ¿Por qué piensa que es así? Después del proyecto  ¿Qué me puede contar de su proyecto?  ¿Qué es lo más importante que aprendió de él? ¿Por qué?  ¿Qué fue lo más fácil y lo más difícil de hacer? ¿Por qué?  ¿Cuáles cambios le gustaría hacer?  ¿Alcanzó todas sus metas?  ¿De qué manera su planeamiento contribuyó al éxito del proyecto?  ¿Qué aprendió de usted mismo al realizar este proyecto?  ¿Cómo ha incidido su pensamiento en su aprendizaje?  ¿Cuáles metas puede fijarse para el futuro?  ¿Cómo puede aplicar su aprendizaje a nuevas situaciones?

10

11 PREGUNTAS PARA EVALUAR EL PENSAMIENTO

12 PREGUNTAS INFORMALES

13


Descargar ppt "ESTRATEGIAS PARA VERIFICAR LA COMPRENSION INTEGRANTES : Flor de María huamani torres Norma luz."

Presentaciones similares


Anuncios Google