CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Facilitador: Érika Yulieth Rodríguez Administrador Logístico – ESLOG.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
Advertisements

Diana Patricia Ávila Grijalba
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Mapeo Plan de Negocios / Presentación vs Contenido del Taller Alejandro Medina Octubre 2015.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO. El producto tiene cuatro etapas que se desarrollan a través del tiempo (esto no es para todos los productos).
Para tomar decisiones más acertadas acerca de la mezcla de mercadotecnia que se va a implementar se necesita : Conocer los diferentes tipos de productos.
Marketing: Política de productos Laia Genoher Rando.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Cotizaciones.
Plan de mercadotecnia Presenta: Juan José Salazar Relaciones Públicas Facultad de Ciencias Políticas y Sociales SUAED-UNAM.
L.A.E Santa Ines Ruiz Carrión.. UNIDAD I Identificación del negocio y el análisis cuantitativo y cualitativo del mercado.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
Ciclo de vida de los productos LIBRO: MARKETING, EDICIÓN, OCTAVA EDICIÓN,EDICIÓN ADAPTADA DE LATINOAMERICA AUTOR: KOTLER,ARMSTRONG EDITORIAL: PRENTICE.
Tema 1 Producto. ¿Qué es un producto? De acuerdo con la American Marketing Association un producto es: “Todo aquello que puede ofrecerse a la atención.
Es la cantidad de dinero que está dispuesto a pagar un consumidor por adquirir un producto o servicio, con el fin de recibir todos los beneficios y utilidad.
© 2004 Pearson Educación, S. A. Desarrollo de nuevos productos y estrategias de ciclo de vida del producto Capítulo 11.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
ADMINISTRACIÓN DE VENTAS II
TARGET En Publicidad En Marketing
IMPORTANCIA DEL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
PRODUCTO TANGIBLE CALIDAD ASPECTOS FORMALES ENVASE MARCA
Objetivos Explicar cómo las empresas encuentran y desarrollan ideas para nuevos productos. Enumerar y definir los pasos del proceso de desarrollo de nuevos.
TEMA 3 VARIABLES COMERCIALES ESTRATÉGICAS: EL PRODUCTO
Estrategias de ciclo de vida del producto
Producto Concepto#1 Cosa producida natural o artificialmente, o resultado de un trabajo u operación Concepto#2 Beneficio, cantidad de dinero que se gana,
BIENVENIDOS.
“Qué es una marca y su importancia”
Idea y concepción del negocio
Dinámica de ventas Universidad de Managua
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
PRODUCTO.
TÉCNICAS DE DISEÑOS Angie Dayana Ocampo Erika Johana Arango.
Customer Relationship Management
Definición del Problema
Profesores: Máximo Bosch/William Young
EJECUCION DE ACCIONES DE MERCADEO
El estudio de mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
Mercadotecnia Turística
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
Medición del Mercado.
IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA EN MÉXICO (Compras)
LAE CESAR OCTAVIO BUSTAMANTE MARIN
Félix Rodríguez Torres
Claudia Andrea Hernández Martínez. 3° “A”.  Un producto innovador surge porque tiene un antecedente al cual ha superado en funciones y utilidad, son.
Dirección de Marketing Duodécima Edición
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
VITELIO ASENCIOS TARAZONA LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
ciclo de vida de un producto
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Las 4p de marketing. producto Por producto, entendemos cualquier bien, servicio o idea que se ofrece al mercado. En definitiva, es el medio que se utiliza.
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
El presupuesto de ventas VENTAS Punto de partida Presupuesto de ventas OPERACIÓN Gastos operacionales Costo variable Costo fijo Necesidades Inversión Financiamiento.
DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. El desarrollo de nuevos productos no es sólo patrimonio de las empresas que están comenzando su andadura, sino él de cualquier.
Introducción a la mercadotecnia
Marketing mix. ¿QUÉ ES MARKETING MIX? CUATRO Ps DEL MARKETING PRODUCTO –¿QUÉ ES EL PRODUCTO? –CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO PRECIO –¿QUÉ ES EL PRECIO?
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
DIMENSIONES DEL MERCADO-PRODUCTO Mercado total: –Mercado técnico –Mercado de precio –Mercado de imágenes Producto: – Producto físico funcional – Producto.
Subsistema de Marketing ESTUDIO DE CASOS II. Producto Se refiere a éste en sí y todo lo que tiene que ver con él directamente, es decir diseño, utilidad,
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
MERCADOTECNIA Artículo producto, línea y mezclas. Lic. María Sandra Käfer Schumacher.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
Transcripción de la presentación:

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Facilitador: Érika Yulieth Rodríguez Administrador Logístico – ESLOG

“El primer impacto visual por un artículo de consumo le da una ventaja primaria: detalles como éste son los que distinguen un producto de otro, y de esto depende su supervivencia en un mercado”.

OBJETIVOS  Definir el producto y las principales clasificaciones del consumidor y de los productos industriales.  Reconocer los principales conceptos relacionados con el producto.  Analizar al producto o servicio que se venderá y cómo éste beneficia a los clientes.

Contenido  Mapa conceptual  Definiciones  Atributos  Niveles del producto  Ciclo de vida del producto  Clasificación del producto  Gama de productos.

MAPA CONCEPTUAL PRODUCT O Valor distintivo Análisis de la industria Posicionamie nto en el mercado Estrategias de producto Ciclo de vida

DEFINICIONES  Cualquier cosa que se pueda ofrecer a un mercado para atraer la atención, para su adquisición, su empleo o su consumo, que podría satisfacer un deseo o una necesidad. El concepto producto incluye todos los bienes y servicios que se puedan vender.¹  El producto es un conjunto de atributos que el consumidor considera que tiene un determinado bien para satisfacer sus necesidades o deseos. ² ¹ KOTLER, P.. Dirección de mercadotecnia, Editorial Prentice Hall, 8ª. Ed., México, D.F., p.p ² BONTA, P. y FARBER, autores del libro "199 preguntas sobre Marketing y Publicidad"

CALIDAD Para el marketing la calidad del producto se relaciona con los atributos que el consumidor percibe y valora como importantes en su decisión. Si por ejemplo conseguimos que el televisor que fabricamos se encienda en un segundo en vez de dos hemos obtenido una impresionante mejora desde el punto de vista técnico y medido en tiempo de encendido.

ATRIBUTOS imagen personalidades posicionamiento percepciones El producto presenta múltiples atributos físicos, psicológicos e incluso el consumidor asocia aspectos sociológicos a los productos. A partir de los atributos el consumidor forma una imagen además de darle personalidades y a través de las distintas marcas que se encuentran en la mente del consumidor se crea el posicionamiento, no obstante lo que mas interesa a una empresa en base a su producto son las percepciones, lo que el consumidor percibe de una marca y la construcción mental que realiza en su cerebro.

ATRIBUTOS ATRIBUTOS INHERENTES AL PRODUCTO Calidad del producto Características físicas de los bienes PrecioMarcaEmpaqueDiseño Garantía del producto Color Reputación del vendedor Servicios del vendedor

NIVELES DEL PRODUCTO Beneficio o servicio fundamental Envasado Marca Nivel de calidad Instalación Características Diseño Entrega y crédito Servicio posterior a la venta Garantía Producto Fundamental Producto Real Producto Aumentado

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO El cambio en las condiciones económicas y las modificaciones que hacen los competidores en sus productos, aunado a las nuevas etapas de interés en los gustos y preferencias de los consumidores y sus necesidades, explica los cambios y transformaciones de los productos y esto lleva al concepto del ciclo de vida del producto. Este concepto surge por la existencia de productos que tienen diferentes etapas en las ventas, afectados por la tecnología y por la limitación de su vida útil. Los expertos como Philip Kotler, en su libro Marketing (2014), han establecido cinco fases por las cuales pasa un producto:

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Utilidade s Etapa de desarrollo Introducció n Crecimiento Madurez Declinación Ventas Venta y utilidades $ Tiemp o Perdidas inversión $

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO 1.DESARROLLO DEL PRODUCTO: 1.DESARROLLO DEL PRODUCTO: inicia con una idea innovadora que es llevada a la creación y se desarrolla con todo su potencial. En esta fase, por ende, las ventas son nulas a diferencia de los costes para la inversión que hace la empresa y que va en aumento paulatinamente hasta su lanzamiento. 2.LANZAMIENTO O INTRODUCCIÓN: 2.LANZAMIENTO O INTRODUCCIÓN: en esta fase se presenta un periodo bajo en ventas tras el lanzamiento del producto al mercado. Prácticamente los beneficios son nulos dados los altos gastos desembolsados por la empresa para la creación del nuevo producto.

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO 3.CRECIMIENTO: 3.CRECIMIENTO: éste se logra gracias a la aceptación del nuevo producto en el mercado; después de esta fase se comienza a vislumbrar un aumento en los beneficios para la empresa. 4.MADUREZ: 4.MADUREZ: aquí el producto no experimenta un incremento exponencial en ventas en el mercado, sino que se para por un periodo de ralentización del crecimiento de las ventas. Esto se debe a la aceptación del producto por la mayor parte de los compradores potenciales. Es aquí donde los beneficios comienzan a estabilizarse, sólo si el área de mercadotecnia es capaz de defenderlos de los productos de la competencia.

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO 5.DECLIVE: 5.DECLIVE: como su nombre lo dice, es cuando el producto cae debido a las pocas ventas y beneficios que genera tanto para el cliente como para la empresa. Cada producto puede pasar por el ciclo de vida completo, sin embargo, hay casos donde se pueden observar cómo después del lanzamiento el producto decae; otros permanecen varios años en la etapa de madurez gracias a la buena promoción y reposicionamiento desarrollada por el área de mercadotecnia.

Ciclo de vida del Producto  CICLO DE VIDA E INDICADORES ECONÓMICOS El ciclo de vida del producto tiene una relación directa con algunos indicadores económicos, por ejemplo, el punto de equilibrio que señala los costos fijos y variables se igualan a las ventas, es decir, el instante en que no existen utilidades ni perdidas, anuncia el tiempo en que el producto deja la introducción e inicia la madurez.

Características de cada etapa Característic as IntroducciónCrecimientoMadurezDeclive Volumen ventas BajoCrecienteMáximoDecreciente Crecimiento Mercado BajoAltoBajoNegativo BeneficiosNegativoCrecienteEstablesDecreciente ClientesPocos, Innovadores MuchosMercado masivo Rezagados Competencia s EscasaCrecienteAltaDecreciente

Clasificación del Producto  PRODUCTOS PARA EL CONSUMIDOR Son aquellos que compran los consumidores finales para su consumo personal. Por lo común, los mercadólogos clasifican además estos bienes basándose en la forma en la cual los compran los consumidores. PRODUCTOS DE CONVENIENCIA Los productos para el consumidor que por lo común los clientes compran con frecuencia, inmediatamente y con un mínimo de esfuerzo de compra. PRODUCTOS DE COMPRA Los productos para el consumidor que el cliente, en el proceso de selección y compra, por lo común compara con base en la conveniencia, la calidad, el precio y el estilo.

Clasificación del Producto PRODUCTOS DE ESPECIALIDAD Los productos para el consumidor que poseen características únicas o una identificación de la marca, por las cuales un grupo considerable de compradores está dispuesto a hacer un esfuerzo especial de compra. PRODUCTOS NO BUSCADOS Los productos para el consumidor que el cliente no conoce, o bien que sí conoce, pero que normalmente no piensa comprar.

Clasificación del Producto  PRODUCTOS INDUSTRIALES: Son los productos que compran los individuos y las organizaciones para su procesamiento adicional o para su empleo en el manejo de un negocio. MATERIALES Y PARTES Incluyen la materia prima y materiales y partes fabricados. LOS ASPECTOS DE CAPITAL Son los productos industriales que ayudan a la producción o las operaciones del comprador, incluyendo instalaciones y equipo accesorio. Las instalaciones consisten en compras importantes como edificios y equipo fijo. LOS SUMINISTROS Y SERVICIOS Los suministros incluyen los de operación (lubricantes, carbón, papel), y los de reparación y mantenimiento (pintura, clavos, escobas). Los servicios son de negocios

Gama de Productos  LÍNEA Y GAMA DE PRODUCTOS. GAMA DE PRODUCTOS Conjunto de productos que vende una empresa. LÍNEA DE PRODUCTOS Grupo de productos estrechamente relacionados entre sí dentro de la gama de una empresa. AMPLITUD DE LA CARTERA Número de líneas de productos distintas que ofrece la empresa. PROFUNDIDAD DE LA CARTERA Número de modelos, tamaños y variantes dentro de cada línea.

Gama del Producto  LÍNEA Y GAMA DE PRODUCTOS (ejemplo).

Gama del Producto  LÍNEA Y GAMA DE PRODUCTOS (ejemplo).

Gama del Producto  LÍNEA Y GAMA DE PRODUCTOS. (ejemplo)

TALLER

Referencias Bibliográficas  Stanton, W., Etzel, M. y Walker, B. (2007). Fundamentos de Marketing. México: McGraw- Hill.  Kotler, F. y Armstrong, G. (2013). Fundamentos de Marketing. México: Pearson Education  Fernández, M. (2007). Manual para Elaborar un Plan de Mercadotecnia. México: McGraw-Hill.