Esc. Part. N° 270 San Francisco de Asís de Temuco

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVERSIONES PEDAGÓGICAS CUENTA PÚBLICA 2015 “En línea con tus sueños” Marianella Calderón Ch. Directora.
Advertisements

Proyecto Educativo Institucional Colegio Valle de Mallarauco.
Gestión liderazgo Gestión del currículo Convivencia Escolar Gestión de Recursos.
Transitar hacia la categoría de autónomo, mejorando la cobertura curricular y los estándares de aprendizaje. Consolidar buenas prácticas educativas en.
CUENTA PÚBLICA 2013 VILLA MACUL ACADEMIA Jueves 26 de Diciembre de 2013.
ESCUELA ESPECIAL DE LENGUAJE SEMBRANDO PALABRAS CUENTA PUBLICA AÑO 2013.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
Subvención Escolar Preferencial SEP Plan de Mejoramiento Educativo PME.
1 Las palabras no son neutras: sirven para hacer algo en el que las escucha.
SOCIALIZACIÓN PME Dimensión: Gestión Pedagógica Subdimensión: Gestión del Currículum. ObjetivoAcciones Mejorar las prácticas y procedimientos del.
Presentación PME 2016 (alumnos prioritarios). Objetivo: Dar conocer los procesos solicitados por el MINEDUC para fortalecer el trabajo del colegio. Especificar.
Esta nueva gestión pedagógica busca fortalecer las prácticas docentes flexibles, la participación social responsable y la rendición de cuentas. Para materializar.
CONTENIDOS BLOQUE I: ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS Y NORMATIVOS DE LA ORGANIZACIÓN ESCOLAR. BLOQUE II: LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO EDUCATIVO.
CUENTA PÚBLICA 2015 ESCUELA LEÓN HUMBERTO VALENZUELA GARCÍA
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
FORMACIÓN DOCENTE. DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS
MOVÁMONOS POR LA EDUCACIÓN PÚBLICA
COLEGIO SOCHIDES PUENTE ALTO
Jornada “Formación Práctica en la Formación de Profesores”
Primer Consejo Escolar 2016 Escuela Los Andes 22 de abril del 2016
INFORME GESTIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA 2015
Servicios de Capacitación y Formación
Centro General Padres.
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Primera Sesión Consejo Escolar Colegio Palestina
FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO FACULTAD DE EDUCACIÓN CURSO
INFORME DE FINALIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR 2016
PLAN DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca
La Calidad en la UNAB.
PROYECTOS DE INTEGRACIÓN La Comunidad Educativa Evarista Ogalde Ortega siempre está preocupada de entregar apoyo a todos sus estudiantes sin distinción.
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
ASESORÍA TÉCNICA PEDAGÓGICA SEGUNDO SEMESTRE QUINTA NORMAL
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL ESCUELA F- 929 “11 DE SEPTIEMBRE”
PROPUESTA NUEVA INSTITUCIONALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Rasgo: Mecanismos para que todos los alumnos consoliden conforme a su ritmo de aprendizaje su dominio de las competencias. Número de Sala: 9 1. IMPACTOS.
Acciones Plan de Mejoramiento.
3º Sesión Consejo Escolar 2012
Diplomado: “Liderazgo para innovación y cambio en las instituciones escolares” Proyecto Aplicado “Plan de Desarrollo de habilidades de Comprensión Lectora.
LEY SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL
Plan de Mejoramiento Escuela “Reyes Católicos”.
LICEO BICENTENARIO MINERO S.S. JUAN PABLO SEGUNDO ALTO HOSPICIO
SELECCIÓN DE INDICADORES PARA ANALISIS EN PROFUNDIDAD
Equipo Psicosocial 2017.
Reforma Educacional: ¿Cómo hemos mejorado la distribución, uso y administración de recursos escolares? Una mirada a partir de los estudios OCDE sobre el.
Becario: Daniel Maya Rojas Curso: Gestión de la Información
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
COLEGIO EDUCADORA GABRIELA MISTRAL
CURSO: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Rossana Chacana Canales
EL SUPERVISOR COMO LÍDER PEDAGÓGICO Y ATP PARA BRINDAR APOYO, ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO CERCANO A LAS ESCUELAS.
Liceo Pablo Neruda Junio 2009
Alumna: Dina i. Briceño albanese curso: gestión de la información
SÍNTESIS DE PROBLEMAS PRIORIZADOS
TALLER DE APLICACIÓN :ETAPA 2
EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL SISTEMA ESCOLAR
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
ESCUELA BÁSICA REPÚBLICA ARGENTINA
Cuenta Pública 2017.
“CUENTA PÚBLICA 2017.
Cuenta Publica ESCUELA PARTICULAR Nº 519 AÑO 2017 “SAN BERNARDO”
La Educación Superior como Sistema
“Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para fortalecer la calidad del desempeño pedagógico, disciplinar y profesional del profesor formado en la Universidad.
Corporación Colegio María Raquel CE Talca
MEJORA CONTINUA EN PROCESOS PEDAGÓGICOS Y SISTEMATIZACIÓN DE PRÁCTICAS
CUENTA PÚBLICA 2018.
Subvención Escolar Preferencial DESTINADA AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN Entrega recursos a establecimientos educacionales subvencionados.
REVISIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN
OPORTUNA A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES
Transcripción de la presentación:

Esc. Part. N° 270 San Francisco de Asís de Temuco REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 Ley JEC N° 19.979/04 – Ley N° 20.370 Ley General de Educación “Educamos en Fe y Ciencia para lograr la Paz y el Bien”

Tabla Saludo y Oración Gestión Pedagógica 2018 (UTP/PIE) Gestión Centro General de Padres y apoderados 2018 Elección Centro General de Padres y apoderados 2019 Cierre

PRESENTACIÓN REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 El Establecimiento Escolar Fundación Educacional Escuela Particular N° 270 San Francisco de Asís de Temuco, es una institución perteneciente a la Red de establecimientos de la Congregación de Hermanas Terceras Franciscanas de la Inmaculada Concepción, entidad particular subvencionada, coeducacional, que implementa un Proyecto Educativo Institucional Católico Franciscano.

REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 Fundación Fundación Educacional Escuela Particular N° 270 San Francisco de Asís de Temuco Representante Legal Hna. Marisol Pérez Morales Director Eduardo Valdés Inostroza Inspectoría Héctor Castillo Jofré Convivencia Escolar Patricio Muñoz Carrasco Equipo Gestión Representante Legal, Director, Inspector general, UTP, Encargado Convivencia Escolar. Se reúne semanalmente UTP Luis Jeria Castro Pastoral Coordinadores por estamentos: Pastoral docentes, asistentes de la educación, estudiantes y apoderados.

Horario de Trabajo Año 2018-19 REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 Horario de Trabajo Año 2018-19 Días Horario Lunes a Jueves Mañana: 08:00 hrs. a 13:00 hrs. Tarde: 14:00 hrs. a 15:30 hrs. Viernes 08:00 hrs. a 13:00 hrs.

LOGROS PERIODO ANTERIOR REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 LOGROS PERIODO ANTERIOR Plan de Mejoramiento Educativo 2018 en su cuarto año de ejecución, implementado y evaluado en 100% Resultados SIMCE significativamente sobre la media nacional, mejor en comparación al mismo GSE y mejor que nuestra última medición en todas las asignaturas Ordenación Agencia de Calidad 2018-2019: AUTÓNOMO – NIVEL MEDIO Construcción de nuevas dependencias, adecuación de salas y mantenimiento general de la escuela

Proceso 2019, FIRMA DE NUEVO CONVENIO A 4 AÑOS INICIO DE FASE ESTRATÉGICA NUEVO CICLO

Áreas PME SEP Gestión liderazgo Gestión del currículo REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 Áreas PME SEP Gestión liderazgo Gestión del currículo Convivencia Escolar Gestión de Recursos

REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 Gestión de Liderazgo En el área de resultados se logro responder satisfactoriamente a todas las fiscalizaciones, en Gestión Pedagógica, Reconocimiento Oficial, Rendición de Recursos Económicos ante Mineduc/SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN. Como resultado en las supervisiones el establecimiento es categorizado como AUTONOMO para efectos de la LEY de SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIAL

Convivencia Escolar REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 Se nombra como Encargado de Convivencia Escolar, para efectos de representación y mediación al Profesor Patricio Muñoz Carrasco, quien lidera el Equipo de Convivencia Escolar, compuesto por Inspectoría General, Orientadora, Psicóloga. Además el establecimiento difunde a toda la Comunidad Educativa los diversos documentos oficiales que permiten normar nuestra Buena Convivencia Escolar

REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 Gestión de recursos El establecimiento recibió y rindió cuentas exitosamente y sin observaciones, tanto en las subvenciones SEP, PIE y GENERAL, fiscalizados por Contraloría General de la República. Respecto del gasto de los recursos, estos fueron destinados a la implementación de talleres, contratación de personal idóneo, adquisición de material pedagógico, material tecnológico, implementos deportivos y artísticos, material fungible.

REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 Gestión curricular A cargo de Jefe de Unidad Técnico Pedagógica al Profesor Luis Jeria Castro Los docentes, mediante sus planificaciones, supervisiones de las mismas e instrumentos de evaluación dan cuenta del 100 % de la cobertura de Objetivos de Aprendizaje en todos los niveles. El establecimiento readecua los diversos Reglamentos de acuerdo a la Normativa vigente, implementando además, según SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN el 100% del Plan de Mejoramiento Educativo, continuando con la categoría de AUTONOMO.

ACCIONES RELEVANTES PARA EL PROCESO DE ENSEÑANZA Eventos culturales en la escuela (obra teatral, planetario, salidas al cine, feria de ciencias, entre otras) Implementación de patio techado Implementación sala de inglés Adecuación JEC Adecuaciones plan curricular y docentes de asignatura, división por subciclo de enseñanza Talleres JEC

Implementación de biblioteca y espacios de lectura Implementación de planes de acción y articulación con calendario de Provincial de educación Ampliación de tiempo no lectivo para docentes Adquisición de material fungibles para estudiantes Adquisición de material e indumentaria deportiva Renovación de computadores Cambio de red y contrato de internet a “Empresa" Implementación de office 365 a nivel escuela, certificación escuela digital Microsoft Talleres alfabetización digital segundo ciclo

2019 Articulación IPA en horario común para actividades masivas Nuevos talleres a implementarse lunes y martes Adquisición y puesta en marcha de intranet Renovación material de BIBLIOTECA Adecuación e implementación sala de matemáticas Ampliación de la planta docente Adquisiciones de material fungible, indumentaria deportiva, literatura e implementación de nuevos espacios pedagógicos Ampliación del Programa de integración escolar hasta 8vo año básico

Mejoras infraestructura y mantenimiento y otras adquisiciones 2018-2019 Entrega definitiva sala y oficinas PIE Entrega definitiva Comedor y sala de Profesores Entrega definitiva patio techado Cambio de piso en sala de primeros Cambio de piso en comedor de estudiantes Cambio de piso sala de religión Entrega definitiva sala de inglés Inicio construcción Capilla Cambio en 100% de aleros, canales y bajadas de agua Mejora de estucos y pintura del 100% del establecimiento Compra de 25 equipos de calefacción PROYECTO SALA DE MATEMÁTICAS

PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR 2018

EDUCADORAS DIFERENCIAL PROFESIONALES PIE EDUCADORAS DIFERENCIAL 4 FONOAUDIÓLOGA 2 (1 PIE + 1 OTRAS NEE) PSICÓLOGA 1

NEE ATENDIDAS POR EL PIE TRASTORNOS DEL LENGUAJE (TEL) 24 estudiantes DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA) 24 estudiantes TRASTORNO POR DÉFICIT ATENCIONAL (TDA) 14 estudiantes TRASTORNO MOTOR 1 estudiante HIPOACUSIA 2 estudiantes TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) 8 estudiantes RETRASO PSICOMOTOR FUNCIONAMIENTO INTELECTUAL LIMÍTROFE (FIL)

Estudiantes que ingresan a PIE 8 Retirados: 76 Finalizaron proceso: 31 84 Estudiantes que ingresan a PIE 8 Retirados: 76 Finalizaron proceso: 31 Estudiantes que permanecen en PIE: 28 Egresados: 5 Cambios de diagnóstico: 12 NEEP:

El año 2018 el equipo del PIE participó de 2 capacitaciones externas. EJECUCIÓN DEL PIE El programa de integración escolar se encuentra inserto dentro del Proyecto Educativo y Plan de mejoramiento del establecimiento. Los profesionales involucrados cuentan con los tiempos para planificación y ejecución de las diferentes actividades para la atención de los estudiantes que presentan NEE de los cursos atendidos (Kínder – 6º Básico). Se coordinan y trabajan colaborativamente con los profesores de aula común. Se cuenta con los medios y recursos materiales necesarios para el aprendizaje de los estudiantes atendidos. El año 2018 el equipo del PIE participó de 2 capacitaciones externas.

Talleres profesores, asistentes de la educación, apoderados. Apoyo en aula común en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemática. Apoyo en aula de recursos a los estudiantes con NEET y NEEP por parte de Educadora Diferencial. Apoyo en evaluaciones programadas en Lenguaje y Comunicación y Matemática. Programas de apoyo para todo el curso para fortalecer habilidades descendidas. Apoyo en aula de recursos de estudiantes con NEET y NEEP, por parte de Fonoaudióloga. Apoyo en aula de recursos de estudiantes con NEET y NEEP por parte de Psicóloga. Monitoreo individual de dominio lector. Talleres profesores, asistentes de la educación, apoderados. Acompañamiento en entrevistas con apoderados.

NEE ATENDIDAS POR FONOAUDIÓLOGA (NO COBERTURA PIE = 49 estudiantes) TRASTORNOS DEL LENGUAJE (TEL) DISLALIAS TRASTORNOS FONOLÓGICOS TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

Elección Centro General de Padres y Apoderados REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 Elección Centro General de Padres y Apoderados

CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ELECTO 2019 REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 CENTRO GENERAL DE PADRES Y APODERADOS ELECTO 2019

www.sanfranciscodeasistemuco.cl REUNIÓN CUENTA PÚBLICA 2018 Difusión de Proyecto Educativo Institucional, Reglamento de Convivencia Escolar, Reglamento de Evaluación y Noticias de interés para la comunidad