La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CUENTA PÚBLICA 2015 ESCUELA LEÓN HUMBERTO VALENZUELA GARCÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CUENTA PÚBLICA 2015 ESCUELA LEÓN HUMBERTO VALENZUELA GARCÍA"— Transcripción de la presentación:

1

2 CUENTA PÚBLICA 2015 ESCUELA LEÓN HUMBERTO VALENZUELA GARCÍA

3 DIRECTOR SR. ADRIÁN MANCILLA QUITRAL

4 EQUIPO DIRECTIVO Director Sr. Adrián Mancilla Quitral
Inspector General Sr. Raúl Ceballos Soto Jefa de U.T.P Sra. Sandra Heise Venthur Orientadora Sra. Sandra Ibarra Tello

5 CONCEPTO La Cuenta Pública es un sistema de información a la Comunidad Educativa sobre la gestión del establecimiento

6 OBJETIVO Proporcionar una visión completa de la gestión, de las acciones de mejoramiento, los resultados en términos de aprendizaje de los estudiantes, el uso de los ingresos y la justificación de los Egresos Financieros, el uso del tiempo y el espacio escolar y los desafíos para el próximo período

7 FUNDAMENTOS SOCIO-POLÍTICOS
Descentralización Participación Autonomía Ética Pública Responsabilizarse

8 CARACTERÍSTICAS Plan Anual de Acción Seguimiento Autoevaluación

9 MODELO DE LA GESTIÓN ESCOLAR

10 Visión Estratégica y Planificación Conducción Alianzas Estratégicas
ÁREA LIDERAZGO Visión Estratégica y Planificación Conducción Alianzas Estratégicas

11 VISIÓN ESTRATÉGICA Y PLANIFICACIÓN
Los planes de acción se han regido en base a las políticas comunales, que establece objetivos estratégicos en los siguientes ejes.

12 EJES AULA GARANTÍA DE CALIDAD ESCUELA
Mejores resultados SIMCE en relación a similares Mejores procesos en el aula Lectura comprensiva en los estudiantes Desarrollo de nociones lógicas matemáticas en los Estudiantes Estudiantes con competencias deportivas, artísticas y ciudadanas Clima laboral que favorece mejores aprendizajes Sello distintivo inclusivo consolidado Gestionar recursos y mejor infraestructura

13 Metas Mejorar Asistencia (90,0%) Incluir estudiantes con NEE
( Dcto. 170) 20% Mejorar Convivencia Escolar 4% Mejorar Asistencia a reuniones de Apoderados. 80% 89,4% 22,0% 3% 77,8%

14 Metas Mejorar puntualidad de los estudiantes 95%
Bajar índice de repitencia (4%) Mejorar Certificación Lectora 80% Aumenta Puntaje SIMCE 250 puntos 2,5% 73,5% 236,25 puntos

15 Conducción Reuniones de equipos de acuerdo a un plan de trabajo y cronograma. Consejo Escolar Consejo Administrativo Sub centro de Padres Reflexión Docentes Gobierno Escolar Directivas de Curso Asistentes de la Educación Reuniones de Apoderados

16 Alianzas Estratégicas
Carabineros Seguridad Ciudadana Departamento Social Municipalidad Maipú Club de Leones de Maipú Instituciones de Formación Superior COSAM OPD PREVIENE Servicios de Salud Biblioteca Municipal Universidad Católica (Penta UC) JUNAEB CODEDUC

17 Talleres JEC -Teatro -Fútbol -Arte -Básquetbol -Circo Social
-Psicomotricidad -Teatro -Fútbol -Arte -Básquetbol -Circo Social -Atletismo -Música -Ciencia y Tecnología -Tenis -Chearleaders Los talleres se realizan desde las 14:00 a 15:30 Hrs. Y por Subciclo. Con 20 niños y niñas en promedio por cada taller.

18 ÁREA GESTIÓN CURRICULAR
Organización Curricular Preparación de la Enseñanza Acción Docente en el Aula Evaluación de la Implementación Curricular

19 PREPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ESTRATEGIA PARTICIPANTES AVANCES Apoyo pedagógico a la totalidad de los estudiantes PIE- Docentes de Aula - UTP -Conformación equipos de aula -Reuniones semanales equipo de aula . -Planificaciones efectivas . - Calendarización óptima de horarios de trabajo . Habilidades lingüísticas. PIE – Docentes de Aula - UTP -Conocimiento de temáticas atingentes . -Desarrollo de habilidades específicas de vocabulario y expresión escrita.

20 PREPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ESTRATEGIA PARTICIPANTES AVANCES Horario CRA determinado desde Pre-kínder hasta 8° año Básico. Desarrollo de actividades de aprendizaje en lenguaje y matemáticas . Coordinadora CRA - Docentes de Aula -Acercamiento de los alumnos a la biblioteca y respeto de normas establecidas . -Conocimiento y utilización de los recursos de aprendizaje audiovisuales. - Desarrollo del gusto por la lectura Cálculo Mental. Docentes Pre-Básica UTP -Reconocer números -antecesor y sucesor -resolver problemas matemáticos de adición y sustracción . -Adquisición de conceptos de cantidad .

21 PREPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ESTRATEGIA PARTICIPANTES AVANCES Fomento lector Docentes Pre-Básica UTP -Iniciación a la lectura -Iniciación a la escritura -Codificación de algunas consonantes . - Comprensión de textos. Aplicación de herramientas TICS en horarios determinados reforzando materias de las diversas asignaturas del currículum incorporados transversalmente con la asignatura de Educación Tecnológica. Coordinación Enlaces Docentes de Aula -Desarrollo de aprendizaje por parte de los estudiantes a través del uso de TICS y sus múltiples herramientas. -Utilización de sala de enlaces para aplicación de evaluaciones en línea a estudiantes de 2° a 8° año Básico.

22 PREPARACIÓN DE LA ENSEÑANZA
ESTRATEGIA PARTICIPANTES AVANCES Evaluaciones de monitoreo y seguimiento desde UTP UTP Retroalimentación oportuna para implementar acciones pedagógicas definidas en relación a aprendizajes no logrados . Competencia de resolución de problemas. Coordinador Matemática Docentes de Aula Mejoramiento de habilidades especificas de cálculo en forma progresiva de acuerdo a bases curriculares.

23 ACCIÓN DOCENTE EN EL AULA
ESTRATEGIA PARTICIPANTES AVANCES Presenciar obras de Teatro Coordinadora SEP UTP Docentes de Aula Desarrollo de habilidades de comunicación oral : comentarios , interrogantes , opiniones , argumentación . Asistentes de aula Disminución de barreras pedagógicas del grupo curso. Elaboración de material de apoyo a la enseñanza.

24 ACCIÓN DOCENTE EN EL AULA
ESTRATEGIA PARTICIPANTES AVANCES Escribir como lectores Docente de Asignatura de Lenguaje Mejoramiento de la Comprensión Lectora. Aprendizaje contextualizado. Desarrollo de habilidades en la producción de texto . Fomento de habilidades la investigativas. Feria Científica. Coordinadora SEP Docente Asignatura Ciencias Naturales Docentes de Aula Presentación de proyectos desde Pre-kínder a 8° año. Desarrollo de habilidades de pensamiento científico: investigaciones simples, mediciones, formulación de predicciones, representar información, formular problemas, explorar alternativas de solución . Integración de asignaturas . Elaborar informes. Aplicación de lo aprendido.

25 ACCIÓN DOCENTE EN EL AULA
ESTRATEGIA PARTICIPANTES AVANCES Apoyo pedagógico en forma grupal para mejorar adquisición de lectura y comprensión (principalmente en 1° y 2° básico ) y SIMCE. PIE Educadora Diferencial Docente de Aula -Motivación de los estudiantes frente a actividades propuestas . - Atención individualizada disminuye dificultades de aprendizaje favoreciendo el logro de habilidades y competencias de contenidos del currículo . Implementación PLAN PILA . Sesiones de trabajo colaborativo en aula común para fortalecer lenguaje. Fonoaudiólogo -Incremento vocabulario. -Fortalecimiento estructura de la narración oral (inicio , desarrollo y final ) -Incremento capacidad expresión oral en público -Flexibilidad , voluntad y colaboración profesor de aula común para realizar plan .

26 Evaluación de la Implementación Curricular

27 Evaluación de la Implementación Curricular

28 ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A LOS ESTUDIANTES
Formación Personal y Apoyo a los Aprendizajes de los Estudiantes

29 CONVIVENCIA ESCOLAR Reglamento de Convivencia Escolar centrado en un proceso formativo. Aplicación del Reglamento de Convivencia por todos los miembros de la Unidad Educativa. Coordinar con docentes de Aula y PIE, la atención y derivación de estudiantes con NEE. Adecuar espacios y actividades para recreos de los estudiantes. Consensuar sistema de entrevistas a los apoderados. Jornada de convivencia escolar mes de abril en Parque Municipal

30 Formación Personal y Apoyo a los Aprendizajes de los Estudiantes
Programa de “Habilidades Sociales” Primero a Octavo año Recreos dirigidos desde Primero a Cuarto Años Ejecución de Proyecto ”Fortalecimiento de Recreos Entretenidos”(PIE) Se focalizó escuela para padres basado en valores

31 ATENCIÓN PROGRAMA DE INTEGRACIÓN Total 119 Estudiantes
Discapacidad Intelectual (20) Hipoacúsico (1) Trastorno de la Relación y Comunicación (Disfasia) (9) Trastorno del Lenguaje (TEL) (25) Déficit Atencional (36) Limítrofes (26) Dificultad de Aprendizaje Dificultades Motoras

32 ATENCIÓN A NIÑOS CON NEE (PIE)
Durante el año 2015 se atendió a un 21,67% con un total de 119 alumnos. El trabajo se desarrolló de acuerdo al Decreto 170 Tipo NEE Apoyo Aula Común Apoyo Aula Recurso Atención otros Especialistas Permanente (Difásico, auditivo, Discapacidad Intelectual) Ocho horas semanales pedagógicas por grupo de hasta 7 niños Dos horas cronológicas semanales por niño Psicólogo Terapeuta Ocupacional Fonoaudióloga Profesor Especialista Diferencial Transitorio (TEL, Limítrofe, Déficit Atencional, Dificultades Específicas del Aprendizaje)

33 Gobierno Escolar Organización de votación democrática de los estudiantes desde Tercero a Octavo Básico. Saldo año 2015: $

34 GOBIERNO ESCOLAR Acciones Aportes para: Día de la Madre.
Día del alumno. Teletón Día del profesor Visita Hogares de ancianos.

35 BENEFICIOS INSTITUCIÓN APORTE DESGLOSE JUNAEB
Programa de alimentación escolar 416 raciones desayuno – almuerzo. raciones de Pre-básica 71 raciones de Chile Solidario. Asignación de útiles escolar 324 Kits de Útiles. Cajas de lápices de colores, cuadernos, lápices grafito, block de dibujo, entre otros y de acuerdo al nivel cursado de cada estudiante. Club de Leones Cuadernos, mercadería mensual 500 cuadernos distribuidos en todos los cursos 200 cajas de mercadería beneficiando a familias de escasos recursos. 1 alumno becado por el club de leones La vulnerabilidad del establecimiento obedece a una serie de variables de la población escolar, que atendemos. El año 2015 el índice de vulnerabilidad fue de 75.7%

36 SUBVENCIÓN PREFERENCIAL S.E.P. 2015 302 ESTUDIANTES

37 Recursos Humanos Recursos Financieros, Materiales y Tecnológicos
ÁREA RECURSOS Recursos Humanos Recursos Financieros, Materiales y Tecnológicos

38 RECURSOS SEP Liderazgo Reconocimiento Semestral Asistencia
Planes Detalle Total Liderazgo Reconocimiento Semestral Asistencia Reconocimiento Semestral a Docentes Ornamentación Muestra Talleres Página Web Radio Comunal Boletines Informativos Revista Comunal Adquisición de Letrero Publicitario Taller Vocacional $

39 Gestión del Curriculum
RECURSOS SEP Planes Detalle Total Gestión del Curriculum Material Fungible Monitoreo de los Aprendizajes 1° a 8° Implementar Programa de Resolución de Problemas y Debates 5° a 8° De Un Cuento Construyo Miles de Textos Adquisición de Lectura Complementaria Adquisición de Películas Adquisición de Material Concreto Matemática Presenciar Trimestralmente Obras de Teatro Distribución Útiles SEP Feria Científica Evaluación de la Comprensión Lectora Jornada de Reflexión SIMCE $

40 RECURSOS SEP Convivencia Recreo Dirigido Celebración Día del Alumno
Planes Detalle Total Convivencia Recreo Dirigido Celebración Día del Alumno Jornada Recreativa Parque Comunal Participación Activa Jornada de Reflexión Convivencia Convenio Clínica Bellolio Programa de Seguridad Escolar Escuela para Padres Medición Sicoeducativa para Orientación Vocacional de Octavos básicos $

41 RECURSOS SEP Gestión de Recurso Habilitación de Espacios Pedagógicos
Planes Detalle Total Gestión de Recurso Habilitación de Espacios Pedagógicos Adquisición Material Tecnológico Adquisición de Materiales Talleres Incentivo y Reconocimiento a los estudiantes $

42 RECURSOS SEP TOTAL INVERSIÓN SEP AÑO 2015: $128.041.820 Recurso Humano
Planes Detalle Total Recurso Humano $ TOTAL INVERSIÓN SEP AÑO 2015: $

43 RECURSOS PIE SALDO FINAL PIE: -$5.011.449 Ingresos $119.857.833
Planes Detalle Total Ingresos $ Egresos $ SALDO FINAL PIE: -$

44 RECURSOS FINANCIEROS Origen Ingreso Monto
Caja Chica (Abril a Diciembre) $ Kiosko (Marzo a Diciembre) $ Fondo de Mantención $ Programa de 4 a 7 $ Total $

45 INFORME TÉCNICO DE EVALUACIÓN ANUAL PIE
PROFESIONALES N° Total de Profesionales Total de Horas Actuales Profesores de Educación Especial Diferencial 6 264 Psicólogo 2 64 Fonoaudiólogo 1 27 Terapeuta Ocupacional 22 Total 10 377

46 Satisfacción de la Comunidad Educativa Logros Institucionales
ÁREA RESULTADOS Logros de Aprendizaje Satisfacción de la Comunidad Educativa Logros Institucionales

47 Logros de Aprendizaje

48 Logros de Aprendizaje

49 Logros de Aprendizaje

50 Logros de Aprendizaje

51 LOGROS INSTITUCIONALES

52 LOGROS INSTITUCIONALES

53 LOGROS INSTITUCIONALES

54 OTROS LOGROS INSTITUCIONALES
Feria Científica Tecnológica Mejoramiento resultados SIMCE Mejoramiento Convivencia Escolar Implementación patio de juegos para niños de Pre – Kínder a 4° Básico Programa 4 a 7

55 SNED Para el año El MINEDUC otorga reconocimiento con escuela de Excelencia Académica. A nivel comunal somos uno de los 6 colegios municipales reconocidos con el 100% de la asignación.

56 DESAFÍOS 2016

57 DESAFIOS 2016 Mejorar Convivencia Escolar
Mejorar Asistencia de nuestros estudiantes Aumentar Matrícula Mejorar aprendizaje de nuestros estudiantes Mejorar asistencia de nuestros apoderados a reuniones

58 DESAFIOS 2016 MEJORAR Habilidades Sociales en nuestros alumnos
Desarrollar trabajo de autoperfeccionamiento docente permanente Optimizar la atención con estudiantes con NEE Evitar Deserción Escolar Mejorar Índices de Promoción Ser una escuela con certificación ambiental

59 ¡GRACIAS! POR EL APORTE DE TODOS.


Descargar ppt "CUENTA PÚBLICA 2015 ESCUELA LEÓN HUMBERTO VALENZUELA GARCÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google