1 PLANIFICACIÓN CURRICULAR. 2 PROPÓSITO: Comprender el proceso de planificación curricular en en el marco del CNEB  Planificación curricular anual 

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL 2016
Aprendizaje por proyectos utilizando la tableta PIAD.
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
César Martín Agurto Castillo
TERCERA SESIÓN Estrategias para la Conducción de la Experiencia de Aprendizaje (planificación, evaluación formativa y utoevaluación docente)
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Elaborado por Angelica Tapia
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
I Taller Nacional de Capacitación al Equipo de Acompañantes SER+ 2016
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
CENTRO EDUCATIVO CRUZ AZUL A. C.
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
LOS PROYECTOS DE TRABAJO: UNA MANERA EFICAZ DE TRABAJAR
RECURSOS DIDÁCTICOS.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Colegio La Florida EQUIPO #2.
Bloque 3. Praxis docente Tema 6. Programar
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
Presentación del Curso
CUADRO DE ANÁLISIS DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
ACUERDO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende los.
Instituto Canadiense Clarac
EL ENFOQUE POR COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA 2009
PERTINENCIA CURRICULAR PARA EL CONTEXTO INTERNACIONAL
Planificación por competencias
PLANIFICACIÓN ANUAL POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DEL MINEDU ESCENARIO 1 POSIBLES ESCENARIOS DE USO DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
1 TALLER PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO NACIONAL.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
¿Qué encontramos en nuestro contexto? ¿Cómo organizamos la información del contexto para la planificación curricular? Preguntas orientadoras COSTUMBRES.
Orientaciones para la Planificación Curricular. Es partir de una situación del contexto que sea significativa, retadora, relevante para los estudiantes.
Giovanna C. Hernani Rivera ENFOQUE Y ESTRATEGIAS DE MATEMÁTICA Giovanna C. Hernani Rivera.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
PARTES BÁSICAS DE UNA PROGRAMACIÓN
PAUTAS A CONSIDERAR EN LA OBSERVACIÓN SI NO
Situaciones significativas
MODELO PEDAGÓGICO DESARROLLISTA
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
Integrantes: GLORIA CHAVEZ SERENO YASSERT TELLERIA ALVAREZ CARLOS MELENDEZ CURSO: DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR TITULO: TABULACION DEL PERFIL DESEMPEÑO.
Principios Pedagógicos del Plan de Estudios. Los principios pedagógicos son condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
APUNTES PARA UNA CONCEPTUALIZACIÓN.  El aprendizaje significativo. (David Ausubel). Es acorde con el enfoque por competencias ya que en el se afirma.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Educación Secundaria PROCESOS DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Escuela Lagunillas ¿QUÉ OBSERVAR? Tiene que ser una instancia planificada, con foco en el aprendizaje y desarrollo profesional y fundamentalmente.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR BÁSICA Y MEDIA SUBDIRECCIÓN DE ESTÁNDARES Y EVALUACIÓN.
Asistencia Técnica Dirección de Educación Secundaria Dirección General de Educación Básica Regular.
NIVEL SECUNDARIA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL Y TUTORÍA.
¿Cuáles son las características de una situación significativa? ¿Cómo se formula una situación significativa?
ÁREA DE COMUNICACIÓN. ANÁLISIS DE CASO María Esperanza es docente de la IE N° “ Arriba Perú”, tiene a su cargo a 11 estudiantes, cuatro de primer.
RÚBRICA 3 EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA.
OFICINA DE DEFENSA NACIONAL Y GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES ODENAGED
Actividad 1. La indagación en mi práctica docente.
1.TÍTULO DATOS PROPÓSITOS EVIDENCIAS INSTRUMENTO CRITERIOS.
Capacidades del Aprendizaje María del Socorro Gaitán Nicolás.
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
¿QUÉ SON LOS COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR?
Transcripción de la presentación:

1 PLANIFICACIÓN CURRICULAR

2 PROPÓSITO: Comprender el proceso de planificación curricular en en el marco del CNEB  Planificación curricular anual  Unidad didáctica  Sesión de aprendizaje

Proceso para desarrollar la Planificación Curricular Anual 3 Identificar necesidades de aprendizaje Identificar las características de los estudiantes y su contexto Organizar los aprendizajes. Identificar la situación significativa

4 Identificar necesidades de aprendizaje- Propósitos COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS

5 Actividades comunales Aspiraciones de los PPFF y comunidad Características del entorno Tipo de alimentación Intereses y características de los estudiantes SITUACIONES SIGNIFICATIVAS Características de los estudiantes y su contexto Identificar las características de los estudiantes y su contexto

6 Planificación curricular anual SITUACÍON SIGNIFICATIVA: “Nos organizamos para jugar el MINI BASQUET” PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: “Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices”

CDE - Documento de trabajo, mayo UNIDAD DE APRENDIZAJE

8 Elementos PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE SECUENCIA DE SESIONES

9 Competencias y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje? Instrumento Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices Se relaciona utilizando sus habilidades socio motrices. Crea y aplica estrategias y tácticas de juego. Participa en actividades físicas, juegos predeportivos y populares, tomando decisiones en favor del grupo aunque vaya en contra de sus intereses personales con un sentido solidario y de cooperación. Modifica juegos y actividades para que se adecúen a las necesidades y posibilidades del grupo y a la lógica del juego deportivo. Participa en actividades lúdicas y predeportivas poniendo en práctica diversas estrategias, adecúa normas de juego y la mejor solución táctica que da respuesta a las variaciones que se presentan en el entorno. Propósitos de aprendizaje Incorpora

10 Los estudiantes del sexto grado, están experimentando cambios físicos y de comportamiento propio de la pubertad y se ha observado que durante el recreo están interesados en jugar diversos juegos de su localidad como mata gente, agua y cemento, entre otros, además el deporte del básquet, sin embargo no logran organizarse para trabajar en equipo, porque existen confrontación de ideas y conflictos entre ellos. En el distrito se promueve el básquet en los clubes a los cuales asisten los estudiantes, en este mes se llevará a cabo un campeonato de este deporte a nivel distrital, lo que causa expectativa en los estudiantes. Por lo tanto, en esta unidad se aprovechará el interés de los estudiantes en el mini básquet, para desarrollar actividades físicas que favorezcan al logro del propósito de aprendizaje de esta unidad: Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices, relacionando y utilizando sus habilidades sociomotrices, creando y aplicando estrategias y tácticas de juego. En tal sentido se propone el siguiente reto: ¿Cómo nos organizamos y aplicamos estrategias y tácticas para jugar el minibásquet de forma cooperativa y solidaria? Contexto, y/o interés del estudiante Planteamiento del reto Vinculación con los propósitos de aprendizajes Situación significativa

11 Evidencia de aprendizaje Desempeños Situación significativa Evidencia La evidencia es una actividad física donde se demuestran los desempeños logrados por los estudiantes.

12 Secuencia de sesiones Sesión 1: Propósito de aprendizaje y actividadSesión 2: Propósito de aprendizaje y actividadSesión 3: Propósito de aprendizaje y actividadSesión 4: Propósito de aprendizaje y actividad

CDE - Documento de trabajo, mayo SESIÓN DE APRENDIZAJE

14 Orientaciones pedagógicas Generar el interés y disposición para el aprendizaje Partir de situaciones significativas Aprender haciendo Partir de los saberes previos Construir el nuevo conocimiento Aprender del error o error constructivo Generar el conflicto cognitivo Mediar el progreso de un nivel de aprendizaje a otro superior Promover el trabajo cooperativo Promover el pensamiento complejo.

15 Elementos de la sesión de aprendizaje TÍTULO DE LA SESIÓN PROPÓSITOS DE LA SESIÓN EVIDENCIA PREPARACIÓN DE LA SESIONES SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN

16 Planificación curricular en Educación Física RELACIÓN ENTRE PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN