La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Gestión de Proveedores y el Modelo EFQM de Excelencia 25 de Marzo de 2004 Foro de Siniestralidad.
Advertisements

La Calidad en la gestión empresarial
ISO 9000:2000 EFQM. MODELO EUROPEO.
Calidad y mejora continua
 MAESTRIA DESARROLLO PEDAGOGICO PRESENTA ADRIANA RODRIGUEZ GUERRERO ABOGADA LETICIA SANCHEZ SOSA MATERIA CALIDAD EDUCATIVA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Agencia Tributaria Servicio de Auditoría Interna 1 Marco general para la mejora de la calidad en la Administración Pública Española.
Plan Estratégico 2014 –  La nueva Gerencia de FGV se incorpora en julio de 2015 con un Plan Estratégico en marcha.  La nueva Dirección.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
35th ADLUGA ANNUAL MEETING ”¿Para qué sirve un sistema de gestión en una en una organización?” "What is a management system in an organization?" Dr. Alfonso.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
LOGO FUNDAMENTOS DE CALIDAD TOTAL UNIVERSIDAD GALILEO.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS
Marco Común de Evaluación
Sistemas de Gestión.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE CUMPLIMIENTO
CRONOLOGIA de la COMUNICACION TOTAL
Premio Nacional a la Calidad Judicial
Los Sistemas de Calidad
La seguridad clínica: dimensión esencial de la calidad asistencial
(Sensibilización con la
Plan Estratégico 2016 – 2020.
COSTOS DE LA CALIDAD.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEMILLA DE LA ESPERANZA
U.D. 14: RECURSOS HUMANOS Y CALIDAD
MAPA CONCEPTUAL DEL MODELO EFQM
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
AMPLITUD EXPANSIVA COMPARATIVA MODELO EUROPEO DE GESTION DE CALIDAD
MODELO.
BUENA PRÁCTICA: Del Sistema de Gestión de la Calidad al Sistema de Gestión Integral ENTIDAD: Ayuntamiento de Málaga PRESENTADO POR: Manuel Serrano Canón,
European Foundation for Quality Management
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO” ROBERT S. KAPLAN y DAVID P. NORTON.
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
TEMA 1 LOS PRELIMINARES BÁSICOS
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
COMO VENTAJA COMPETITIVA EN UNA OFICINA DE FARMACIA
ALUMNOS: Guendulay López Eduardo Zamario Juárez David Como Ramírez Jesús Daniel Soid Hernández Cruz Sánchez Reyes Heladio López Pérez Eliud Gestión de.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
Organización de Empresas, Universidad de Alicante, curso CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CALIDAD Objetivos Estructura: 1.1. Evolución y definición.
“Investigación de Crédito”
GONZALO MARRERO RODRÍGUEZ VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN Y CALIDAD
EVALUACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA
ISO 9001:2015 ISO 9001 es la norma internacional encargada de definir los requisitos para un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Este permite a las.
Modelos de Gestión de Calidad
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD
EMPRESA ANALISIS DE NECESIDADES FUTURAS LOS 7 FACTORES LAS 20
Departamento de Organización de Empresas, Universidad de Alicante, curso MODELOS ESTANDARIZADOS DE CALIDAD Objetivos Estructura: 4.1. Modelo Europeo.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
ISO 9004: 2000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO.
NORMAS CERTIFICADAS NORMA ISO NORMA IRAM
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE CALIDAD Concepto que se ha introducido en forma progresiva en el mundo de la empresa, industrial, comercial y de servicios.
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
Organización de Empresas, Universidad de Alicante, curso CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA CALIDAD Objetivos Estructura: 1.1. Evolución y definición.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
CALIDAD DE SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS Lic. Sofía Pacherres Nolivos.
Sistema de Gestión de Calidad
AGENTES E.F.Q.M. PREMIE(D.F.) E.F.I.G FACTORES INDICADORES
ISO Esta norma internacional proporciona orientación sobre la auditoría de los sistemas de gestión, incluyendo los principios de la auditoría, la.
ELABORADO POR: Lic. Juan Carlos Santa Cruz Sánchez. Especialista en Control de la Calidad en Industrias Alimentarias y Empresas Gastronómicas.
Los modelos de gestión de la calidad  La cultura de la calidad ha llegado a las I.E.  Con ello una nueva manera de entender la gestión de la calidad.
Proceso Principios Marco de Referencia
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
Transcripción de la presentación:

La Calidad en la gestión empresarial 1.- Evolución en el concepto de calidad: De la Inspección a la gestión de la calidad total 2.- La norma ISO 3.- El modelo EFQM de excelencia Conceptos fundamentales El Proceso de implantación: La autoevaluación 1. Liderazgo 2. Política y Estrategia 3. Personas 4. Alianzas y Recursos 5. Procesos 6. Resultados en Los Clientes 7. Resultados en Las Personas 8. Resultados en La Sociedad 9. Resultados Clave 4.- Certificaciones

Inspección : Separar los productos defectuosos de los productos buenos. Producto finalizado Calidad Total: "la forma de gestión de una organización centrada en calidad, basada en la participación de todos sus miembros y que pretende un éxito a largo plazo mediante la satisfacción del cliente y beneficios para todos los miembros de la organización y para la sociedad". Inspección Gestión de la calidad total Aseguramiento de la calidad : Prevención.. Esto se logra mediante la planificación de procedimientos de trabajo y de diseño de productos que permitan prevenir los errores desde su origen. gestión Excelencia sostenida

la gestión de la calidad :"proceso de identificar, aceptar satisfacer y superar constantemente las expectativas y necesidades de todos los colectivos humanos relacionados con la empresa (clientes empleados, directivos, propietarios, proveedores) con respecto a los productos y servicios que ésta proporciona."

ISO = normativa desarrollada por la Organización Internacional para la Normalización para el aseguramiento de los sistemas de calidad de las organizaciones. Normas genéricas. CEN AENOR UNE-EN ISO. ISO : aseguramiento 2000: aseguramiento/calidad ISO 9001 = ISO 9000 (principios y vocabulario ISO9001(requisitos) ISO 9004 (recomendaciones

El modelo EFQM de excelencia Impulso a la excelencia Modelo flexible Los resultados excelentes con respecto al Rendimiento de la Organización, a los Clientes, las Personas y la Sociedad se logran mediante un Liderazgo que dirija e impulse la Política y Estrategia, las Personas de la organización, las Alianzas y Recursos, y los Procesos.

Orientación hacia los resultados Orientación al cliente Liderazgo y constancia en los objetivos Gestión por procesos y hechos Desarrollo e implicación de las personas Aprendizaje, Innovación y Mejora continuos Desarrollo de Alianzas Responsabilidad Social 1.-Orientación al cliente. 2.- Mejora continua. 3.- Trabajo en equipo. 4.- Planificación, compromiso y liderazgo directo. E F Q M : Conceptos fundamentales

Proceso de implantación: La autoevaluación

La autoevaluación Elemento clave: las evidencias

1. Liderazgo Cómo desarrollan y facilitan los líderes la consecución de la misión y la visión. 1a. Modelo de referencia en una cultura de Excelencia. 1b. Implicación personal de los líderes en mejora continua 1c. Implicación de los líderes con clientes, parteners y representantes de la sociedad. 1d. Motivación, apoyo y reconocimiento de las personas de la organización por parte de los líderes. 2. Política y Estrategia Desarrolla una estrategia centrada en todos los grupos de interés 2a. Las necesidades y de los grupos de interés 2b. La información acreca del rendimiento, investigación, aprendizaje y creatividad 2c. Desarrollo, revisión y actualización de la política y estrategia 2d. Esquema de procesos clave 2e. Comunicación e implantación

3. Personas Cómo gestiona, desarrolla y aprovecha la organización el conocimiento y todo el potencial de las personas que la componen, 3a. Planificación, gestión y mejora 3b. Identificación, desarrollo y mantenimiento del conocimiento. 3c. Implicación y asunción de responsabilidades. 3d. Diálogo entre las personas y la organización. 3e. Recompensa, reconocimiento y atención. 4. Alianzas y Recursos Cómo planifica y gestiona la organización sus alianzas externas y sus recursos internos 4a. Gestión de las alianzas externas 4b. Gestión de los recursos económicos y financieros 4c. Gestión de los edificios, equipos y materiales 4d. Gestión de la tecnología 4e. Gestión de la información y del conocimiento

4. Alianzas y Recursos Cómo planifica y gestiona la organización sus alianzas externas y sus recursos internos 4a. Gestión de las alianzas externas 4b. Gestión de los recursos económicos y financieros 4c. Gestión de los edificios, equipos y materiales 4d. Gestión de la tecnología 4e. Gestión de la información y del conocimiento 5. Procesos Cómo diseña, gestiona y mejora la organización sus procesos 5a. Diseño y gestión sistemática. 5b. Introducción de las mejoras necesarias en los procesos mediante la innovación. 5c. Diseño y desarrollo de los productos y servicios basándose en las necesidades y expectativas de los clientes 5d. Producción, distribución y servicio de atención, de los productos y servicios 5e. Gestión y mejora de las relaciones con los clientes.

6. Resultados en Los Clientes Qué logros alcanzan en relación con sus clientes externos. 6a. Medidas de percepción 6b. Indicadores de rendimiento 7. Resultados en Las Personas Qué alcanzan en relación con las personas que la integran. 7a. Medidas de percepción 7b. Indicadores de rendimiento 8. Resultados en La Sociedad Qué logros está alcanzando la organización en la sociedad, a nivel local, nacional e internacional (según resulte pertinente). 8a. Medidas de percepción 8b. Indicadores de rendimiento 9. Resultados Clave Qué logros alcanzan con relación al rendimiento planificado. 9a. Resultados Clave del Rendimiento de la Organización 9b. Indicadores Clave del Rendimiento de la Organización.(rendimiento, productividad, rotación, índice de defectos...).

Certificaciones Gobierno Vasco, Q de plata (400 puntos) Q de Oro. (500 puntos) El diploma de excelencia: empresas que asuman el compromiso de obtener la Q de plata en un plazo de tres años. A nivel europeo Premio EFQM: Mayor puntuación en todo Europa.