TALLER PRODUCCIÓN DE VIDEOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRÁCTICAS TÉCNICO-PROFESIONALES DISEÑO INDUSTRIAL.
Advertisements

Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Y TAREAS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (E/LE) CON PROPÓSITOS PROFESIONALES GERES 2016 JANE DA SILVA.
República Bolivariana de Venezuela Centro Corporativo Universitario Diplomado en Gerencia Educativa e Innovaciones Tecnológicas Curso # 6: Redes Sociales.
1.ª REFLEXIÓN PEDAGÓGICA 2013 La evaluación diagnóstica.
“ Les enseñaremos a volar, pero no volarán nuestro vuelo.”
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Objetivo de la Autoevaluación Institucional
Módulo II Diseño Educativo con base en Objetos de Aprendizaje
Unidad 3- Desarrollo de la acción tutorial en línea.
Actividad de aprendizaje 3
CONSEJOS PARA DESARROLLAR UN AULA VIRTUAL
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
PARA SER UN MEJOR TUTOR.
Estudiante Ericka Ramírez Sánchez
EDUCACION VIRTUAL.
MUSIC-LAB Instituto Andersen División Preparatoria
EDUCACION VIRTUAL Especialización Gerencia de Talento Humano
Colegio Agustín De Hipona, A.C
Presentado por: Karen Arias Cifuentes
MODULO II PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Aula 2.0:
Ventajas de la educación virtual y responsabilidades
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
QUIEBRACABEZA 2013 Software - Simce.
Facilitador: Salvador López Vargas
CBT No. 2 GUILLERMO GONZÁLEZ CAMARENA, IXTAPALUCA
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Claudia Elena Vázquez Beltrán
Un Instrumento para la Evaluación del Aprendizaje
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
1199 Logos Escuela de Bachilleres, S.C.
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
UNIDAD DIDÁCTICA.
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Portafolio de aprendizaje
El dossier de aprendizaje (portafolio)
¿Qué características posee una actividad tecnológica escolar que permita desarrollar las competencias comunicativas y tecnológicas que propicien la.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
La EVALUAción como proceso científico
LABORATORIO DE INGLÉS Saint Gaspar College
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Formatos Curriculares y Evaluación
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL DE ENVIGADO
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
AULA AL REVÉS O INVERTIDA
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
“LA EDUCACIÓN VIRTUAL RETOS Y OPORTUNIDADES”
EL ASESOR PEDAGÓGICO ITINERANTE
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
Escuela benjamín franklin portafolio de evidencias equipo 7
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
Dirección de Nivel Superior Formación Docente
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 88
Dirección de Nivel Superior
Introducción a la Ingeniería en Telecomunicaciones
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
Proyecto: Importancia de la nutrición en el adolescente
SESIÓN ABIERTA PRESENTACIÓN “RECURSOS DIGITALES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS EN LA DOCENCIA” Rafael Seiz Ortiz UNiversitat Politècnica.
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Canvas de diseño Aprendizaje orientado a proyectos
Canvas de diseño Subcompetencias El reto Contenidos
Transcripción de la presentación:

TALLER PRODUCCIÓN DE VIDEOS

Presentación Taller de Producción de Videos ÍNDICE Presentación Taller de Producción de Videos Descripción de objetivos y/o habilidades desarrolladas durante el taller. Datos estadísticos Aportes a la Comunidad Educativa Evaluación del taller ejecutado. (fortalezas/debilidades/ajustes) Ventajas de taller Fotografías ( evidencias )

PRESENTACIÓN Las posibilidades de los recursos audiovisuales son cada vez más amplias gracias a la democratización tecnológica del costo, acceso y calidad de dispositivos de registro. El objetivo de asignatura es que el alumno trabaje con diferentes herramientas de producción de video y audio orientadas a la creación de contenidos audiovisuales tanto para la televisión como para producciones multimedia/web y los nuevos dispositivos. En la producción final, el alumno aplicará los conocimientos adquiridos en este terreno, como la edición de audio y video, la captura, la compresión, la creación de animaciones y los efectos especiales así como la integración de estos elementos.

LICEO COMERCIAL A – 24 PDTE LICEO COMERCIAL A – 24 PDTE. GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA “MI LICEO…MI CASA” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS Y/O HABILIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL TALLER. EJES HABILIDADES DISEÑAR En esta etapa se organizan, preparan materiales, definen roles y tareas, y los propósitos de lo que se realizará en cada sesión. Por otra parte, para el desarrollo de las propuestas, los estudiantes explorarán, investigarán, analizarán, evaluarán y comunicarán sus ideas.

DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS Y/O HABILIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL TALLER. EJES HABILIDADES DESARROLLAR En este eje se incluye las destrezas y habilidades que los estudiantes debiesen desarrollar en cada fase del proceso de elaboración de los objetos tecnológicos que han diseñado. En este proceso, los alumnos deberán conocer las principales características de los materiales y herramientas a utilizar, seleccionar los más adecuados, y luego utilizarlos de forma segura y precisa. Asimismo, se pretende que planifiquen dichos procesos de elaboración, considerando las múltiples variables involucradas. Y cumplan con las tareas asignadas a cada uno: elaborar, construir en equipo, apoyarse, seguir las instrucciones, compartir lo realizado.  

DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS Y/O HABILIDADES DESARROLLADAS DURANTE EL TALLER. EJES HABILIDADES EJECUTAR Se espera que los estudiantes desarrollen destrezas técnicas y conceptuales vinculadas a la evaluación, el rediseño y la producción de calidad. Se busca que hagan pruebas de lo realizado y luego dialoguen sobre los resultados de sus trabajos, identificando los aspectos que podrían perfeccionarse o realizarse de otra manera. Que también presenten al equipo de trabajo lo elaborado, siendo capaz de realizar mejoras de acuerdo a las sugerencias recibidas del resto de los compañeros. Los estudiantes se sitúan en el rol de evaluadores, así pueden corroborar que la prueba de los productos es una experiencia inherente a los procesos innovadores, pues permite que se generen nuevas ideas, soluciones y desafíos

ASISTENCIA PROMEDIO DURANTE LA EJECUCIÓN :11 LICEO COMERCIAL A – 24 PDTE. GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA “MI LICEO…MI CASA” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA DATOS ESTADISTICOS N° PARTICIPANTES :22 ASISTENCIA PROMEDIO DURANTE LA EJECUCIÓN :11 N° SESIONES PLANIFICADAS : 29 N° SESIONES DESARROLLADAS : 27

OTRAS AREAS Y/O VINCULACIÓN CON EL TALLER LICEO COMERCIAL A – 24 PDTE. GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA “MI LICEO…MI CASA” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA OTRAS AREAS Y/O VINCULACIÓN CON EL TALLER Artes visuales Educación musical Lenguaje Tics

APORTE A LA COMUNIDAD EDUCATIVA LICEO COMERCIAL A – 24 PDTE. GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA “MI LICEO…MI CASA” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA APORTE A LA COMUNIDAD EDUCATIVA Los medio audiovisuales en si han sido un factor determinante para aumentar el rendimiento académico de los estudiantes como elementos tecnológicos incorporados al aula, que hacen la educación más dinámica y más constructivista en diferentes áreas de saber .

EVALUACIÓN DEL TALLER VENTAJAS LICEO COMERCIAL A – 24 PDTE. GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA “MI LICEO…MI CASA” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA EVALUACIÓN DEL TALLER VENTAJAS Se desarrolla la expresión oral y escrita Fomentan la cooperación y el trabajo en equipo El desarrollo de la autocritica Permite el desarrollo de diferentes dinámicas de trabajo Es un espacio interactivo para aprender - haciendo Motiva al alumno, convirtiendo el proceso de enseñanza- aprendizaje en una acción verdaderamente significativa.

DESVENTAJAS DEL TALLER LICEO COMERCIAL A – 24 PDTE. GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA “MI LICEO…MI CASA” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA DESVENTAJAS DEL TALLER Horario del taller, pensando que los estudiantes se retiraban de clases antes por horario No tener una nota asignada a un ramo como ayuda a mejorar notas en otras áreas Generalmente los materiales no estaban al 100% en cada clase Inasistencias de estudiantes

LICEO COMERCIAL A – 24 PDTE LICEO COMERCIAL A – 24 PDTE. GABRIEL GONZÁLEZ VIDELA “MI LICEO…MI CASA” UNIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA EVALUACIÓN DEL TALLER El taller de videos es un recurso audiovisual que reúne muchas condiciones que lo hace motivador, creativo, dinámico , comunicativo, además de fomentar el uso de las tics y del trabajo en equipo, dando al grupo una importancia de compañerismo . A pesar de todo hay que mejorar algunos aspectos que se traduce , en lo posible ,hacer los talleres dentro del la jornada de clases de los estudiantes , que lo impartan a lo menos 2 docentes , se requiere más horas de especialización para los docentes en esta disciplina y que lleve una evaluación por semestre en una asignatura que él estudiante escoja como elemento motivador .

FOTOGRAFÍAS