EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos Curso: Producción de Materiales Educativos para el Aula Virtual.
Advertisements

El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
UNIVERSIDAD NACIÓNAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO SUBPROGRAMA DE DISEÑO ACADÉMICO AREA: EDUCACIÓN MENCIÓN: DIFICULTADES DE APRENDIZAJE PROFESORA: DEISY.
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
OTRAS PRUEBAS PARA LA TRANSICIÓN ENTRE DOS SISTEMAS EDUCATIVOS
BIENVENIDOS.
El currículo de la educación básica. Una nueva organización curricular
CAPACIDADES PROFESIONALES EN LA E.T.P. DE NIVEL SECUNDARIO
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA EN EL MARCO DEL DECRETO N°83
Las categorías didácticas Formas de organización
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
Análisis de resultados Evaluación diagnóstica en línea
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
UNIVERSIDAD MICHOACANA CENTRO DE DIDACTICA Y COMUNICACIÓN EDUCATIVA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
(Argumentar respuestas)
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN SITUADA (ex PNFP) SEGUNDA JORNADA 2016
EVALUACIÓN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
Evaluación Lic. Mercedes Santoro.
Propuesta del modelo emergente en la UACJ
2017 Inspección de Educación Técnica Zona V
BASES CURRICULARES DE MATEMÁTICA Primer Año Básico
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
LA EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Métodos Didácticos y Curriculares
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Jesús Carlos Guzmán Fernanda Martínez Villegas Marco Verdejo Manzano
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
PROCESO DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Docente: Mg. Norma Lily Saxa Casas UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “Enrique Guzmán y Valle” Alma Mater del Magisterio FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN.
Oficina de Desarrollo Académico
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
El proceso Didáctico y la Tridimensionalidad del Aprendizaje
La pieza que faltaba en educación…
Portfolio Europeo de las Lenguas
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
EVALUACIÓN INTEGRAL DEL APRENDIZAJE Julio de
ORGANIZADORES GRÁFICOS: TIPOS DE EVALUACIÓN
SEGUNDA REUNIÓN DE TRABAJO. PORTAFOLIO VIRTUAL DE EVIDENCIAS
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Berritzegune Nagusia / Áreas
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Según el criterio de comparación Según el momento de aplicación Según los agentes evaluadores Según su extensión Según su función TIPOS DE EVALUA- CIÓN.
EVALUACIÓN. EVALUACIÓN ¿Qué entiende por evaluación por competencias? Preguntas iniciales….. ¿Qué entiende por evaluación por competencias? ¿Cuál es.
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
TERCERA REUNIÓN DE TRABAJO
Colectivo INAPE del Grupo de Investigación «Aprender Investigando»
Modelo Educativo 1.- Origen del Modelo Educativo 2.- Perfil de Egreso
Evaluación formativa. ¿Qué es la evaluación formativa? Es aquella que centra su intervención en los procesos de mejora.Su función es orientadora, reguladora.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA EN PREESCOLAR APRENDIZAJES CLAVE NUEVO MODELO EDUCATIVO SUPERVISIÓN ESCOLAR DE EDUCACION BASICA ALAMILLO S/N COL. QUINTA LAS SABINAS,
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
“Proyecto de apoyo académico para impulsar mejores prácticas en los planteles de Educación Básica”
* Forma universal y necesaria para el desarrollo psiquico.
Berritzegune Nagusia / Áreas
PROCESO DE AUTORREGULACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Modelo Edumétrico de evaluación del aprendizaje Evaluación diagnóstica Evaluación formativa Evaluación sumativa Para conocer al alumno Para orientar el.
LA EVALUACION FORMATIVA  Evaluación formativa del aprendizaje en el aula de Felipe Martinez Rizo.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
PORTAFOLIO PEDAGÓGICO Es una alternativa de valoración cualitativa de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Es una estrategia que permite.
RÚBRICA 3 EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA.
La evaluación educativa
Universidad Cristiana Evagélica Nuevo Milenio. Taller Planificación Didáctica.
Secuencia didáctica. Secuencia Didáctica  Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN FORMATIVA Jornadas Institucionales de profundización en Evaluación de los Aprendizajes Facultad de Medicina Dra. A. Gómez, Dra. C. Barcia, Dra. M. Bernadá Profs. Adj. Departamento de Educación Médica 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

EVALUACIÓN FORMATIVA Cuál o cuáles de los planteos realizados en relación con evaluación formativa comparte y porqué? Qué modificaciones de las prácticas de evaluación considera usted necesarias y posibles para lograr dichos objetivos, en el ciclo en que participa? 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

EVALUACIÓN FORMATIVA 1) Ideas de estudiantes y docentes respecto a Evaluación Continua 2) Conceptos generales sobre Evaluación Formativa: sus objetivos, posibilidades y dificultades 3) Prácticas de Evaluación Formativa utilizadas actualmente en Facultad de Medicina 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

Dificultades para identificar el nivel de conocimiento el control continuo de conocimientos teóricos y prácticos Falta de parámetros objetivos de medición Se observa el desempeño del estudiante en el contacto con los pacientes A veces poco confiable Es la evaluación diaria según el programa que se esté llevando a cabo Reuniones periódicas de grupo y en forma personal para detectar problemas de aprendizaje en vistas a su corrección precoz EVALUACION CONTINUA De acuerdo al Plan 68 debería ser la de mayor jerarquía Charlas entre estudiantes para realizar autoevaluación, evaluación de la tarea docente y del docente La proximidad de edad así como el trato amistoso, hacen difícil este tipo de evaluación Varía mucho entre cursos y entre docentes 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

Porqué es problemática la evaluación de los aprendizajes? EVALUACIÓN FORMATIVA Porqué es problemática la evaluación de los aprendizajes? Porque tiene múltiples connotaciones: ideológicas sociales psicológicas pedagógicas técnicas 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

EVALUACIÓN FORMATIVA O EVALUACION CONTINUA O EVALUACION DE PROCESO Es la búsqueda de información respecto a los procesos de enseñanza-aprendizaje, para determinar en cada etapa de un curso: los logros alcanzados hasta ese momento ´ los que aún falta por alcanzar CUANDO TODAVIA HAY TIEMPO DE LOGRAR LOS APRENDIZAJES !!! Su META es lograr en el que aprende su mejor producción !!!!!!! 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

formas de seguir aprendiendo EVALUACION FORMATIVA Porqué el énfasis en esta forma de evaluación ? Intenso recambio de información Necesidad de aprender y de enseñar: contenidos formas de seguir aprendiendo 14/11/2018

EVALUACION FORMATIVA Posibilita: recabar información respecto a la apropiación de los contenidos tomar conciencia de cómo se está realizando el proceso de aprendizaje: METACOGNICION 14/11/2018

EVALUACIÓN FORMATIVA Conceptos previos 1 Aprendizaje significativo vs. Aprendizaje mecanicista Aprendizaje significativo La reestructuración, modificación, reordenamiento de conceptos previos, por el nuevo aprendizaje Es necesario lograr la mayor cantidad posible de relacionamientos del nuevo aprendizaje con saberes previos De tal forma que el aprendizaje nuevo esté disponible para su uso en situaciones distintas de aquella en que fue aprendido 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

EVALUACION FORMATIVA Conceptos previos 2: Tipos de aprendizajes Cognoscitivos (conocimiento, comprensión, pensamiento): Aprender conceptos, leyes, etc. Recordar datos: etiologías, tratamientos, dosis, etc. Analizar datos, exámenes, estadísticas, etc. Realizar operaciones intelectuales con datos: comparar, clasificar, seleccionar, fundamentar, etc. Actitudes (sentimientos, intereses, actitudes) : Relación médico- paciente, comunicación de información Relación entre colegas y resto del personal de salud Compromiso como docente y compromiso como estudiante Actitudes y comportamientos en actividades académicas, etc. Psicomotrices ( destrezas y habilidades): Examinar a un paciente Realizar maniobras diagnósticas, terapéuticas o de investigación Manejo de equipos 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

EVALUACIÓN FORMATIVA Conceptos previos 3: AUTORREGULACIÓN Autorregulación es el progresivo pasaje de formas dependientes de regulación del aprendizaje a formas autónomas, más propias del adulto Cómo se reconoce a un sujeto autorregulado? Planifica su actividad Sabe buscar, seleccionar, clasificar y manejar la información Desarrolla maneras propias de monitorizar su aprendizaje Tiene iniciativa para participar en grupos, proyectos Organiza el tiempo, la forma y el ritmo del estudio personal 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

EVALUACIÓN FORMATIVA Autorregulación Autoevaluación Revisar críticamente los propios procesos realizados Tomar conciencia de la marcha del propio aprendizaje 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

EVALUACIÓN FORMATIVA ¿Qué evaluar? ¿Cuándo evaluar? los progresos, las dificultades, los bloqueos, para favorecer la toma de conciencia de los procesos realizados no sólo memoria mecánica, también otros aprendizajes y capacidades ¿Cuándo evaluar? Durante todo el proceso, en varias oportunidades ! Para poder realizar retroalimentación 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

EVALUACIÓN FORMATIVA Fines de la Universidad En relación con qué evaluar ? Evaluar exige: Criterios de Calidad objetivos Fines de la Universidad Perfil del médico egresado de Facultad de Medicina 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

EVALUACIÓN FORMATIVA Fines de la Universidad Perfil de egresado de la Carrera de Medicina Objetivos de aprendizaje del Ciclo 14/11/2018 Departamento de Educación Médica

EVALUACION FORMATIVA Quién evalúa ? el docente al estudiante el estudiante a si mismo el docente al estudiante y el estudiante a si mismo el estudiante a su compañero y viceversa el estudiante al docente 14/11/2018

combinando información SIEMPRE RETROALIMENTAR !!! EVALUACION FORMATIVA ¿ Cómo evaluar ? Observaciones sistemáticas Registro de observaciones en fichas de seguimiento Múltiples formas, combinando información Fichas de registro del estudiante Horas de consulta de los profesores SIEMPRE RETROALIMENTAR !!! 14/11/2018

EVALUACIÓN FORMATIVA Conflicto DIÁLOGO 14/11/2018

Muchas gracias ! Departamento de Educación Médica 14/11/2018