Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN EDUCACIÓN. Competencias específicas Diseña y operacionaliza estrategias de enseñanza y aprendizaje según contextos. Proyecta.
Advertisements

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, conocida como TIC, ayudan a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para ser competentes,
¿Qué se evalúa en la Institución Educativa? Para alcanzar la calidad educativa, las IIEE necesitan reflexionar sobre las metas que se proponen alcanzar,
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
¿QUÉ SON LOS ENFOQUES DE AREA? Y ¿PARA QUE SIRVEN? PREGUNTA 11.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
ACREDITACION PARA CENTROS DE EDUCACION TECNICO PRODUCTIVA
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de enseñanza-aprendizaje Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Impacta en el proceso de enseñanza-
Carlinda Leite FPCE Universidad de OPorto
Diplomado en Educación Superior
PEI.
CURSO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN MÉTODOS DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Tema: componentes del currículo realizado por: Ana Belén Chávez.
COLOQUIO NACIONAL SOBRE MODELOS EDUCATIVOS.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Proceso de Auto evaluación Colegio María Auxiliadora de Los Andes
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
CULTURA FAMILIAR CULTURA ESCOLAR
1°CONSEJO ESCOLAR 2016< CUENTA PUBLICA 2015.
Contexto: Gestión de Personas Mención Laboral Organizacional
ENFOQUES PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICAS CONTEMPORANEAS
MÓDULO II. LA ESCUELA. GESTIÓN INSTITUCIONAL CURRICULAR
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
EVALUACIÓN EVALUAR MEDIR FUNCIONES ENFOQUES EVALUACIÓN EDUCATIVA
Constructivismo y aprendizajes significativos
FORTALECIMIENTO CURRICULAR
Las nuevas tecnologías en la educación
PARTICIPACIÓN E INVOLUCRAMIENTO DE LOS SUJETOS INTERNOS EN LA GESTIÓN EDUCATIVA COMPROMISO, ACOMPAÑAMIENTO Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EQUIPOS COMUNITARIOS.
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR Documento de trabajo.
Jornada de reflexión. Criterios Objetivo general Favorecer la reflexión sobre las propias prácticas docentes mediante un trabajo colaborativo como.
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
UNIDAD IV: Evaluación curricular
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
Universidad Iberoamericana León Reunión Anual del SUJ Junio del 2013
GRUPO 2 DOCENTES.
ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL OBI PROGRAMA DEL DIPLOMA ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO INTERNACIONAL OBI PROGRAMA DEL DIPLOMA
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
1 LIDERAZGO PEDAGÓGICO:. CONTENIDO 1.Liderazgo pedagógico. 2.Fundamentos 3.Características 4.Nuevos retos y demandas de la escuela en el contexto actual.
Revisión Ministerial Anual ECOSOC Reunión Preparatoria Regional para América Latina y el Caribe “Principales Desafíos en Educación en América Latina y.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
MODELO NACIONAL PARA LA COMPETITIVIDAD Premio Nacional de Calidad y Premio Región Lagunera Hacia la Calidad Preparación para la Visita de Campo Participación.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO A IIEE MULTIGRADO MONOLINGÜE CASTELLANO 2018
TENDENCIAS CURRICULARES
LINEAMIENTOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Estudiante :Jessica Soto Domingo. ¿QUÉ ES UN REGLAMENTO INTERNO? Es un documento normativo de gestión institucional que formaliza la estructura orgánica.
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
“Análisis de las tareas evaluativas y sus preguntas guía o de andamiaje” DOCENTES Etapa 2 Proyecto de Enseñanza EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA EL CONSEJO TÉCNICO ESCOLAR. ESPACIO PARA EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO PROFESIONAL SUBDIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN.
Marco para la buena dirección.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
LA EVALUACION INSTITUCIONAL DEN LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA EN MEXICO  Introducción  Referencia al Contexto General y Normativo  La organización de la.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR INSTITUCIONAL (PCI) Se plasman las intenciones del proyecto educativo institucional que orienta la gestión del aprendizaje; tiene.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2018.
Sistema de Gestión de Calidad
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
USO DE DATOS EN LA TOMA DE DECISIONES 2019.
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
Orlando Patiño 2019 Orlando Patiño 2019 UNIDAD EDUCATIVA COMUNITARIA INTERCULTURAL BILINGÜE “MUSHUK RIMAK”
Transcripción de la presentación:

Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.

Concepto de evaluación institucional. Obtener resultados. Mejorar la enseñanza-aprendizaje. Infraestructura * logros de aprendizaje.

Qué es? métodos y conocimientos, alcanza objetivos evaluación de la educación medio superior y superior, cumpliendo estándares o indicadores; emite juicios de valor. Acreditación y revisión de diplomas emitidos por las universidades tiene un carácter cuantitativo. Tipos Tipos Principios Principios Enfoques Enfoques Interna. Externa. Parcial. Mixta. o Medición. o Congruencia. o Juicio. Técnicos. Estructurales. Filosóficos. Contexto Contexto InsumosInsumos ProcesosProcesos Producto Producto Delimita el sistema que se evalúa. Materiales, logros de objetivos. Avances durante la evaluación del sistema. Interpretación de resultados.

 Indica aquellas que son capaces de hacer al final del curso.  Guía coherente para las metodologías de enseñanza, las estrategias de aprendizaje y las evaluaciones.  Los objetivos dentro de la planeación.  Interés por la calidad.  FODA  Comunicación.  Atiende problemas especificas. Veracidad Participación Corresponsabilidad. Empoderamiento. Pertinencia.

 Reflexiona acerca de nuestro desempeño para la mejora de la calidad educativa.  Es algo para mirarse y ser mirado. Construir su identidad. El logro de las competencias. Gestión educativa. Obtención de información relevante. Asumir nuevos retos. Eficiencia para atender una mayor diversidad de alumnos. Mejora de cultura docente. Nuevos modelos de acción. Organización pedagógica, desarrollo curricular, metodologías.

Se inicia en la institución educativa. Evaluación interna y externa. Comprende y mejora la practica educativa. Ser ética creíble. planificación., objetivos claros buscando la participación entre sus integrantes. La realizan personas ajenas a la institución. Se observa la trama del su desarrollo. Se valoran los procesos. Se valoran los resultados y se recomiendan cursos de acción.