Fundamentos de Mercadeo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
Advertisements

UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Nivea: crema corporal bajo la ducha
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
El Brief Carlos Palomino Pareja. Principio  La actividad publicitaria se inicia cuando un cliente plantea a la agencia un problema relacionado con un.
Tarea Académica 2 Integrantes: Renato Requena Eric Sandhaus
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Ofertas de productos industriales
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Tatiana Astaiza. Sebastián Cortes. Frankie Isaza. Sandro Espinosa.
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Proyecto Final de Investigación de Mercado Estudio de Mercado de Productos Desodorantes en de David, Chiriquí David, Chiriquí, República de Panamá Septiembre.
SEGMENTACION DEL MERCADO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ADMINISTRACIÓN DEL MARKETING
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
QUE ES SEGMENTACION DEL MERCADO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ADMINISTRACION DEL MARKETING
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Fundamento de Mercadeo
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
ADMINISTRACION DEL MARKETING.
SEGMENTACION DEL MERCADO
300 grms.
SEGMENTACIÓN VICTOR MANUEL ALBARRACIN B.
Mercadotecnia Turística
ADMINISTRACION DEL MARKETING
SEGMENTACION Es determinar el cliente potencial y trabajar sobre ello, la segmentación de un mercado se puede dividir de acuerdo a sus características.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Segmentación de Mercado
SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Segmentación del mercado
Fundamentos de Mercadeo
Fundamentos de mercadeo Presentación administración del marketing
SEGMANTACION DE MERCADOS
PROCESO DE SEGMENTACIÓN
la segmentación del mercado
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
Segmentación del mercado
SEGMENTACION Se encarga de dividir el mercado en grupos de compra con intereses en común. Y de ésta forma hacer la correcta oferta para satisfacer una.
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Presentación administración del marketing
Tecnología en gestión de procesos logísticos Fundamentos de mercadeo
ADMINISTRACION AL MERCADO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Administración del Marketing.
segmentación del mercado
Segmentación, Posicionamiento y
PLAN ESTRATEGIAS DE MERCADO PIEDAD VARGAS ARCHILA
Té con aroma de café y licor tropical
COSTOS Y RENTABILIDAD DE LA EMPRESA DE ARTESANIA EN LAMBAYEQUE
El estudio dEl mercado.
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
EL CONCEPTO SEGMENTACION
SEGMENTACION DEL MERCADO
Segmentación Segmentación es tomar un grupo de personas con unos mismos o muy parecidos preferencias para enfocarse en ellos, y de esta manera crear.
MERCADEO NATALY ZOLAQUE.
Tabla comparativa de Criterios o Estrategias Básicas para Segmentar
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
V. training: Definiendo las bases de mi negocio online
Marketing Turístico Prof. Miguel Angel Amaro.
Segmentación de mercados
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de Mercadeo Presentación administración del marketing Liber Ferney Paramo Manrique  Presentación administración del marketing

Concepto de Segmentación La segmentación de mercado divide el mercado en grupos con características y necesidades semejantes para poder ofrecer una oferta diferenciada y adaptada a cada uno de los grupos objetivo. Esto permite optimizar recursos y utilizar eficazmente nuestros esfuerzos de marketing. Existen diferentes variables para segmentar el mercado, Las variables de segmentación de mercado se encuentran agrupadas en variables geográficas, demográficas, psicográficas y de conducta. Variables de segmentación de mercado: Geográficas: países, regiones, ciudades o códigos postales.-Demográficas: genero, edad, ingresos, educación, profesión, clase social, religión o nacionalidad. Psicográficas: estilo de vida y personalidad. Conductual: frecuencia de uso del producto, búsqueda del beneficio, nivel de fidelidad, actitud hacia el producto.

Formas de segmentación más usadas. Segmentación geográfica:  Este tipo de segmentación como su nombre indica permite usar un parámetro geográfico para segmentar a los clientes que puede ser regiones, ciudades, pueblos, países etc. Es importante también en este tipo de segmentación conocer el número de personas que viven por ejemplo, en una región especifica. Se necesita una fuente confiable de esta información.  Formas de segmentación más usadas. Si después de plantearnos la pregunta: ¿a quién intentamos vender?, nuestra respuesta es a todo el mundo, lo más probable es que a largo plazo terminemos por no vender a nadie. Considerar el mercado como una unidad e intentar satisfacer a todos sus integrantes con la misma oferta de producto es poco eficaz. El mercado es demasiado amplio y está formado por clientes diferentes con diversas necesidades de compra

Formas de segmentación más usadas Segmentación demográfica:  Como sabemos la demografía es el estudio de la población, de tal forma que este tipo de segmentación exige considerar todas las características de la misma que sean relevantes para crear un perfil de nuestros consumidores; algunas de las variables demográficas pueden ser la edad, género, nivel de ingresos, estado civil, etc.  Segmentación por frecuencia de uso:  Este tipo de segmentación identifica el nivel de uso de las personas de un producto, servicio o marca. Pueden ser por ejemplo heavy users, medium users, lights users o lap users. 

Formas de segmentación más usadas La segmentación admite una inserción de diferentes tipos que integren la mejor forma de hacer una división entre nuestro mercado meta y el resto, no es inamovible sin embargo no se debe perder de vista que cualquiera sea el tipo a imprentar debe describir fielmente a nuestro cliente, saber quién es no es opcional, puede marcar el éxito o el fracaso. Segmentación cultural La procedencia étnica de una persona tiene una incidencia importante en sus hábitos de compra, sobre todo cuando nos enfrentamos a un mercado con nacionalidades diversas. 

Proceso de segmentación La misión de la propuesta no solo es llegar a los hogares de Sogamoso, sino también a centro comerciales, restaurantes o lugares públicos, obteniendo de esta manera aspectos favorables como un aumento en los niveles de productividad, por ende un incremento en cuanto a ingresos se refiere  Presenta un costo accesible Posee bajos costos del producto a la venta y comercialización del mercado. Su comercialización se realizara Unidad de 300 mg. Es un jabón dirigido al público en general. Segmentación geográfica Concentra su participación en supermercados, farmacias y algunas bodegas, concentradas en zonas urbanas y rurales.  - Producto: Jabón de baño 

Propuesta comercial para penetrar dicho mercado (Sogamoso) ENCUESTAS  Se llevara a cabo un estudio de mercado para establecer las características que desea encontrar el cliente en un Jabón, a través de encuestas a realizarse a un público seleccionado. Dicha encuesta se realizara estableciendo preguntas previamente estudiadas con una secuencia lógica y simplicidad necesaria para que el público las entienda con facilidad. Producto: Jabón de baño  Ciudad: Sogamoso Valor del producto: $ 5500 Presentación: Unidad de 300 mg.

ENCUESTAS Pregunta N°1 ¿Conoce usted el Jabón de Baño? Sí__ No__   Pregunta N°2 ¿Ha usado ó usa usted jabón de Baño? Pregunta N°3 ¿Qué tan necesario cree usted que es el Jabón de Baño? Pregunta N°4 ¿Visualmente como le gustaría que fuera el de Baño? Pregunta N°5 ¿Cuáles son las fragancias de su preferencia para dicho producto? Bebe__    Cherry__   Vainilla__   Otra__ Pregunta N°6 ¿Al momento del uso del producto le gustaría que hiciera espuma? Sí__ No__ Pregunta N°7 ¿Como le gustaría que sea la presentación en la que se encuentre contenido el de Baño? Pregunta N°8 ¿Le gustaría que el de Baño contuviera vitamina E? Sí__ No__ Pregunta N°9 ¿Cómo le gustaría que fuera la textura de las manos luego del uso del mismo? Ásperas__ Suaves__ Otras__ Pregunta N°10 ¿Al momento de querer obtener éste producto, hacia que lugar se dirigiría usted para conseguirlo?

ESTUDIO DE LA OFERTA El mercado Colombiano se dedicado a la fabricación y distribución de JABONES de diversos tipos, donde existen muchas clases, en diversas presentaciones y olores y de mayor calidad y mejor gusto. Todos estos se encuentran en los establecimientos comerciales para su venta, ya que es un producto que todo el público consume de manera rutinaria. se destaca en el mercado, por su distinguido jabón de Baño, ya que su comercialización se lleva a cabo con un precio cómodo, razonable para su venta, pero con un exquisito olor para así satisfacer las necesidades de los consumidores, y a la vez produciendo ingresos aceptables a la empresa por su producción y así, poder llevar a cabo su distribución por los principales establecimientos, supermercados, tiendas artesanales y demás establecimientos que cumplan con los requerimientos que se dediquen a la compra y venta de este producto.

CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Una empresa en donde uno de los departamentos de la misma es el de ventas, este estará integrado por vendedores capacitados para la venta y distribución del producto a clientes en sitios estratégicos de puntos de venta y en los principales establecimientos donde se pueda adquirir jabón, aproximadamente hay un total de 3 vendedores, encargados de distintas áreas y principales zonas y puntos de ventas, ofreciendo las promociones e impulsando la venta del producto. Dichos puntos de ventas, se encontraran ubicados en zonas especificas y también serán distribuidos alrededor de la ciudad y si es posible fuera de ella en tiendas, centro comerciales entre otros en donde el público pueda adquirirlo de forma sencilla y rápida. Entre Canal de distribución que posee la empresa tenemos los siguientes: Productor-Intermediarios-Consumidor Canales Alternos: Supermercados y tiendas.