APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Aprendizaje basado en proyectos Estrategias de Aprendizaje Unidad VI “Estrategias de Aprendizaje” Profesora Yazmín Maldonado Robles.
Metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos ABP – PBL.
Curso de Introducción a la Formulación de Proyectos Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Ana Rosa Villarreal C.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
Grupo 7 Integrantes: Stessens,Graciela Venturini, Daniela Widenhorn, Patricia Yori, Sandra.
 Las buenas prácticas en el aprendizaje en línea recomiendan una pedagogía que dé apoyo al desarrollo de comunidades de aprendizaje (Salmon, 2000; Garrison-
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Estrategia Educativa Proceso Enseñanza - Aprendizaje Razonamiento Juicio Crítico PROBLEMA (Punto.
¿CÓMO APRENDER MATEMÁTICA?.  De forma progresiva y gradual.  A partir de situaciones lúdicas y cotidianas que permitan al niño afianzar su autonomía.
El aprendizaje por descubrimiento
El término “amigo crítico”
OTRAS METODOLOGIAS… SON POSIBLES
Técnicas de aprendizaje
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
La identidad del profesor virtual Antoni Badia (tbadia uoc.edu)
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA DIGITAL?
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
El Modelo Cognitivo Pedagógico de la Escritura en Educación Superior
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO Campus Cancún
Centro universitario anglo mexicano s.c.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
«LA AGRICULTURA EN LA MODERNIDAD»
Aprendizaje basado en Problemas
Equipo 8 (Academia de Matemáticas)
EL PRIMER PASO PARA DAR RESPUESTA A UNA PROBLEMÁTICA O NECESIDAD PROYECTOS FORMATIVOS.
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
Fecha de ejecución del proyecto
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
La relevancia del trabajo colegiado en la EMS
Reforma Integral de la Educación Básica
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Escuelas Hospitalarias CANEC V región Pedro Zepeda C.
UNIVERSIDAD LASALLISTA BENAVENTE vida saludable
Técnicas didácticas centradas en el alumno Integrantes: Kikey Santiago Antonio Juan Víctor Cortés Villalobos Ariel Robles Liseth Escobar Leonardo Arturo.
ESTRATEGIAS DIDACTICAS ACTIVAS
LEIDY TATIANA TARAZONA CARVAJAL
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
ANALISIS MESA DE EXPERTOS
MAESTRIA EN CALIDAD EN EDUCACIÓN SUPERIOR
APLICACIÓN DEL PORTAFOLIO EN LA ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
CONEXIONES CUADRO DE ANÁLISIS PERSONAL DE LA INTERDISCIPLINARIEDAD
HERIBERTO IVÁN ROSADO BRAVO. BIOLOGÍA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
EQUIPO No. 1 Tema: Un edificio con tres pilares
Instituto Potosino A.C. Clave: 6945 Equipo N° 1
ESTILOS DE ENSEÑANZA (por MUSKA MOSSTON).
MODULO V ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DIDÁCTICOS
Oficina de Desarrollo Académico
Principios de la Didáctica.
Proyecto AlaCiMa Diagnóstico para el estudio de los modos de assessment del aprendizaje con entendimiento K-3 Dr. José Manuel Encarnación González Sub.
Equipo 8 Instituto Juventud del Estado de México A.C.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Canvas de diseño Aprendizaje basado en Retos
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Escuela Nacional Preparatoria
Transcripción de la presentación:

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS SISTEMATIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS La realidad concreta se acerca al estudiante por medio de la realización de un proyecto de trabajo.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Es un conjunto de atractivas experiencias de aprendizaje que involucran a los estudiantes en proyectos complejos y del mundo real a través de los cuales desarrollan y aplican habilidades y conocimientos.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Es una experiencia de aprendizaje que involucra al estudiante en un proyecto complejo y significativo donde desarrolla integralmente sus capacidades, habilidades, actitudes y valores.

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS En esta experiencia, el alumno aplica el conocimiento adquirido en un producto dirigido a satisfacer una necesidad social, lo cual fortalece sus valores y su compromiso con el entorno, utilizando además recursos modernos e innovadores.

¿Qué es el ABP?  La idea fundamental en la solución de problemas o la realización de tareas es la de que estas se construyen sobre el trabajo que se va a generar a partir del problema o tarea planteada.

Efectos directos del ABP Los alumnos constatan experimentalmente los efectos, las decisiones y las actitudes tácticas que ellos han adoptado. Los resultados de sus intervenciones le son presentados y los estudiantes son incitados a reflexionar sobre la relación de causa efecto existente en sus decisiones personales.

Efectos indirectos del ABP El aprendizaje adquirido en el método de proyectos tiene más posibilidades de resistir al olvido, puesto que está confrontando unos objetos significativos. Posibilita el desarrollo de ciertos aspectos: - Capacidades (de autonomía, de creatividad) - Actitudes (de confianza, de curiosidad, de exploración, etc.) - Aptitudes (saber - hacer)

Posibilidades del ABP Posibilita el desarrollo de la persona; los alumnos adquieren la experiencia y el espíritu de trabajar en grupo, a medida que ellos están en contacto con el proyecto. Además, se presentan otros aprendizajes tales como: la cooperación, la eficiencia, la toma de decisiones, la facilidad a expresar sus opiniones personales.

Rol del profesor y rol del estudiante El profesor permanece es un orientador que guía las posibilidades personales de los alumnos, al mismo tiempo que es el animador, guía las posibilidades personales de los alumnos y consejero de la elaboración del proyecto. El estudiante se dedica a realizar tareas de solución de algunos problemas o de una dificultad intelectual cualquiera; se esfuerza en perfeccionarse en una cierta técnica.

Los estudiantes buscan soluciones a problemas no triviales al: · Hacer y depurar preguntas. · Debatir ideas. · Hacer predicciones. · Diseñar planes y/o experimentos. · Recolectar y analizar datos. · Establecer conclusiones. · Comunicar sus ideas y descubrimientos a otros. · Hacer nuevas preguntas. · Crear artefactos.

CARACTERÍSTICAS Se basa en un problema real y que involucra distintas áreas. Oportunidades para que los estudiantes realicen investigaciones que les permitan aprender nuevos conceptos, aplicar la información y representar su conocimiento de diversas formas. Colaboración entre los estudiantes, maestros y otras personas involucradas con el fin de que el conocimiento sea compartido y distribuido entre los miembros de la “comunidad de aprendizaje”.

CARACTERÍSTICAS El uso de herramientas cognitivas y ambientes de aprendizaje que motiven al estudiante a representar sus ideas. Estas herramientas pueden ser: Laboratorios computacionales, hipermedios, aplicaciones gráficas y telecomunicaciones.

APRENDIZAJES QUE SE LOGRAN CON EL ABP Formar sus propias representaciones de tópicos y cuestiones complejas. Aprender ideas y habilidades complejas en escenarios realistas. Aplicar sus habilidades a una variedad de contextos.

APRENDIZAJES QUE SE LOGRAN CON EL ABP Construir su propio conocimiento, de manera que sea más fácil para los participantes transferir y retener información. Habilidades sociales relacionadas con el trabajo en grupo y la negociación, la planeación, la conducción, el monitoreo y La evaluación de las propias capacidades intelectuales, incluyendo resolución de problemas y hacer juicios de valor.

FASES DEL ABP Planteamiento de la Investigación Planeación Orientación Recolección de datos Análisis de datos Reporte del proyecto Evaluación