REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD.
Advertisements

Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
DARWIN JUIÑA Ing. Sistemas.  El valor de la educación, se encuentra en el proceso de aprendizaje que adquieren los estudiantes, nuevos métodos de enseñanza.
Conocimientos, concepciones y creencias en torno a las TIC en la Educación Matemática UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA Maritza.
INTEGRACÓN DE LAS TIC’s EN LA EDUCACIÓN AUTORA: Veliz María Mercedes C:I CARACAS, Junio 2016 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN CONSEJO CENTRAL DE EXTENSIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO Realizado.
Presentación del curso
Enseñanza y Aprendizaje en Contextos diversos Tecnicatura en Pedagogía y Educación Social IFD José Manuel Estrada ECDECDECDECD.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
HABILIDADES DOCENTES.
PLAN DE AULA. ESTE ESQUEMA EXPLICA LA ESTRUCTURA DE LAS ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS Y SU USO EN EL AULA.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN.
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
EL DOCENTE INVESTIGADOR:
Didáctica y currículo.
Evaluación de la aplicación de A+S
Principios y fundamentos de la Metodología de Aprendizaje Servicio
EL CONECTIVISMO.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
“SI BUSCAS RESULTADOS DISTINTOS, NO HAGAS SIEMPRE LO MISMO”
LA INVESTIGACION CIENTIFICA
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Juan Carlos Campbell E. PUCV-Chile
UNIVERSIDAD LATINA CAMPUS SUR PREPARATORIA VESPERTINA CLAVE 1344
LA EDUCACIÓN SUPERIOR, SU CALIDAD ACADÉMICA Y SU APORTE A LA SOCIEDAD
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
Descriptiva Multidisciplinariedad Analítica Insdisciplinariedad
Rigoberto Vieyra Molina
PRESENTACIÓN DE MACROPROYECTO
PORTAFOLIO DIGITAL El portafolio es un sistema de recopilación de evidencias de la generación de nuevos aprendizajes o saberes entre profesores y alumnos,
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Presentación del Curso
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
APRENDER INVESTIGANDO
Ponentes: Briggit Guerrero Marlui Lemus Achaguas. Febrero de 2018 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA y EDUCATIVA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA.
Planificación por competencias
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Reestructuración curricular
INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA SESIÓN 8. ¿Qué es la investigación acción-participativa? 1r. Característica. Proceso Miembros de un grupo (vulnerables.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Dra Thamara Useche Dra.Marvelis Gómez
CONCEPTOS DE CURRICULUM CURRICULUM (Arnaz, 1990). Plan que norma y conduce un proceso de enseñanza-Aprendizaje y que se desarrolla en una institución educativa.
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA SEP
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
R EPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD PADAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DEL MEJORAMIENTO.
T A L L E R | S E S I Ó N 1 Bases curriculares. ¿Para qué planificar? ¿Qué sentido tiene para usted la planificación?
Modalidades de Investigación
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Modalidades de la Investigacion
Plantel CONALEP 155, Salina Cruz
INSTITUTO EMILIANI “USOS DE LA HERBOLARIA EN EL MÉXICO DEL SIGLO XII”
Dra. Thamara Useche UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE Y DIRECTIVO DOCENTES Los estándares de desempeño docente son descripciones de lo que debe hacer un profesor competente;
Actitudes y expectativas del uso educativo de las redes sociales en los alumnos universitarios Norma Jiménez Trápaga Espuny, Cinta; González, Juan; Lleixa,
IMPLEMENTACION DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Y ATENCION EN NIÑOS Y NIÑAS DEL GRADO PRIMERO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA JUAN.
Seminario Mayor de Guadalajara Pedagogía Tradicional
Etapa: fundamentación de la carrera profesional
ENDOCALIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LA MEJORA DEL CLIMA ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL “MARIO BRICEÑO IRAGORRI” MSc. Alejandro.
INDAGACIÓN CIENTÍFICA
Diapositiva/1 Asignatura Teoría y Desarrollo del Curriculum Módulo I Análisis del currículum como campo de estudio Unidad 2 Desarrollo de la teoría curricular.
UNIVERSIDAD AZTECA MAESTRIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LIC. JESUS CUELLAR. PROF. LIC. JAIME CHACON MODELO DE DISEÑO CURRICULAR LAWRENCE STENHOUSE.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Integrantes: 1.María Luisa Giménez 2.Nilba Recalde 3.Virgilio Jara 4.Pablo Orlando González.
Transcripción de la presentación:

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE INVESTIGACION Y POSTGRADO NÚCLEO ACADÉMICO ZULIA MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION PROFESORA: EGLEE GONZALEZ Papel del docente investigador unidad i integrante: - mendez maira -torres janice -viloria ana maria

EL DOCENTE INVESTIGADOR El concepto del docente investigador surge de la obra de stenhouse (1984) cuando promulga la investigación y desarrollo del curriculum, en donde defiende la necesidad de que el docente asuma una actitud investigadora sobre su propia práctica y define esta actitud como una disposición para examinar con sentido crítico y sistemáticamente la propia actividad práctica. Desde esta postura la investigación crítica en la acción puede afianzar, desarrollar o modificar el conocimiento profesional, para adaptarlo a las múltiples circunstancias concretas, que se dan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Las experiencias prácticas se convierten en un tipo de conocimiento reflexivo y crítico, enfrentado la coerción que las instituciones políticas y sociales ejercen sobre la práctica educativa. La investigación acción debe surgir del interés del docente para generar procesos de análisis, para poder identificar, comprender y explicar la acción educativa, en donde el docente actúa como teórico crítico, como creador de sus propias teorías, comprobando su validez y aplicación en la práctica.

ROL DEL DOCENTE INVESTIGADORY SU IMPACTO EN LA EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI La era actual del conocimiento requiere el manejo de herramientas específicas que permitan la acción en las instituciones educativas. En este sentido la actividad de conocer, no es sólo un proceso intelectual, va más allá, es un proceso interactivo. Todo docente es un investigador por excelencia, por ello siempre es parte de una acción, es parte de una realidad, es parte de una vivencia, en conclusión marca los pasos del desarrollo social de todos los seres humanos que acuden a las aulas, para que les impartan aprendizaje y con los cuales vive nuevas experiencias y trasmite las propias   Vielle, J. (1989) sostiene que: la investigación es todo proceso de búsqueda sistemática de algo nuevo, con el propósito de dar solución a diferentes problemáticas.

REFLEXIÓN FINAL Si bien es cierto que el don de enseñar pedagógicamente es una labor maravillosa, el docente como ser formador no debe desligarse de la realidad y dinámica social de su entorno ya que los cambios que se viven en diferentes ámbitos de la sociedad hacen que el rol del docente vaya más allá de enseñar un contenido. Es por ello que debe impartir su enseñanza de manera global a sus estudiantes, poniendo en práctica sus saberes de manera efectiva para que haya una acción y un resultado satisfactorio en el grupo de estudiantes y que repercutirá en el desarrollo de la nación. Se puede decir que el docente investigador va a la par de las exigencias educativas para poner en práctica resultados veraces de investigaciones hechas en pro de la educación permitiendo la articulación de la teoría y la práctica para lograr con éxito los objetivos planteados.

BIBLIOGRAFÍA   Norisdocenteinvestigador.blogspot.com/ Eldocenteinvestigador.blogspot.com/ www.gestiopolis.com/ es.slideshare.net/albermaya/ http://rol-del-docente-investigador.wikispaces.com/