ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vicerrectoría de Desarrollo Regional y Proyección comunitaria VIDER Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Sistema Nacional de Educación Permanente.
Advertisements

Desarrollo de competencias profesionales a través de la evaluación participativa y la simulación utilizando herramientas web ALFA III (2011)-10.
“La escuela no puede restablecer por sí sola una jerarquía común de saberes, pasiones y valores. Pero sí puede hacer dialogar los diversos mundos que habitan.
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO José Sierra Alcalde Director del CEP de El Ejido 25/01/2007.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Formación del profesorado Propuestas didácticas concretas, listas para ser llevadas al aula de inmediato o para ser utilizadas.
CURSO VIRTUAL DE ELECTRÓNICA BÁSICA PARA EL PROGRAMA DE TÉCNICA PROFESIONAL EN COMPUTACIÓN DE LA FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Presentado.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
UNIDAD III COMO FUNCIONA LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Msc. JUAN GONZÁLEZ.
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
Desafíos Desafíos Propósitos Retos Fundamentales Retos Fundamentales Ejes de Acción Aumentar las Capacidad y las oportunidades a las generaciones.
Diseño, implementación y aplicación de un proceso para evaluación diagnóstica en las asignaturas contables en la Universidad Tecnológica de León.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
II ENCUENTRO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA
CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Desarrollo y Gestión Servicios Profesionales
Enseñar y aprender en Internet
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Autoevaluación institucional
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
El CVSP y la Misión de OPS
Procesos y Contextos Educativos Grupo B
Diplomado en Educación Superior
Área de Formación de Formadores
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
ESPECIALIZACION EN ADMINISTRACION DE LA INFORMATICA EDUCATIVA
La formación en la acción tutorial del profesorado universitario
DIAGNÓSTICO TRAYECTO FORMATIVO BRECHAS CURRICULARES
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
MGR 3.0 y Adendum Juan Carlos del Castillo Vázquez Junio de 2017.
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
AUTOR: RITA ALEXANDRA FIALLOS NOBOA
E-LEARNING o EDUCACIÓN A DISTANCIA
Lucia López Flórez Lic. Comunicación para el Desarrollo
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
Taller de Practica Profesional Supervisada I
Proyecto Tuning El proyecto ALFA Tuning – América Latina surge en un contexto de intensa reflexión sobre educación superior tanto a nivel regional como.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Tendencias contemporáneas en educación
Presentación del Curso
Competencias docentes y aprendizaje centrado en el estudiante
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Evaluación institucional. Profesor: Amílcar Cañaveral Pérez. Alumna: Evelin Pérez Pérez.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Asignatura “Seminario de Investigación I”
Curso Superior Universitario
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
“Optimización de Entornos Virtuales de Aprendizaje
HACIA UNA CULTURA DE CALIDAD El modelo de Acreditación Institutos y Escuelas de Educación Superior Resolución N° SINEACE-CDAH-P Publicada el.
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
Eje 3. Igualdad de oportunidades
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO ¿QUÉ ES EL ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE? Es un proceso de intercambio de experiencias y conocimientos mediante el cual un docente.
MODELO ACADÉMICO DE CALIDAD PARA LA COMPETITIVIDAD
PLAN DE MEJORA DEL IES LA PEDRERA BLANCA
Sesión n°1 Presentación Diagnóstico Marzo 2018 Área de Formación para la Empleabilidad Profesor: ANDREA ROMERO AGUILAR. Asignatura: Autogestion
Es la planificación del proceso de enseñanza aprendizaje para la cual el docente elige las técnicas y actividades que puede utilizar a fin de alcanzar.
TECNOLOGIES DE L’ APRENENTATGE I EL CONEIXEMENT
Autor: Dr. C. Buenaventura Lázaro Castells Gil. Profesor Auxiliar
TECNICATURA SUPERIOR : COCINA REGIONAL Y EMPRENDIMIENTOS GASTRONOMICOS. EJE DE ANALISIS 1: MODOS DE INSERCION EN EL CAMPO DE LA PRACTICA Generación de.
Transcripción de la presentación:

ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación de cursos en línea con estándares de calidad Nacional e Internacional – Proyecto DevalSimWeb. Ana Lucía Tocaín Jefe de la Unidad de Educación a Distancia PUCE – Sede Ibarra Profesora Investigadora proyecto DevalSimWeb

¿Qué es el Proyecto? El proyecto DevalSimWeb aborda, desde nuevas prácticas evaluativas conectadas con las competencias requeridas por los empleadores, dos problemas identificados en las universidades de América Latina: la deserción de los estudiantes en los primeros años y la reducida inserción laboral.

¿Qué es el Proyecto? Este proyecto ofrece un enfoque alternativo sobre la evaluación del aprendizaje universitario, basándose en el uso e incorporación de tecnologías innovadoras (servicios web de evaluación, simulaciones…), que favorecerán el desarrollo de competencias en los estudiantes aumentando así su éxito académico y su grado de empleabilidad e integración laboral en un contexto caracterizado por el uso de las tecnologías y la comunicación mediante redes sociales y de conocimiento.

OBJETIVO GENERAL A través de la ejecución del proyecto DevalSimWeb se pretende mejorar la calidad de la Educación Superior Latinoamericana mediante el desarrollo de la competencia evaluadora del profesorado y de los estudiantes, y las competencias interpersonales implicadas como medio para que los estudiantes finalicen exitosamente sus estudios universitarios y se integren laboralmente. Fuente: Proyecto – DevalSimWeb

OBJETIVOS ESPECÍFICOS - proyecto Reducir el índice de deserción estudiantil o de abandono de los estudios universitarios. Incrementar el grado de inserción laboral de las universidades a través del fomento de la participación activa de los estudiantes en los procesos de evaluación. Elevar el grado de empleabilidad de los estudiantes universitarios que finalizan sus estudios universitarios. Aumentar el nivel de competencia de los estudiantes universitarios en un conjunto de competencias transversales. Fuente: Proyecto – DevalSimWeb

Impulsar la mejora y uso generalizado de herramientas informáticas y servicios web de evaluación por parte de las universidades desarrolladas en código abierto. Fomentar la innovación en las instituciones universitarias a través de los cambios en los modelos evolutivos que favorezcan el desarrollo de las competencias laborales. Favorecer el desarrollo profesional del profesorado universitario aumentando su nivel competencial. Reforzar la colaboración entre las universidades y las empresas, creando un sistema de consulta para el desarrollo y la verificación de los módulos de evaluación. Fuente: Proyecto – DevalSimWeb

PROGRAMAS FORMATIVOS PROYECTO DevalSimWeb

OBJETIVOS ESPECIFICOS PROGRAMAS FORMATIVOS Favorecer situaciones prácticas de evaluación para mejorar los procesos de aprendizaje en los estudiantes universitarios. Propiciar el desarrollo de competencias de los estudiantes universitarios, a través de la e-Evaluación orientada al aprendizaje, para incorporarla en sus procesos formativos. Desarrollar en los estudiantes, competencias evaluadoras por medio de la e-Evaluación orientada al aprendizaje. Juicio analítico y crítico Resolución de problemas Sentido ético Toma decisiones Trabajo en equipo Fuente: Proyecto – DevalSimWeb

METODOLOGÍA Carácter virtual y presencial. Centrada en las necesidades de los estudian-tes. Se estructura en el trabajo participativo que favorece la reflexión, la autorregulación y la colaboración. Incorpora las modalidades de evaluación: autoevaluación, entre iguales y coevaluación Programa DevalSimWeb Aprender Evaluando en la Educación Superior Fuente: Proyecto – DevalSimWeb

Moodle Estudiantes Finales Formación para docentes Estudiantes Iniciales Estudiantes Finales Moodle

HERRAMIENTAS Y RECURSOS Herramientas Tecnológicas DIPevalPRO Herramienta web para el diseño de procedimientos de evaluación. DINNO Herramienta web para diseñar innovación en evaluación. EvalCOMIX Servicio Web para la gestión y diseño de instrumentos de evaluación. Mahara Portafolio digital Materiales para reflexionar y trabajar Guía para participante Guía para la elaboración y evaluación de tareas Artículos, lecturas y videos Manuales y videos tutoriales de las herramientas y servicios web Fuente: Proyecto – DevalSimWeb

Herramientas tecnológicas

JUEGOS DE SIMULACIÓN http://eva.devalsimweb.eu/ Fuente: Plataforma Educativa – DevalSimWeb; Programa Formativo EDEMON y APREVAL

Fuente: Plataforma Educativa – DevalSimWeb; Programa Formativo EDEMON y APREVAL

DIPEVALPRO Diseño de procedimientos de evaluación Fuente: dipeval.uca.es/ dipevalpro

DIPEVALPRO Diseño de procedimientos de evaluación Fuente: dipeval.uca.es/ dipevalpro

DIPeVALPRO Diseño de procedimientos de evaluación Fuente: dipeval.uca.es/ dipevalpro

DINNO Fuente: Plataforma Programa Formativo EVAPES – Dinno.evalfor. net ( DevalSimWeb)

Fuente: Plataforma Programa Formativo– DevalSimWeb

EVALCOMIX http://www.youtube.com/watch?v=DaiI3CYSdsw Fuente: Plataforma Programa Formativo– DevalSimWeb

EVALCOMIX http://www.youtube.com/watch?v=DaiI3CYSdsw Fuente: Plataforma Programa Formativo– DevalSimWeb

EVALCOMIX http://www.youtube.com/watch?v=DaiI3CYSdsw Fuente: Plataforma Programa Formativo– DevalSimWeb

MAHARA Portafolio digital

OBJETIVOS COMPETENCIAS Favorecer situaciones prácticas de evaluación para mejorar los procesos de aprendizaje en los estudiantes universitarios. Propiciar el desarrollo de competencias de los estudiantes universitarios, a través de la e-Evaluación orientada al aprendizaje, para incorporarla en sus procesos formativos. Desarrollar en los estudiantes, competencias evaluadoras por medio de la e-Evaluación orientada al aprendizaje. COMPETENCIAS Juicio analítico y crítico Resolución de problemas Sentido ético Toma decisiones Trabajo en equipo Programa DevalSimWeb Aprender Evaluando en la Educación Superior

TECNICAS E INSTRUMENTOS EVALUACIÓN CRITERIOS PROCEDIMIENTOS TECNICAS E INSTRUMENTOS RACIONALIDAD Relevancia Análisis del diagnóstico Árbol de problemas Pertinencia Análisis de la calidad de los objetivos Escala de valoración COHERENCIA INTERNA Adecuación Jerarquía de objetivos y competencias Marco lógico Correspondencia entre problemas y objetivos (y competencias) Imagen en positivo EXTERNA Utilidad Análisis de la coherencia con el programa formativo para profesores Viabilidad Análisis de la lógico de la planificación Análisis de cuellos de botella esperados Fuente: Informe sobre la Evaluación del Diseño de Programa Formativo – DevalSimWeb

atocain@pucesi.edu.ec atocain@yahoo.es