segmentación del mercado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
Advertisements

MARKETING MIX SINDDY PAOLA ARZUZA ROPERO.  Es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas para analizar.
Prof. Jonathan Lujan Gutiérrez
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS INGENIERÍA COMERCIAL INTEGRANTES: CACUANGO GABRIEL FELIX MIKAELA JACOME.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
Equipo #7..  La segmentación de mercado es el proceso, como su propio nombre indica, de dividir o segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños.
Tarea Académica 2 Integrantes: Renato Requena Eric Sandhaus
Clase 9.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
UNIDAD 3 EL MERCADO M. Mar A. G. EIE.
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Planificación estratégica de Marketing
TEMA 21 EL PLAN DE MARKETING
Proyecto Final de Investigación de Mercado Estudio de Mercado de Productos Desodorantes en de David, Chiriquí David, Chiriquí, República de Panamá Septiembre.
SEGMENTACION DEL MERCADO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
QUE ES SEGMENTACION DEL MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO. La Segmentación de Mercados en la Mercadotecnia Contemporánea se define como aquella que trata de ampliar y profundizar el conocimiento.
ADMINISTRACION DEL MARKETING
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Fundamento de Mercadeo
administración del marketing
SEGMENTACION DEL MERCADO
300 grms.
proceso de segmentación
SEGMENTACIÓN VICTOR MANUEL ALBARRACIN B.
Mercadotecnia Turística
ADMINISTRACION DEL MARKETING
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Segmentación de Mercado
Erika Bibiana Cortés Agudelo.
proceso de segmentación
Fundamentos de Mercadeo
Desarrollo de estrategia de Segmentación
Fundamentos de mercadeo Presentación administración del marketing
SEGMANTACION DE MERCADOS
PROCESO DE SEGMENTACIÓN
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN TECNOLOGIA EN GESTION DE PROCESOS LOGISTICOS ADMINISTRACION DEL MARKETING Miguel Angel Meneses L.
SEGMENTACION Se encarga de dividir el mercado en grupos de compra con intereses en común. Y de ésta forma hacer la correcta oferta para satisfacer una.
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Presentación administración del marketing
Ismael Romero - Diploma Marketing Social U.C.
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
FUNDAMENTOS DE MERCADEO
ADMINISTRACION DEL MARKETING
Administración del Marketing.
Té con aroma de café y licor tropical
El Desarrollo de la visión Global
El estudio dEl mercado.
MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESPECIALISTA EN GERENCIA HOSPITALARIA
SERGIO MAESTRE ADRIANA JIMENEZ ANGELICA LASTRA TERESITA HERNANDEZ.
EL CONCEPTO SEGMENTACION
SEGMENTACION DEL MERCADO
Segmentación Segmentación es tomar un grupo de personas con unos mismos o muy parecidos preferencias para enfocarse en ellos, y de esta manera crear.
Fundamentos de Mercadeo
SEGMENTACION DE MERCADO
EL ENTORNO DEL MARKETING;
Segmentación Cualquier empresa que quiera vender un producto o servicio en un mercado no puede servir a todos los clientes del mismo. Necesidad de identificar.
1. Segmentación y procedimiento. 2. Orientación del mercado. 3. Investigación e información de la mercadotecnia. 4. Posicionamiento para una ventaja competitiva.
preparado por (escriba los nombres de los integrantes) © julio 2008
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
ETAPAS DE LA PLANEACION!
Segmentación y Selección de Mercados Niveles y variables de segmentación; selección de mercados meta.
Para realizar dicha segmentación primero se debe identificar las características que debe tener cada segmentación DEBEN SER IDENTIFICABLES. SE DEBE PODER.
Segmentación de mercados
Transcripción de la presentación:

segmentación del mercado Erbin Jose Jiménez Hoyos

Definición "el proceso de subdividir un mercado en subconjuntos distintos de clientes que se comportan de la misma manera o que presentan necesidades similares. Cada subconjunto se puede concebir como un objetivo que se alcanzará con una estrategia distinta de comercialización" es decir , es la forma como una compañía decide dividir y agrupar a los clientes con base en diferencias importantes de sus necesidades o preferencias, con el propósito de lograr una ventaja competitiva

Cuando se determinan las necesidades, gustos, prioridades, etc Cuando se determinan las necesidades, gustos, prioridades, etc., de los clientes es mas fácil para las compañías cumplir con las necesidades del cliente o grupos de clientes. Esto se logra con estudios de mercadeo que se encarga de generar esta información para las empresas. No cabe duda, de que la segmentación del mercado es una de las principales herramientas estratégicas de la mercadotecnia, cuyo objetivo consiste en identificar y determinar aquellos grupos con ciertas características homogéneas (segmentos) hacia los cuales la empresa pueda dirigir sus esfuerzos y recursos (de mercadotecnia) para obtener resultados rentables. Para ello, es de vital importancia que las empresa y organizaciones realicen una buena segmentación del mercado, eligiendo aquellos segmentos que cumplan los requisitos básicos (ser medibles, accesibles, sustanciales y diferenciales). De esta manera, las empresas y organizaciones gozarán de los beneficios de una buena segmentación del mercado que van desde mejorar su imagen al mostrar congruencia con el concepto de mercadotecnia hasta ser mas competitivos en el mercado meta.

la segmentación del mercado ofrece los siguientes beneficios a las empresas que la practican: Muestran una congruencia con el concepto de mercadotecnia al orientar sus productos, precios, promoción y canales de distribución hacia los clientes. Aprovechan mejor sus recursos de mercadotecnia al enfocarlos hacia segmentos realmente potenciales para la empresa. Compiten más eficazmente en determinados segmentos donde puede desplegar sus fortalezas. Sus esfuerzos de mercadotecnia no se diluyen en segmentos sin potencial, de esta manera, pueden ser mejor empleados en aquellos segmentos que posean un mayor potencial.

Para que los segmentos de mercado sean útiles a los propósitos de una empresa, deben cumplir los siguientes requisitos Ser medibles: Es decir, que se pueda determinar (de una forma precisa o aproximada) aspectos como tamaño, poder de compra y perfiles de los componentes de cada segmento. Ser accesibles: Que se pueda llegar a ellos de forma eficaz con toda la mezcla de mercadotecnia. Ser sustanciales: Es decir, que sean los suficientemente grandes o rentables como para servirlos. Un segmento debe ser el grupo homogéneo más grande posible al que vale la pena dirigirse con un programa de marketing a la medida. Ser diferenciales: Un segmento debe ser claramente distinto de otro, de tal manera que responda de una forma particular a las diferentes actividades de marketing.

formas de segmentación más usadas.

ESTRATEGIA INDIFERENCIADA Misma estrategia de producto, precio, distribución y promoción, para todos los segmentos de manera que considera satisfacer necesidades distintas de cada uno de los segmentos con una única oferta comercial. Para ello se basa en las características comunes de los segmentos. ESTRATEGIA DIFERENCIADA Desarrollar un marketing-mix distinto para cada uno de los segmentos objetivo detectado, y ofrecer un producto adaptado a las necesidades de cada uno de estos segmentos.

ESTRATEGIA CONCENTRADA Es la estrategia del especialista, que busca una cuota de mercado elevada en un nicho bien diferenciado. Los esfuerzos se dirigen a uno o pocos segmentos en los que se posea una ventaja comparativa.

SEGMENTACIÓN SOCIO-DEMOGRÁFICA VARIABLES SOCIO-DEMOGRÁFICAS, PSICOGRÁFICAS E INDUSTRIALES QUE INCIDEN EN LA SEMENTACIÓN DE CONSUMIDORES E INDUSTRIALES SEGMENTACIÓN SOCIO-DEMOGRÁFICA Consiste en dividir el mercado en grupos, a partir de variables como la edad, el sexo, el tamaño de la familia, el ciclo de vida de la familia, los ingresos, la ocupación, el grado de estudio, la religión, la raza, y la nacionalidad; además de países, estados, regiones, provincias, comunes, poblaciones, etc.

SEGMENTACIÓN PSICOGRÁFICA Consiste en dividir a los compradores en diferentes grupos con base en las características de su clase social o estilo de vida, es decir, es la clasificación del mercado por constantes Psicográficas, como la personalidad, motivaciones y estilos de vida. SEGMENTACIÓN INDUSTRIAL Es aquella donde los principales proveedores son las empresas, industrias, consumidores que compran materias primas, materiales, maquinarias, insumos en general que se dedican a la distribución de la población y a las empresas también están distribuidas geográficamente

proceso de segmentación: - Producto: Jabón de baño - Ciudad: Sogamoso - Valor del producto: $ 5500 - Presentación: Unidad de 300 mg.

Forma de segmentación apropiada es la demográfica, Dado la necesidad del producto para todas las clases sociales, edades y gustos. Con este oren de idea utilizaremos la estrategia indiferenciada para lograr llegar alas necesidades generales.

La base económica de la ciudad es el comercio interregional entre los Llanos Orientales y el centro del país, la industria siderúrgica y de materiales de construcción además de la explotación de calizas, carbón y mármol. Es la segunda ciudad del departamento y se le conoce como la Ciudad del Sol y del Acero. Estudios de mercadeo Sogamoso: tiene una población de 117.094 habitantes según datos del censo. el (48.47%) son hombres y el (51.53%) mujeres.

Con losa anteriores estudios enfocaremos nuestra estrategia a las mujeres entre los 10 a 55 años, entre las cuales la mayoría son madres de familia sin dejar de lado las potenciales clientes. Enfocaremos la calidad de nuestro jabón en el cuidado de la piel antes y después de los trabajos duros y que exponen la piel a condiciones extremas del ambiente, beneficios tales como; hidratante (regenera la piel con uso diario en 15 días), perfumado, suavizante, tamaño ideal para toda la familia, precio ideal. Esta estrategia esta formulada para que en un mes el producto se encuentre exhibido en droguerías, tiendas de barrio, centros comerciales etc.

Biografías web. Marketing. Concepto y Estrategias. 9na Edición por William Pride. Mercadotecnia.  6ta Edición. Philliph Klotter. Mercadotecnia. Laura Fisher.   http://www.promonegocios.net/mercadotecnia/segmentacion-del-mercado.htm http://www.elprisma.com/apuntes/mercadeo_y_publicidad/tipossegmentacionmercados/default2.asp http://es.wikipedia.org/wiki/Sogamoso